Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se traga Cavazos los ‘aplausos’

J. Guadalupe Díaz Mtz.

1 de junio, 2012

·Preocupante herencia en deuda externa.
·Que dejarán a Yarrington ‘en la calle’.
·Ya ‘cantó’ Napo; ahora sigue la ‘Conga’.
·La boquita de Mariana va al Senado.
·Tiene Arnulfo Rdz. recaída en salud.


Mucho se ha hablado de ‘lo bien que le ha ido a México’ en materia económica con los gobiernos surgidos del PAN.
Aunque, en realidad, esa regulación se dio en el sexenio de ERNESTO ZEDILLO.
Epoca, por cierto, en que se engendró el FOBAPROA, de los peores saqueos al pueblo mexicano en la historia.
Auspiciado, sí, en gobierno priísta, pero avalado por el PAN en el Congreso de la Unión.
Sin embargo, pocos saben la forma en que FELIPE DE JESUS ha manejado el endeudamiento nacional.
En cambio, presume cada que puede las cada día más altas reservas internacionales.
En ese sentido, leemos que “México ha podido cumplir sin dificultades con el pago del servicio de la deuda externa, lo que significa año con año entre 13 mil millones y 15 mil millones de dólares. También ha tenido acceso a los mercados internacionales para refinanciar sus pasivos y realizar nuevas colocaciones sin costos extraordinarios.
Sin embargo, llama mucho la atención el acelerado ritmo que tiene el endeudamiento del país, el nuevo tipo de obligaciones financieras que se están adquiriendo y el nivel histórico que ha alcanzado. Veamos:
1) Si se considera la deuda externa tradicional, la emitida en moneda extranjera por el sector público y privado, su saldo prácticamente se ha duplicado en este sexenio al pasar de 107 mil millones a 201 mil millones de dólares. El 66% de este aumento se explica por el endeudamiento del gobierno, 23% del sector privado y 11% por la banca.
2) Si sumamos el pasivo circulante y las obligaciones de las empresas con sus proveedores, la deuda externa de México llega a 223 mil millones de dólares.
3) Finalmente, si consideramos otros pasivos como la emisión de títulos gubernamentales en moneda nacional en poder de extranjeros (Cetes, Bonos, Bondes, Udibonos, Brems, Bpas y Bpat) la deuda externa ajustada del país se eleva a 303 mil millones de dólares, un nivel sin precedentes.
Esta es una de las razones que explican la necesidad de las autoridades financieras de mantener una acumulación constante de reservas internacionales: contrarrestar un potencial aumento en la percepción de riesgo derivado de las mayores obligaciones financieras del país y reducir la vulnerabilidad ante choques externos… O, dicho en otras palabras, que el creciente endeudamiento del país siga sin ser noticia”.
Por nuestra cuenta agregaríamos el oscuro manejo de los excedentes por el aumento de los precios petroleros, que suman muchos, muchísimos miles de millones de dólares.
Más los famosos ‘subejercicios’ presupuestales de los que nadie sabe a dónde van a parar.
O lo que hace el gobierno federal con los muchos millones que ‘recorta’ a gobiernos y municipios.
Pero, bueno, es de lo muy poco que pueden ‘presumir’ en este sexenio.
 
CHISMOGRAFIA: La raza de Matamoros se la ‘botanea’ con la ingenuidad mostrada por el exgobernador MANUEL CAVAZOS.
Y es que, cansados de que el virtual senador los aburra con sus soporíferos discursos y sus letanías de que ‘vamos a ganarrrrr, vamos a ganarrr’, decidieron darle ‘una cucharada de su propio chocolate’.
Así, al final de sus discursos, CAVAZOS LERMA dice escuchar una salva de aplausos.
Cuando en realidad, ciertamente, es del choque de dos manos, pero una abierta totalmente atravesada por el índice de la otra.
A su vez, ante el embate del gobierno gringo, del que se ha ‘colgado’ el de FELIPE DE JESUS, todo indica que TOMAS YARRINGTON, aun cuando librara la cárcel, deberá quedar prácticamente ‘en la calle’.
Cuestión de recordar que, antes de llegar a la alcaldía de Matamoros, donde dio las primeras muestras de su afición por los dineros públicos, TOMAS JESUS vivía en casa muy modesta y prácticamente ‘al día’.
De modo que, sumando los $100 mil que en promedio se dejaba pagar mensualmente como gobernador y suponiendo que nada haya gastado en ese tiempo, habría salido con una cuenta de ahorros por $7.2 millones.
Esa cantidad, ni remotamente le alcanzaría para compra la Hacienda San Juan de Soto La Marina, sus fastuosas residencias en Tampico y Matamoros, el par de departamentos de lujo en Santa Fe del DF o El Tinieblo de Jiménez y ‘La Isla’ en Tampico.
Mucho menos, por supuesto, los ostentosos bienes inmuebles de Brownsville, Mission, San Antonio, Austin y Dallas, en Texas, o el ‘piso’ en París que presumía entre sus íntimos.
Por supuesto, para hacer ese tipo de inversiones, resulta imposible saber lo que posee en cuentas bancarias.
Por lo pronto, si NAPOLEON RODRIGUEZ está arraigado por ‘irse de la lengua’, ahora ya no hay quien lo calle.
Ya reveló que YARRINGTON le entregó 450 mil dólares (‘cash’) para adquirir un departamento en el ‘Bridgepoint’ de la Isla del Padre, antes de llegar a la gubernatura.
Y si don NAPOLEON apenas tardó unas horas para ‘empinar’ a su amigo, ni imaginar lo que está contando en la SIEDO el victorense EDUARDO ‘La Conga’ RODRIGUEZ.
En tanto, no deja de ser irónico que la presidenciable del PAN, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, se queje por falta de recursos económicos para su campaña y, en cambio, de su equipo salgan dineros para pagar ‘Suburban’ blindada y guarura de tiempo completo para LIZETH FARAH, la mama de la niña PAULETTE.
A su vez, ya comenzó a tomar visos de ‘espontánea’ la rebelión universitaria pues, contra su increíble inicio, ya recordaron que los jóvenes protestan contra el gobierno, contra quien los oprime.
Después de ello, pueden exigir cualquier cosa.
Por cierto, cuando la chamacada insiste en exigir ‘cadena nacional’ para el segundo debate de los presidenciables, evidentemente no supieron lo que ese tormento significaba para quienes a las 10 de la noche, cada domingo, no teníamos más opción en la radio y televisión que la infumable ‘Hora Nacional’.
A su vez, “no veo por qué los empresarios tienen que preocuparse, en este caso”, escupió, con el cinismo que caracteriza al sexenio, el secretario de Economía BRUNO FERRARI, al referirse a los atentados que causaron incendio y destrozos en varias instalaciones de la transnacional ‘Sabritas’ en Michoacán y Guerrero.
Quizá sea por esas estupideces que el dólar amaneció el miércoles a $14.18 en casas de cambio del sur de Texas.
Lo peor es que nadie salió a ponerlo en su lugar.
Desde oficinas gubernamentales en Washington se tiene claro que la violencia del crimen organizado ‘tiene desestabilizadas a muchas áreas de México’.
Por cierto y nomás como mero dato, registre que la boquita que llamó ‘caca’ a una excorreligionaria, por haberse pasado al bando de PEÑA NIETO, no sólo es prima de la Primera Dama del País, que se ha ganado el respeto de los mexicanos por su discreción.
Porque MARIANA GOMEZ DEL CAMPO es también virtual senadora del PAN, enlistada como está en las plurinominales por el DF.
Quizá por ese tipo de berrinchitos y actitudes soberbias es que el PAN anda como anda en la capital del país.
Por cierto, quién sabe de dónde haya sacado el IFE que los narcos ‘no tienen interés en intervenir en las elecciones’.
Lo cierto es que los dineros negros aparecen por cualquier lado.
Pero, lo interesante y delicado de aquella declaración es su significado.
‘Lo que el IFE quiso decir’ (parafraseando al nunca bien ponderado RUBEN AGUILAR, vocero y traductor de VICENTE FOX) es que los narcos no tienen necesidad de influir en comicios.
Gane quien gane, se les imponen.
Permiso para agradecer a la Pandilla Juvenil (‘PICO’ MANAUTOU, LALO GATTAS, HUGO RESENDEZ y ROBERTO CANTU) su agasajo de ‘mar y tierra’ ofrecido a las ‘Plumas de Aguila’ (saludos, CARLOS LOPEZ ARRIAGA), de la que dimos cuenta con JORGE RODRIGUEZ, HUMBERTO GUTIERREZ, ANWAR DIAZ, ROBERTO HUERTA, PACO FLAMARIQUE y GENARO ARCOS, en el rumbo de MAURICIO GATTAS.
A propósito, por causas ‘de fuerza mayor’ se pospuso la sesión plenaria con motivo de los cumpleaños de FELIPE GARZA, ALBERTO GUERRA y ROBERTO HUERTA (que llega a sus primeros 55 el próximo jueves).
En tanto, de las siete gubernaturas en disputa en este 2,012, el CEN del PRI hace cuentas y calcula que le va a arrebatar tres a la oposición: Morelos, Jalisco y Chiapas.
No se emociona tanto en Guanajuato, pero una derrota ya no será ‘por boquete’.
No presentan el mismo optimismo en Tabasco, donde el PRD se ve fuerte con el expriísta ARTURO NUÑEZ.
Veremos y diremos.
A su vez y como mero breviario cultural registre usted que los 9 millones de dólares que empresarios neoleoneses pretendían juntar para apoyar el proselitismo del ‘Peje’ LOPEZ OBRADOR significan tres veces lo que el IFE permite en aportaciones privadas, cuyo tope es de $33’611,208.
‘Es la redición de (RENE) BEJARANO’, dicen los oponentes al ‘Peje’ cuyo empresario amigo solicitaba el dinero pues ‘es lo que necesitamos para alcanzar al puntero’.
Mucho nos tememos que ese asunto terminará como aquellos ‘Amigos de FOX’ y la famosa CARLOTA ROBINSON.
También LUIS CREEL, primo de SANTIAGO el senador y exsecretario de gobernación, pasa la charola entre empresarios del Pacífico para apoyar la campaña de LOPEZ OBRADOR.
¿Qué no era el empresariado un enemigo acérrimo del ‘Peje’?
¿Qué no era ‘la mafia’ que le obstaculizó su campaña de hace seis anos?
No sin el clásico sarcasmo, ya habrá quien diga que pasaron de ‘las ligas menores con BEJARANO a las Ligas Mayores con LOPEZ OBRADOR’
Seguramente, como su homologo PEÑA NIETO, se va a ‘deslindar’ de esos asuntos.
A propósito de financiamientos de campaña, pocos saben que la fórmula senatorial del PRI en Tamaulipas fue de las seleccionadas para ser auditadas.
¿Será por eso la pichicatez?
Finalmente, es cierto, dos matamorenses afectados por los caprichos de TOMAS YARRINGTON en el Poder ya no están para verlo en desgracia.
Nos referimos al DR. ALEJANDRO PORTILLO y a don BENJAMIN LOPEZ AGUIRRE.
Al primero, nunca le perdonó que no se hiciera a un lado para imponer sus gustos en la facultad de Medicina y terminó encarcelándolo por delitos inventados.
Tanto, que al tiempo fue exonerado.
En el caso de LOPEZ AGUIRRE, fue un abuso el cometido por YARRINGTON RUVALCABA a la hora de apoderarse de las radiodifusoras a las que desde el gobierno estatal ‘ahorcó’ económicamente para adquirirlas a precio de ganga, vía ‘interpósita persona’ que pudiera ser agregada a la lista negra tan de moda en estos días.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Una segunda recaída en la salud del PROF. ARNULFO RODRIGUEZ arreció las versiones de su ‘inminente’ relevo como candidato del Panal al Senado.
Otra bocanada de oxígeno para el PRI en Tamaulipas.
Sale… y vale.
 
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro