Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Escandaloso chapulineo político

Alberto Guerra Salazar

1 de junio, 2012

La mejor evidencia de que Andrés Manuel López Obrador está creciendo peligrosamente para el PRI, es que el equipo de Enrique Peña Nieto le está echando montón para hacerlo trastabillar, ahora con el pretexto de que sus amigos quisieron pasar la charola para juntarle seis millones de dólares.

De Josefina Vázquez Mota ya ni vale la pena ocuparse pues la candidata del PAN no sabe siquiera dar patadas de ahogado pues finge no darse cuenta que cayó al tercer lugar y de pena ajena con sus proclamas de que será Presidenta de la República.

Los voceros oficiales y oficiosos del gallito copetón están tocando a las puertas de la PGR con un montón de documentos que ellos creen que comprueba la ilegalidad de la maniobra centavera a favor de López Obrador, revelada por la prensa chilanga.

Tratan a toda costa de arrinconarlo contra las cuerdas pues el rayito de esperanza no deja de ganar puntos en las encuestas profesionales, aunque no en la magnitud que le atribuyó el Grupo Reforma.

Según los números difundidos en El Norte y sus filiales regionales, la diferencia entre ambos candidatos es de sólo cuatro puntos porcentuales, un rango aritmético que permite establecer un empate técnico.

La artillería pesada del PRI apuna a poner en entredicho la seriedad de los resultados de la encuesta del periódico regio porque arguyen y con toda razón, que lo suyo no es la pulsación de la opinión pública respecto de preferencias electorales.

Y citan como contra-parte, los resultados de seis casas profesionales encuestadoras que coinciden en poner en primer lugar de posicionamiento a Peña Nieto, en segundo lugar a López Obrador y en tercero, a la señora Vázquez Mota.

Entre las firmas que mantienen a la cabeza al abanderado tricolor figuran Gea/Isa (Milenio) y Mitofsky.

La versión periodística del pase de charola a favor del candidato de las izquierdas cita como autor de la maniobra a un primo del panista Santiago Creel Miranda, lo que hizo creer en un principio que él mismo estaría alentado los apoyos financieros para hacerlo ganar.

Por pudor político o hipocresía, Santiago se desmarcó de su consanguíneo pintado de amarillo al insistir que él sigue con Vázquez Mota.

No sorprende a los mexicanos el chapulineo político porque nunca como ahora está desatado. Manuel Espino y Rosario Robles, ex presidentes nacionales del PAN y del PRD, respectivamente, hacen causa común con el priísta Peña Nieto.

No son precisamente adhesiones que prestigien sobre todo el de la señora, pero cuando menos dan la impresión que los partidos a los que pertenecieron están en decadencia y con candidatos muy endebles.

La señora Robles tiene dos historias que la pintan de cuerpo entero. Siendo ella presidenta del partido del sol azteca explotó el escándalo de la corrupción caracterizada por las carretadas de billetes que un empresario corruptor entregaba a líderes y funcionarios del gobierno del Distrito Federal.

Es inolvidable el video donde aparece René Bejarano guardando en todos los bolsillos de su traje los billetes verdes sujetados con ligas. Después, el empresario corruptor cayó preso y la señora Robles salió en su defensa y no se avergonzó con la revelación de que sostenían una relación íntima.

Pese a su deshonestidad política y moral, ahora doña Rosario es editorialista y rectora de la conducta de la sociedad. El cinismo es compartido por el Grupo Milenio que la tiene incorporada a su redacción e inclusive le permitieron participar como opinadora en el post-debate entre presidenciables.

Por supuesto, Rosario Robles vio en el debate a un Enrique Peña Nieto victorioso, gigante, dominador, en tanto que los otros tres interlocutores aparecieron ante sus ojos como enanos, retrasados mentales, despreciables.

En temas locales, el Gobernador Egidio Torre Cantú acompañó a funcionarios federales en la ceremonia anual del Día de la Marina en Ciudad Madero, donde hubo discursos, desfiles, guardias de honor.

Torre aprovechó su estancia en tierra jaiba para reunirse con representantes de la sociedad civil ante quienes expuso los esfuerzos que se hacen para conseguir el restablecimiento de la tranquilidad y la paz social.

Dijo que Tamaulipas hace una importante aportación de dinero para que el gobierno federal atienda con más diligencia sus tareas en materia de seguridad pública.

El mismo día hubo desgarradores episodios de violencia en Nuevo Laredo y en Ciudad Victoria.

En temas amables, la Universidad Autónoma de Tamaulipas entregó ayer una tercera generación de licenciados en negocios internacionales, en una ceremonia donde los padres de familia felicitaron a los nuevos profesionistas.

Entre ellos está el periodista Daniel Romero Alemán y su esposa Dora Barrera cuya hijita Daniela Nohemí Romero Alemán recibió su acreditación universitaria.

El alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa y su esposa Rosalva Viera de Guajardo asistieron a la ceremonia de la UAT como invitados de honor, en reconocimiento al apoyo que otorga el gobierno municipal al Campus Río Bravo recién inaugurado.

Por cierto, también ayer repartió el Ayuntamiento de Río Bravo la dotación mensual de becas a estudiantes de primaria y secundaria, en la villa de Nuevo Progreso, para ayudar a sus padres a mantenerlos en los planteles.

Son más de 600 estudiantes los que reciben ese beneficio en el esquema de impulso a la educación que tiene diseñado el Gobernador Torre Cantú.

En otros temas, la secretaría general de gobierno debería revisar el cumplimiento del anunciado operativo de vigilancia en carreteras con motivo de la cosecha pues ayer recorrimos Victoria-Reynosa y no vimos nada.

Excepto trilladoras, tractores a paso lento así como vetustos camiones cargados de sorgo estacionados sobre la cinta asfáltica por averías diversas. Hay vigilancia militar, pero nada qué ver con la cosecha porque es la permanente.

Por cierto, el gobierno del Estado también podría recomendarle a la SEDENA que agilice la revisión en el retén del ejido Tres Palos para destrabar los gigantescos congestionamientos que producen enormes pérdidas económicas al transporte de carga.

En Nuevo Laredo se sobreponen a la zozobra y los abuelitos acuden en número superior a 200, cada quince días, a caminar y trotar en las cercanías de la plaza “Ignacio Zaragoza” para mantenerse en buen estado de salud.

Bajo los auspicios del DIF-Nuevo Laredo y de la dirección municipal del Deporte, las personas de la tercera edad asisten para ejercitarse y también bailar zumba, como una manera de oxigenar el organismo.

También toman desayunos balanceados preparados bajo la supervisión del DIF y la sub-dirección municipal de servicios de salud se hace presente con exámenes de presión arterial, nivel de glucosa y detección de sobre-peso.

Este programa se aplica frente a la catedral del Espíritu Santo y beneficia especialmente a personas que padecen hipertensión arterial y diabetes.

Cerramos la colaboración con más nombres de amigos y lectores que enviaron parabienes al autor de la columna:

Norberto Treviño García Manzo, Alejandro Ostos García,Felipe Garza Narváez, Derly Rivas Alvarado, Carlos Arturo Guerra Velasco y Roberto Carlos Guerra Cantú; Gabriel de la Garza, Pepe Elías Leal, Guadalupe González Galván.

También Fernando García Aguirre, Casimiro Basoria Mata, Ricardo Rodríguez, Raúl Ramírez, Angel de la O, Roberto y Mayra Benet, Homar Zamorano, Patty Haces Valdez, Horlando Hinojosa Peña, Horacio del Angel Castillo, Carlos Carreño Ortiz. Juan Carlos Pérez Guerra.

De Reynosa, Rigoberto Garza Faz y Heberto González Garza.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro