Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
31 de mayo, 2012
El arranque de junio abre la última y definitiva etapa de proselitismo electoral porque permitirá a los candidatos mantener fresca en la memoria de los ciudadanos su oferta para que la reflexionen antes de cruzar la boleta, el domingo 1 de julio.
A estas alturas de la campaña algunos números permiten inferir tendencias que insinúan el desenlace de las elecciones. Es un hecho que la abanderada del PAN Josefina Vázquez Mota quedó reducida a un tercer lugar dentro de las preferencias.
La real pelea se dará entonces entre Andrés Manuel López Obrador y el priísta Enrique Peña Nieto, con una frenética actividad de ambos en una pelea palmo a palmo voto por voto.
El Grupo Reforma publicó ayer una encuesta que puso los pelos de punta al priísmo nacional pues aunque ninguna otra casa pulsadora de opinión pública los convalida, atribuye a Peña Nieto una intención del voto del 38 por ciento, contra un 34 por ciento a favor de López Obrador.
Estamos hablando de una diferencia de apenas 4 puntos. Cuatro.
Los estrategas del partido tricolor redoblan esfuerzos para hacer coronar con el éxito los eventos de proselitismo pues saben que el tiempo se acaba y que no pueden darse el lujo de cometer errores.
Así andaba ayer en Durango el diputado federal matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa revisando preparativos de la visita de Enrique Peña Nieto y luego irá a Baja California Sur para concentrarse luego en Jalisco, en su calidad de coordinador de circunscripción.
El domingo 10 de junio ocurrirá en Guadalajara el segundo debate entre candidatos presidenciales con el añadido de que por la mañana del mismo día habrá otro entre los candidatos a Gobernador.
Los memoriosos traen a colación que en la elección del 2006, Felipe Calderón ganó por la copiosa votación que obtuvo en Jalisco y Guanajuato, dos enclaves históricos panistas.
Hoy existen escisiones en ambas entidades federativas al grado de que el Gobernador panista de Jalisco no solo está distante de las campañas de sus candidatos sino que podría estar apoyando a un candidato ciudadano.
En Tamaulipas mantiene Lucino Cervantes Durán una dinámica de trabajo que no permite distraerse con números que son como baños de agua fría. El martes se reunió en Ciudad Victoria la estructura estatal para evaluar y concluir: estamos listos para el triunfo.
Pero Lucino les ordenó a los presidentes de los 43 comités municipales del PRI y a los delegados, no caer en la confianza excesiva porque la meta es hacer ganar a los candidatos pero además, de una manera contundente e inobjetable.
La reunión de evaluación se centró en el programa de promoción del voto y la estructura de elecciones, con la participación del secretario de organización Alejandro Rábago Hernández y otros miembros del comité estatal.
Les recomendó el presidente del partido tricolor que permanezcan en contacto permanente con la base para no caer nuevamente en el distanciamiento.
Lucino confirmó que Enrique Peña Nieto llega a Tampico el miércoles 6 para sostener dos encuentros. Uno será a las once de la mañana en el Espacio Cultural Metropolitano, con ganaderos de todo el país.
A la una de la tarde caminará el candidato presidencial unos pasos hasta llegar al vecino Centro de Convenciones donde se reunirá con una multitud de simpatizantes que se estima en diez mil pues es la capacidad del inmueble.
Allí estarán Lupita Flores Valdez, Fernando Azcárraga López y los otros ocho candidatos que buscan ser la voz de los tamaulipecos en el Congreso de la Unión.
Además de Lucino estarán con Peña Nieto en el presídium el delegado general Jorge Cantú Valderrama y el coordinador estatal de campañas Raúl César González García.
Otro presidenciable, Andrés Manuel López Obrador, también vendrá a Tamaulipas para cerrar su ciclo estatal de propaganda, el viernes 15 de junio, en la plaza del 15 Hidalgo, explanada del edificio de Rectoría de la UAT.
Uno de los organizadores, Antonio Leal Doria, confía en que sean miles los tamaulipecos que acudan a escuchar al rayito de esperanza, a partir de las cuatro de la tarde.
En otros temas, el sector salud y el gobierno municipal de Nuevo Laredo auspiciaron una serie de eventos con motivo del Día Mundial sin Tabaco, encaminados a hacer conciencia sobre los peligros de esta adicción.
Funcionarios de la Secretaría de Salud, el Centro de Atención a la Juventud, el Ayuntamiento y la Clínica del Tabaquismo hicieron destacar que el tabaquismo es la segunda causa de muerte en el mundo.
Anuar Kasim Terán ostentó la representación del jefe de la comuna Benjamín Galván Gómez y el jefe de la jurisdicción sanitaria número 5 Jaime Emilio Gutiérrez Serna llamaron a los padres de familia a no dar el mal ejemplo en la casa, renunciando a este vicio.
Otros conferencistas hicieron notar que los niños y las mujeres están cayendo en la adicción al tabaco justamente porque creen que por ser de venta comercial ordinaria es sano.
Enfisema pulmonar y diferentes tipos de cáncer (garganta, laringe, pulmón, etcétera) son las enfermedades letales más comunes que contraen los fumadores crónicos.
Por su parte, la Federación de Oradores de Tamaulipas inaugurará hoy un concurso estatal al que impuso el nombre de su fundador Darío Martínez Ozuna, con motivo de que cumple 40 años de dedicarse a esta actividad.
La premiación será el marco para rendirle un homenaje a este forjador de campeones de la tribuna, y ocurrirá el sábado a las 11:00 horas en un salón social victorense localizado frente al edificio de la Escuela Normal Superior.
Y de Matamoros nos llega la invitación de El Colegio de la Frontera Norte, para asistir al Seminario de Estudios Tamaulipecos que tiene el propósito de construir un espacio de reflexión y debate de estudios.
La conferencia inaugural ocurrirá el miércoles 6 de junio a las 10:00 horas en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte en Matamoros, a cargo del doctor Efrén Sandoval Hernández.
Existe aquí un Colegio de Tamaulipas pero lo devoró el burocratismo. Nunca dio frutos.
En la sala de prensa del palacio de gobierno se anunció ayer con toda formalidad un operativo que anteriormente se llamaba “Grano de Oro” consistente en el despliegue de vigilancia en las carreteras para garantizar seguridad y orden durante la movilización de la cosecha.
El tránsito de trilladoras, tractores, camiones de carga hacen peligrosas las carreteras en esta temporada por lo que se hace recomendable establecer una vigilancia especial a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y coordinada por la secretaría general de gobierno.
Cerramos la colaboración con una expresión de agradecimiento para amigos que se molestaron en enviar felicitaciones al autor de la columna con motivo de su cumpleaños número 62.
Entre ellos, Egidio Torre Cantú, Diódoro Guerra Rodríguez, Homero de la Garza Tamez, Homero Díaz Rodríguez, Baltazar Hinojosa Ochoa, Juany Montes, Ramón Durón Ruiz, el licenciado Antonio Villarreal Saldívar.
También Edgar Melhem Salinas, Guillermo Martínez García, Martha Isabel Alvarado, Miguel González Salum, Lupita Flores Valdez, Artemio y Roberto Maldonado Siller.
Del mismo modo, Rafael Díez Piñeyro, Jorge Rodríguez Treviño, Lupe Díaz Martínez, Aracely Solano, Federico Manautouy Villarreal, Carlos Hinojosa Cantú, Ramiro Ramos Salinas, Héctor de Anda, Angel Virgen Alvarado.
Mañana le seguimos porque se nos hace tarde para la fiesta…