Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Burla García Cabeza de Vaca a la justicia

Alberto Guerra Salazar

30 de mayo, 2012

Otra vez la manida equidad de género trastornó el proceso político tamaulipeco pues el tribunal electoral del poder judicial de la federación falló dos recursos de impugnación, uno a favor de una mujer, y el otro a favor de un hombre, para dejarlos a todos contentos.

El martes, la sala regional del TEPJF resolvió que Hilda Gómez Gómez tiene la razón cuando denuncia que Germán Pacheco Díaz no debe ser candidato del PAN a diputado federal en Tampico y ordena que lo quiten.

Y ayer, la misma sala regional dictaminó que Maki Ortiz Domínguez no tiene la razón al quejarse contra el registro de Francisco García Cabeza de Vaca en el primer lugar de la fórmula del PAN para el Senado.

Ambos dictámenes tendrán efectos desastrosos para este partido y su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota pues suponen cambios importantes hasta de actitudes (la decepción de Maki la hará no retomar la campaña) y en Tampico empezarán a trabajar de ceros a sólo unas semanas de las elecciones.

Ambos candidatos varones, Germán y García Cabeza de Vaca, surgieron de procesos internos que las dos damas impugnaron por haber descubierto que se cometieron irregularidades como acarreos, inducción del voto, rebase en el tope de gastos y otras mapacherías.

En el caso de Tampico, el tribunal electoral comprobó que efectivamente don Germán y sus contlapaches se excedieron en la cosecha de votos y ordenaron que se le despoje de la candidatura aunque no necesariamente para dársela a doña Hilda Gómez Gómez, ex presidenta del PAN en el puerto jaibo.

Esta sentencia judicial beneficia indirectamente a los otros candidatos pues el PAN pierde por default o por aventar la toalla pues no le alcanza el tiempo para improvisar un candidato.

Ni el PRI ni Fernando Azcárraga López, su Chavo para el distrito Ocho le apostaron nunca a la debilidad de la oposición para alzarse con el triunfo en Tampico pero este fallo les cae del cielo porque hará crecer el actual puntaje de 17 que tienen por encima de los competidores.

Debemos agregarle a este episodio jaibo un aventurado anuncio hecho en Ciudad Victoria por el vocero de la campaña tamaulipeca de Vázquez Mota, en el sentido de que el PAN puede reincidir con Germán como candidato debido a que poner a otro a estas alturas del proceso les significaría mandarlo a la guerra sin municiones.

Habla Manglio Murillo Sánchez de que el CEN del PAN ejerza su derecho de imponer candidatos. Pero pasa por alto que repetir candidato significa desacato a un mandato judicial y ello implica castigos.

Haría bien en consultar a un abogado avezado en estos asuntos.

El caso Maki-Cabeza es otra cosa. Las 141 hojas de la sentencia emitida ayer por la Sala Regional contienen una serie de consideraciones jurídicas que buscan justificar el sentido de su fallo, que es el de convalidar el registro del varón en primer lugar para que sea designado senador de primera minoría aunque pierda la elección.

Pero pero en ninguna de sus partes el extenso documento dice que no existieron las irregularidades perpetradas por Francisco García Cabeza de Vaca y los paniaguados que le hicieron la campaña de la elección interna.

Ojo, los magistrados electorales deciden por unanimidad de votos sobreseer el juicio pero porque la parte acusadora (Maki Ortiz Domínguez) “ataca” eventos celebrados que no corresponden a la convocatoria pero que se modificaron por orden de esa misma autoridad.

Recuérdese que originalmente el PAN hizo designaciones directas (“dedazos”, cuando las practica el PRI) y llovieron impugnaciones que obligaron al árbitro electoral a enmendarle la plana y disponer la realización de elecciones internas; hubo fechas diferidas justamente para facilitar procesos opacos.

Resumiendo: tecnicismos legaloides hicieron nugatoria la impugnación de Maki porque los magistrados electorales ni siquiera revisaron las probanzas aportadas por la dama pues declararon anticipadamente infundado el agravio, “notoriamente improcedente”.

Existe un turbio elemento adicional: la sentencia del TEPJF incluye una pública amonestación para un agente del ministerio público federal adscrito a la PGR de Reynosa, por haber incurrido en responsabilidad administrativa pues desacató las órdenes de atender y resolver quejas previas de Maki sobre la misma materia.

Queda claro una confabulación (compló, diría López Obrador) entre el CEN del PAN, el representante de la PGR y el propio García Cabeza de Vaca, para ganar a la mala la primera posición y para conservarla contra viento y marea.

Otra vez no pudo la justicia acreditar que el panista es un delincuente electoral, como no lo hizo la justicia texana en sus tiempos de mocedad pues aunque fue fichado y registrado, no sirvió condena, como dicen los pochos. No fue sentenciado.

Por cierto, apareció ayer un número importante de mantas en lugares públicos de Reynosa donde se liga a García Cabeza de Vaca con Tomás Yarrington y con otras personas de mala fama, asegurando el texto que hicieron juntos fabulosos negocios a la sombra del poder.

Es fama pública que García Cabeza de Vaca fue presidente municipal de Reynosa por mera casualidad pues según la denuncia periodística ventilada hace años en este mismo espacio por Humberto Betico Valdez Richaud, la señora Martha de Fox consiguió que el Gobernador de la época, TYR, diera  el triunfo al PAN.

Por cierto, el Ayuntamiento de Reynosa hizo una conjunción de esfuerzos de un montón de dependencias como la SEDENA, CONAGUA, PEMEX, COMAPA, maquiladoras, CILA, Protección Civil Estatal, con motivo de la temporada de huracanes.

El gobierno municipal que encabeza Everardo Villarreal Salinas coordina los trabajos de prevención especialmente con la limpieza de canales, drenajes, red pluvial, descacharrización y chapoleo en una importante porción de hectáreas.

Mañana arranca oficialmente la temporada de ciclones y el gobierno municipal de Reynosa ya distribuye información impresa y a través de otros medios, sobre las medidas que deben adoptarse ante la cercanía de un fenómeno natural.

Por las experiencias de años anteriores, el Ayuntamiento tiene previsto un operativo de apoyo a colonias de zonas inundables en tanto que las autoridades militares tienen listo el plan DN3.

También se habilitan albergues con cobijas, alimentos, medicinas para familias que tengan necesidad de un techo provisional.

Por el rumbo del palacio legislativo, ayer sesionó el pleno de diputados locales que recibió la propuesta del poder judicial para la elección de dos magistrados electorales locales.

Los candidatos seleccionados por los magistrados del poder judicial son Teresa de Jesús Camargo Sánchez, Emilia Vela González, Andrés Meza Pinsón y Juan Antonio Torres Carrillo. La lista fue turnada a comisiones para el dictamen respectivo.

Fueron electos para presidir los trabajos durante junio los diputados Norma Alicia Treviño Guajardo, de Río Bravo, como presidenta, y Héctor La Chinita Canales González, de Nuevo Laredo como suplente.

El diputado verde René Castillo de la Cruz entró escurrido al recinto para evitar el asedio de la prensa pues se encuentra en el ojo del huracán por su presunción de ser presta-nombres profesional.

No le fue muy bien porque su colega Jesús González Macías expresó a la prensa el respeto que le tiene pero juró que no mete las manos al fuego por él. Es una exageración pero ya se habla de que René puede renunciar o ser desaforado.

Hoy sesiona el IFE de Tamaulipas y mañana recibirán en las cabeceras distritales Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Victoria, Mante, Madero y Tampico, la papelería electoral. El 2 de junio la carga arribará a Nuevo Laredo porque proviene de otra ruta, Monterrey.

La papelería incluye boletas electorales, actas de casilla, tinta indeleble, plantilla braile y otros. Todo el material es custodiado por soldados.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro