Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
5 de junio, 2012
·Gana AMLO, según ‘Washington Post’.
·López Obrador ya habla de reelección.
·Esteban González, preso en Tamatán.
·Más pronósticos de Agustín Carstens.
·Yarrington y Geño, sin derecho a fianza.
“Los seis años que durará mi presidencia no es el plazo deseado, por el atraso que hay, pero no me voy a reelegir” dijo, sin que nadie lo preguntara, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR en discurso de plaza pública, en el Sureste del país.
Sale al paso el presidenciable ‘de las izquierdas’ de las versiones de que, de llegar a Los Pinos, imitaría a HUGO CHAVEZ en Venezuela o a FIDEL CASTRO en Cuba, por citar sólo los ejemplos más conocidos.
Y es que, en aquel primer ‘debate’, LOPEZ OBRADOR citó una oferta que hizo arquear las cejas a más de uno.
Palabras más, palabras menos, dijo que, de ganar la sucesión de FELIPE DE JESUS, se comprometía a someterse a un referéndum o un plebiscito, cada dos años y, dependiendo de la respuesta popular, dejaría el cargo o continuaría.
Como si no fuera la elección del próximo 1 de julio para un período de seis años.
Por ese lado, parecería ‘peccata minuta’.
Pero, para la otra percepción, que sería la tentación de continuar más allá del sexenio.
¿Qué pasaría si, al fin del sexenio, ‘el pueblo’ le pide que se quede más tiempo, porque ha sido buen presidente y quedan pendientes por resolver?
¿Se aguantaría las ganas de reelegirse?
Cierto, esa eventualidad está tajantemente legislada en nuestra Carta Magna.
Sí. Ésa cuyas páginas utilizan políticos y gobernantes como papel higiénico.
El mismo LOPEZ OBRADOR lo hizo como gobernador del DF, al tiempo que mandaba ‘¡al Diablo las instituciones!’.
En ese tenor, hay quien recuerda que HUGO CHAVEZ llegó a la presidencia de Venezuela en 1998, cuando la Constitución prohibía la reelección.
Pero al exgolpista, ya en el Poder, se le hicieron pocos los seis años de su mandato y, con la aprobación(?) mayoritaria, ya lleva en el Poder 14 años y va por una tercera relección.
Por ello, no deja de ser interesante el tema de la relección en el discurso de LOPEZ OBRADOR.
CHISMOGRAFIA: La mañana de este lunes quedó confirmada la detención de ESTEBAN GONZALEZ, exsubsecretario de Egresos en el sexenio de TOMAS YARRINGTON, que habría ocurrido el pasado jueves, tras el cateo a su residencia en el fraccionamiento Los Naranjos de esta capital, en la que habrían hallado un par de armas cortas, sin registro.
Precisamente por esas armas quedó internado en el penal de Tamatán de esta capital.
También trasciende el nombre de la excontralora en ese mismo sexenio, AIDA ACUÑA, como implicada en los tejes y manejes financieros del exmandatario.
Pasaba desapercibida porque desde hace varios años se fue de Tamaulipas y en la actualidad fungía como contralora del Parque Fundidora, en Monterrey.
Por cierto, cuando se trata de enlistar presuntos cómplices de los exgobernadores de Tamaulipas, no falta quien recuerde el paso del inefable EDUARDO GARCIA PUEBLA, superasesor que fuera de TOMAS YARRINGTON.
Sonorense, por cierto, del que nada se sabe desde hace muchos ayeres.
A propósito, nadie se sorprenda si, en un momento dado, la justicia local reabre el asunto de los $600 millones que el gobierno de TOMAS YARRINGTON obtuvo en préstamo 6 meses antes de entregar el gobierno a EUGENIO HERNANDEZ.
Dinero del que jamás de los jamases se supo en qué fue invertido.
Caso similar a los $50 millones que en diciembre de su último año como alcalde de Victoria solicitó ‘El Tarugo’ DIEZ GUTIERREZ, dizque para pagar proveedores, aunque al final de cuentas, esos saldos los acabó liquidando su sucesor MIGUEL GONZALEZ SALUM.
Por otro lado, si bien la transmisión del segundo ‘debate’ se dará como lo pedían los jóvenes universitarios, en los canales de mayor audiencia de Televisa y TVAzteca, no se debe olvidar que ese domingo 10 de junio no hay futbol para que RICARDO SALINAS lo prefiera y que el dominguero programa ‘Pequeños Gigantes’ ya habrá terminado.
De cualquier modo, la percepción queda.
En tanto, que “México está protegido contra adversidades económicas” asegura AGUSTIN CARSTENS, el gordito aquél que como secretario de Hacienda juraba que el tsunami financiero que se veía venir a nivel mundial sería apenas un ‘catarrito’ para México.
Eso fue en 2mil9 y todavía no se dejan de sentir los efectos de esa crisis.
Hoy, cuando el dólar amenaza con alcanzar los $15 por uno, el mismo gordito, ahora desde el Banco de México, presume que nadie se debe preocupar, pues para ese tipo de contingencia “el país cuenta con una línea de crédito con el FMI de 75 mil millones de dólares y reservas internacionales por otros 154 mil”.
Sin ganas de ser aguafiestas, pero ¡aguas!
En otro orden de ideas, si usted cuestiona la razón por la que tantos pelean la postulación para llegar a la Cámara de diputados, vea usted lo que se dejan pagar algunos tamaulipecos que ‘nos representan’ en San Lázaro, como BALTAZAR HINOJOSA, CRISTABELL ZAMORA o EDGAR MELHEM: Dieta y aguinaldo: un millón 464 mil 487 pesos. Apoyos para asistencia legislativa, transporte, atención ciudadana, hospedaje, gestión distrital, asesorías: dos millones 105 mil 973 pesos. Eso da un total, antes de impuestos, de tres millones 570 mil 460 pesos. Un promedio bruto de 297 mil 538 pesos mensuales.
Considerando ese punto, valdría la pena saber cuánto gana MORELOS CANSECO como para que haya preferido ser secretario General de Gobierno, en lugar de continuar como diputado federal, a donde había llegado como suplente del nunca bien llorado DR. RODOLFO TORRE.
Por otro lado, ciertamente son diez las entidades federativas en las que el PAN nunca ha probado el Poder estatal, a saber: Tamaulipas, Coahuila, Durango, Colima, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Veracruz.
Si bien, en Tamaulipas sí se ha dado eso que pomposamente llaman ‘alternancia’ en los municipios más ‘grandes’ de la entidad: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero, Mante y Altamira, así como Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Soto La Marina, Llera, Xico, Tula, Jaumave, Padilla y Güemes, entre otros.
A propósito del llamado de VICENTE FOX para que los panistas apliquen el ‘voto útil’ y permitan el regreso del PRI a Los Pinos, no faltará quien cuestione al ‘Alto Vacío’ dónde quedaron aquellas sus cacayacas denunciando las víboras prietas y tepocatas.
Y como para eso del humor ácido en situaciones trágicas el pueblo mexicano ‘se pinta solo’, allí tiene que ya hay respuesta a la frase popular que, parafraseando a su propia publicidad, ‘la raza’ dijo que, cuando los mafiosos decidieron quemar bodegas y vehículos de la empresa ‘Sabritas’, fue al grito de que “a que no puedes quemar sólo una”.
Pues ahora que la Secretaría de Condenación (perdón, de Gobernación) sale con su clásico sonsonete de que “no vamos a permitir bla, bla, bla”, ya le salieron con que “¡A que no puedes aclarar sólo una!
En cambio, si no hay variación de agenda, este jueves habrá desayuno ofrecido por el gobernador EGIDIO TORRE a representantes de medios de comunicación, para celebrar el día de la Libertad de Expresión.
La cita es a las 9 horas, en Casa de Gobierno.
Mientras, en torno a las encuestas hacia la sucesión presidencial, si bien la incomodísima MARIA DE LAS HERAS fue la primera en fijar un dígito como diferencia entre el puntero ENRIQUE PEÑA NIETO y JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, fue ‘Reforma’ el que más ‘cerró’ la contienda al afirmar que sus sondeos dejan apenas cuatro puntos de ventaja al priísta, pero ahora sobre ‘El Peje’ LOPEZ OBRADOR.
Ahora sale ‘Excélsior’ a anunciar que sus números siguen dando amplio margen a PEÑA NIETO y que sí es LOPEZ OBRADOR quien va ya en segundo lugar.
Asociado con ‘Parametría’ dice que ‘si hoy fuera la elección’ la ganaría PEÑA NIETO con el 43.8% de los votos, por 27.7 de ANDRES MANUEL y 26% de la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
Con esa encuesta, la más feliz sería la inefable ELBA ESTHER GORDILLO, pues su títere GABRIEL QUADRI le estaría manteniendo ese negocio llamado Panal, pues se llevaría el 2.5%.
Por cierto, tiene razón nuestra amable lectora ALICIA MERINO, quien desde Tampico recuerda que la judicialización de asuntos como los de YARRINGTON y EUGENIO se anunció desde que MARISELA MORALES asumió el relevo de ARTURO CHAVEZ en la PGR, previa ‘palomeada’ del gobierno norteamericano.
Había trascendido que CHAVEZ CHAVEZ y EDUARDO MEDINA MORA habían sido cesados en esa dependencia precisamente por no prestarse a chicanadas desde Los Pinos.
Y todo porque, como se evidenció en el ‘michoacanazo’, para FELIPE DE JESUS no es la legalidad lo que lo mueve, sino lo que él siente como ‘justicia’.
A propósito, es 336 el número de elementos de la Policía Federal que han caído en la ‘guerra’ que el gobierno federal mexicano le tiene declarada al crimen organizado.
El gobernador EGIDIO TORRE fue de los mandatarios estatales invitados desde Los Pinos a la celebración del Día del Policía (federal) que encabezó FELIPE DE JESUS.
Mientras, como si los encuestadores nacionales no tuvieran ‘en el filo del asiento’ a la fanaticada electoral con sus mediciones, ahora sale el influyente ‘Washington Post’ con su propio sondeo.
¡¡Agárrese!!
El puntero ya no es el priísta PEÑA NIETO, sino ‘El Peje’ LOPEZ OBRADOR y quedan así.
Con encuesta ‘levantada’ entre 19 y 20 de mayo, el candidato ‘de las izquierdas’ ganaría con 33% de los votos, por 32% del exgobernador mexiquense.
Y más sorprendente aún es el tercer lugar del que ya se empoderó la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, a la que conceden un... ¡¡¡18!!
Finalmente, sepa usted que al ser investigados por operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y delincuencia organizada, los exgobernadores TOMAS YARRINGTON y EUGENIO HERNANDEZ quedan impedidos de aplicar recursos legales en su beneficio.
En caso de ser sometidos a juicio no podrán tramitar un amparo para impedir rendir su declaración o ser detenidos, tampoco podrán tramitar una fianza.
Y es que los ilícitos arriba señalados están tipificados como ‘graves’.
En esa situación podrían hallarse los 150 exfuncionarios, socios, prestanombres y familiares enlistados en presuntas investigaciones del gobierno federal y corporaciones gringas.
Lo cierto es que el peso de la investigación la ha llevado y lleva el gobierno norteamericano.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Lo que son las cosas.
Para el reciente cateo a su residencia del fraccionamiento ‘Río’, en Matamoros, el exgobernador y exalcalde de allá mismo, TOMAS YARRINGTON, solicitó la intervención de algún notario que diera fe de lo que agentes federales y militares encontrarían o dirían encontrar.
Pero, ¡oh, sorpresa!, ningún fedatario aceptó la invitación.
¡¡Ninguno!!
Y eso que durante su sexenio, YARRINGTON RUVALCABA obsequió varios fiats entre sus muy cuatachos.
Sale... y vale.
gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz