Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Enrique Peña Nieto, no es el mejor momento

Alberto Guerra Salazar

4 de junio, 2012

Mañana llega Enrique Peña Nieto a Tamaulipas cuando el PRI atraviesa por uno de sus peores momentos debido a la feroz campaña mediática desatada por el PAN-gobierno contra ex Gobernadores.

Desplegada a través de periódicos “nacionales” como El Universal, Excélsior, el Grupo Reforma y hasta La Jornada, este linchamiento ya dura dos semanas y se basa en trascendidos, chismes, filtraciones y suposiciones que hacen aparecer inminente, ya, pronto, inevitable, para mañana, lista, la aprehensión de ex Gobernadores.

La temeridad de esta campaña de desprestigio no tiene límite porque además de acusar a los ex Gobernadores de prácticas corruptas, mancha a la sociedad tamaulipeca con la sospecha de que protege, encubre, tolera, acepta, que todo el aparato político tamaulipeco, sin excepción, está corrupto, desde el año 1998.

Esto incluye a las tres ramas del gobierno local (el ejecutivo, la cámara de diputados y el tribunal superior de justicia), sin descontar a la auditoria superior del Estado, la contraloría, porque el tenaz golpeteo periodístico chilango hace suponer que no funcionaron los contrapesos ni la mutua vigilancia.

Según la visión de estos medios que caen en el sospechosismo al manejar simultáneamente las mismas líneas editoriales de denuncia, los ciudadanos tamaulipecos permanecimos ciegos, mudos y sordos ante un aparato gubernamental podrido desde hace 14 años.

Es decir, fuimos gobernados por funcionarios, políticos y candidatos hundidos en la podredumbre ¡pero nadie nos dimos cuenta sino hasta que ellos, los periodistas chilangos, nos hicieron el favor de la revelación!.

Por supuesto que existen servidores públicos que caen en la tentación de llevarse a su casa un peso ajeno y los ejemplos están a la mano con ediles que han estado en la cárcel o a punto de perder la libertad, como Mario Sosa Phol del PRD, Fernando Pedraza Chaverri, del PAN, Oscar Pérez Inguanzo, del PRI, y más recientemente, Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN.

Pero es una ofensa intolerable la afirmación de que toda la clase política mandante es corrupta pero además, desde el año 1998, no sólo porque es un disparate sino porque dibuja a los ciudadanos tamaulipecos como retrasados mentales que no se percatan o permiten que lo gobiernen sin excepción pillos redomados.

Enrique Peña Nieto sabe que se trata de una campaña de carácter nacional anunciada con anticipación (son clientes habituales ex gobernadores de otras latitudes como Humberto Moreira de Coahuila, Fidel Herrera Beltrán de Veracruz, el Gober precioso de Puebla,  José Murat y Ulises Ruiz de Oaxaca) pero no puede evitar las repercusiones en su imagen.

Los autores de la guerra sucia buscan ligar al PRI a la corrupción, a la delincuencia, a la ineptitud, al desastre, para que los electores desconfíen de sus candidatos y les nieguen el voto.

Está circulando un video con el mensaje de un ex funcionario tamaulipeco de la secretaría general de gobierno. Sus primeras palabras revelan la autoría intelectual de la grabación. “Pertenezco al PRI y soy corrupto”, dice en lo general.

El mismo video tiene una frase impresa de presentación: “Lo corupto (sic) del PRI” pero además, el documento viene insertado en un bloque de otros nueve videos producidos para ridiculizar, menospreciar, echarle estiércol a Peña Nieto, su esposa, sus colaboradores, sus propuestas.

Es innegable que esta campaña impacta el nivel de posicionamiento del abanderado tricolor pues las casas encuestadoras coinciden en señalar que pierde puntos porcentuales.

También la candidata presidencial del PAN va en picada aunque ella de manera vertiginosa y sin malla protectora al grado de que ya está por debajo de Andrés Manuel López Obrador. Y sigue cayendo.

El ganador es el abanderado del partido del sol azteca, tal vez indirectamente o porque simpatizantes suyos utilizan la moda de los jóvenes para golpetear al priísta y dibujarlo a él como la mejor opción.

El Gran Vicente Fox hizo otra de las suyas con la petición hecha a los mexicanos de que voten por Peña Nieto aunque nunca lo mencionó por su nombre pero ni falta que hace, pues no es la primera vez que se asume como propagandista del priísta.

En el PAN están que arden de coraje porque no le perdonan a Fox que dé la espalda a Josefina Vázquez Mota y prefiera públicamente al partido al que alguna vez ridiculizó y casi logró aplastar al echarlo de Los Pinos.

La derrota anticipada de la señora Vázquez Mota tiene secuelas en Tamaulipas pues su mala suerte se proyecta sobre las campañas de Francisco García Cabeza de Vaca, Humberto Prieto Herrera y otros que andan desgañitándose por los caminos de Tamaulipas ofertando su mercancía.

Así llega mañana a Tamaulipas Enrique Peña Nieto, con una leyenda negra alrededor de ex Gobernadores y con una clase política local cuyos líderes creen inteligente mantenerse ajenos al linchamiento y fingir que no les afecta.

La PGR sigue actuando como el brazo ejecutor de consignas políticas y dispara escopetazos “a ver qué cae” y fue de esa manera que pudo llevarse a Esteban González Guajardo cuya casa fue cateada en busca de cualquier cosa que justificara su aprehensión. Hallaron unas armas.

Y solo quedan tres semanas para hacer proselitismo.

Mientras tanto, el Gobernador Egidio Torre Cantú aceptó la invitación de sus amigos productores de sorgo y los visitó en San Fernando para constatar la recolección de la cosecha, declarándose optimista de que la derrama económica contribuirá a aliviar las penurias.

Torre inclusive subió a la cabina de una trilladora para hacerla rodar unos metros y felicitó a los agricultores por mantenerse firmes y apegados a la tierra no obstante los malos tiempos que se viven.

Jorge Alberto Reyes Moreno hizo la estimación de dos millones doscientas mil toneladas de sorgo que producirá la cosecha, con un valor comercial superior a los seis mil millones de pesos.

Por el rumbo de Nuevo Laredo, el gobierno municipal redondeó el programa anual de obra pública para este año con un gasto total por 558 millones 776 pesos, repartidos en un distribuir vial, una planta potabilizadora, un Centro de Convenciones, modernización de las garitas del puente internacional II.

El Ayuntamiento de Nuevo Laredo contempla así mismo atender necesidades en materia de alumbrado público, drenaje sanitario y pluvial, parques, plazas así como infraestructura educativa.

En tanto que el Congreso local sesionará hasta el jueves, seguramente para permitir que los diputados del PRI viajen a Tampico y participen en los dos eventos que presidirá mañana Enrique Peña Nieto.

Por cierto, la Organización Nacional de Mujeres del PRI que maneja en Tamaulipas la maestra Blanca Anzaldúa Nájera organizó una mega-jornada en la colonia victorense Estudiantil en apoyo a los candidatos Lupita Flores Valdez y Enrique Cárdenas del Avellano.

Se dio consulta médica gratuita, venta a precio subsidiado de alimentos, ropa, artículos escolares y materiales de construcción. Hubo también cortes de pelo, vacunación anti-rábica y bingos, así como números artísticos.

Humberto El Betico Valdez nos avisa que ya está recargado para reanudar actividades políticas pues participó en un retiro donde se desconectó del mundo, incluidos medios de comunicación, celulares y otros aparatos electrónicos.

Despedimos la colaboración con los cumpleañeros de junio, Miguel Turriza García, Alberto González Peña, alcalde de Mier; Carlos Pineda Pérez, Norberto Calvario Razo, Miguel Garay Avila, Eugenio Azcárraga López, Juan Manuel Villarreal Herrera y Jesús Villanueva Perales, del día 1 al 4.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro