Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
28 de mayo, 2012
Incesante rebota la pregunta…. ¿y si por razones de inseguridad se suspenden las elecciones?
Lego en la materia, es tarea de los jurisconsultos hurgar en El Libro qué escribió el legislador en el ¿remoto? caso de tal supuesto.
¿Con cuántos seccionales NO INSTALADOS se suspende el proceso?
La inseguridad es creciente.
En las altas esferas gubernamentales la práctica diaria es la estridente declaración y la descalificación hacia quienes opinan diferente en términos de estrategia.
Pero sigue corriendo la sangre por el país.
E n días pasados el IFE informó que de las 66 mil 740 secciones electorales que hay en el país, 9 mil 311 presentan “complicaciones para su instalación el próximo 1 de julio”.
Estas nueve mil representan el 14% del total de las secciones.
Según la nota adjudicada al IFE, “considera como una sección de atención especial a aquella donde la instalación de casillas puede complicarse por asuntos vinculados a la inseguridad, conflictos religiosos, políticos o interétnicos, la población flotante, los usos y costumbres” entre otros motivos.
De estas 9 mil “con problemas” 91% están relacionadas con inseguridad y migración, pero se advirtió que el fenómeno de la migración está asociado precisamente a la inseguridad.
A este punto se agrega el gran número de ciudadanos sorteados para ser funcionarios de casilla que no han sido localizados, por cambio de domicilio.
Se reportan 3 mil 940 secciones electorales ubicadas en zonas de alta inseguridad pública por pandillerismo, vandalismo, comisión de diversos delitos, presuntas actividades ilícitas, presencia de personas armadas, entre otras causas.
Esto es un incremento de casi el doble de secciones ubicadas en zonas de inseguridad, pues en 2009 la autoridad electoral reportó mil 609 secciones de este tipo.
Entre los estados con altos índices de inseguridad se encuentran Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas.
Otro de los problemas es que existen mil 748 secciones con ciudadanos sorteados que tienen su domicilio en la sección, pero únicamente lo habitan en determinadas temporadas del año (población flotante); así como 244 secciones con menos de 50 ciudadanos encontrados en campo, aun cuando estén registrados más ciudadanos en el listado nominal.
Además, en 859 secciones ubicadas en zonas catalogadas como residenciales el IFE detectó acceso restringido o con un sistema de seguridad que dificulta poder contactar a los ciudadanos sorteados.
En 951 secciones, la autoridad electoral se encontró con problemas de salud pública por alcoholismo, drogadicción, prostitución, enfermedades endémicas y asociadas a la pobreza; 71 conflictos religiosos; 43 por conflictos interétnico y 402 zonas con conflictos políticos.
Sumemos todos estos ingredientes para preguntarnos si este 14% puede ser pronto superado hasta llegar a 20 por ciento……. O más de secciones en conflicto si, como se advierte, nadie detiene la fuerza delictiva.
¿Existe la real posibilidad de suspender las elecciones?
De ser así…..¿quien asume el poder ejecutivo?
¿Y quien el Legislativo?
¿Qué dice la Constitución?
¿Acaso estamos al borde de un Fujimorazo?
EN FIN…. Con besos recibió Javier SICILIA a los aspirantes presidenciales que atendieron su llamado para escuchar y ser escuchados por el movimiento por la paz que encabeza el poeta.
Pero sus palabras no se enmascararon en la cortesanía.
Fue contundente en sus apreciaciones hacia los Candidatos.
“Usted y SU presidente Felipe Calderón se niegan a escuchar el corazón herido de la patria”, le espetó el poeta a Josefina VAZQUEZ MOTA. Usted representa la continuidad de la política que nos ha sumido en el horror y ha convertido al país en un "inmenso camposanto".
EN SU OPORTUNIDAD, VAZQUEZ MOTA les dijo: "Yo sí pido perdón y pido disculpas por cualquier omisión que se haya dado en nuestros gobiernos".
Pero nada dijo de su deslinde o no de Manuel Bribiesca, el junior de Fox-Marthita, acusado por el gobierno americano.
Tampoco la candidata del PAN explicó por qué no ha atendido aun la invitación de la Ibero de cuya universidad es egresada.
EN EL TURNO de Enrique PEÑA NIETO, Sicilia le dijo en su cara_ “usted representa “el regreso al pasado, al origen de la corrupción que hoy se desborda por todo el país y cuyo rostro no sólo es la violencia, sino la imposición de la Presidencia, la represión, Atenco, la descalificación a los jóvenes de la Ibero, a las protestas, el voto corrompido y de la miseria, de la ignominia, el regreso a los monopolios de la comunicación”.
Sicilia resaltó que el PRI no hizo su tarea de limpiar sus filas antes de iniciar la campaña. “Es decir de Arturo Montiel, del Góber Precioso, qué decir de Ulises Ruiz y de tantos criminales impunes que aún están en las filas del PRI y en puestos de representación política”.
TAMPOCO se fue limpio AMLO: “representa la "intolerancia", el "resentimiento" y el "mesianismo", contrario a lo que pregona con su "República amorosa" y le reclamó dar cobijo a personajes como Manuel BARTLET.
Y A QUADRI le reclamó usurpar una candidatura ciudadana que había negado la reforma política, que representaba una arrogancia y doble moral, apoyado en una maestra cacique de un sindicato corrupto que utiliza a los niños para fines políticos.
Pero le corrió la suave al aceptar tenerle simpatía “pero no al PANAL”.
POR RUMBOS JUSTICIEROS, la PGR archivó la denuncia contra Margarita, la hermana de Josefina VAZQUEZ MOTA acusada de usurpación de profesión.
En cambio si ejercerá acción penal contra quienes presuntamente “filtraron” a los medios el expediente de la hermana incómoda.
Ya se sabe que Margarita recibió nombramiento de altísimo salario sin tener el perfil profesional –ni carrera pues-, pero no la alcanzó el largo brazo de la justicia.
Lo que en buen romance se entiende que goza de la protección de su poderosa hermana…
AHORA la SIEDO tiene en la mira al ex gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES.
PERO EL CAMPUS universitario se vestirá de gala este miércoles cuando se entreguen a la sociedad los nuevos profesionistas que egresan de la unidad académica de Derecho y Ciencias Sociales que dirige y dirige muy bien nuestro amigo el Maestro en Derecho Carlos HINOJOSA CANTU…
La solemne ceremonia se efectuará en el Teatro Benito Juárez.
El Mtro HINOJOSA CANTU señaló como acto relevante la distinción que los egresados tendrán como madrina a la Mtra. Ma. Del Refugio Martínez Cruz,” que se ha distinguido por dedicar toda una vida al servicio de la docencia, el estudio del Derecho y la impartición de justicia, una profesionista ejemplar para las nuevas generaciones.”
Los egresados llevarán como nombre de la generación por Derecho el Lic. José MARTINEZ TORRES. La licenciatura en Ciencias de la Comunicación, la Mtra. Sandra Guadalupe García Castillo; y la licenciatura en Negocios Internacionales, el Mtro. Luis Eduardo Ramírez Sirgo.
COMO DE JOVENES SE TRATA, este domingo 3 de junio ganarán la calle en esta ciudad capital los universitarios que se suman a la jornada nacional “yo soy #132”….
Según informes que circulan por la red, ya se han registrado alrededor de 300 jóvenes, cantidad que pudiera aumentar en estos días.
Quienes por su número minimicen el movimiento, pudieran atorarse en sus fallidos pronósticos.
Tan lamentable como la pobre opinión que algunos notables líderes que fueron en el 68 tienen sobre esta nueva insurgencia juvenil.
Atrapados en el pasado, desoyen las palabras del Rector José NARRO: “Pobreza y desigualdad gestaron el movimiento de los jóvenes”.
VUELTA A lo doméstico, muy reconocida la organización de los Foros “Compromisos Fuertes para Legislar” que el PRI de Lucino CERVANTES le confió al escritor y politólogo Miguel DE LA ROSA.
El más reciente se celebró en Rio Bravo al que asistieron la candidata a senadora profesora Lupita FLORES VALDEZ y demás candidatos.
Los ponentes fueron la Maestra Guadalupe Torres con el tema la Educación; el Dr. José Inés González Benítez, con Desarrollo Económico y Empleo; el Ing. Armando Treviño, con Instituciones y el C.P. Mario Alberto Cárdenas García, mismo que abordó el tema Infraestructura y Agricultura.
PARENTESIS para recordarle que este día cumplen años el ex subsecretario de educación básica de la SEP Fernando GONZALEZ y el Dr. Carlos GUILLERMO MORRIS, director del hospital infantil.
LAS QUE ANDAN ECHAS BOLAS son las Encuestadoras.
Cuatro de estas grandes empresas reflejan números diferentes.
El Sol/ Parametría y Milenio GEA/Isa le dan al PRI poco mas de 20 puntos de diferencia con respecto a AMLO.
En contraste UNO tv /María de las HERAS y SDPNoticias/Covarrubias reducen la diferencia a entre 8 y 10 puntos.
La Encuestadora de los diarios del Grupo REFORMA revela que AMLO es el preferido por los electores del DF y aumenta de 45% a 53% la intención del voto a su favor.
En cambio PEÑA NIETO cayó de 35% a 27% en las preferencias lo que le anticipa una sonora derrota a Beatriz PAREDES a quien se llevará en el despeñadero.
BIEN….. primer sonoro éxito de la rebelión de la juventud es obligar a Televisa a trasmitir por el Canal de las Estrellas el segundo debate presidencial el 10 de junio, día que se conmemora la matanza de estudiantes en 1971, durante el gobierno del presidente Luis Echeverría.
Con este aciago día para el país llega Enrique PEÑA NIETO abanderando el nuevo PRI.
¿Estamos?