Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
5 de junio, 2012
No es casualidad que apenas a unas horas de la llegada de Enrique Peña Nieto a Tamaulipas, la PGR emprendiera una doble acción de cateo contra propiedades de Eugenio Hernández Flores por presumir que él y sus colaboradores son delincuentes.
Representantes de la PGR protegidos por soldados revisaron hasta debajo de las piedras en un rancho y un céntrico negocio de bienes inmuebles de Ciudad Victoria aunque no se supo a ciencias cierta qué buscaban debido a que mantuvieron a curiosos y periodistas a buena distancia.
Los observadores se acordaron de aquella chispeante expresión usada por José López Portillo para justificar la cancelación de publicidad gubernamental a la revista “Proceso”: no pago para que me peguen.
Así nos ocurre ahora a los tamaulipecos pues se usa dinero de nuestros impuestos en sobre-sueldos para los soldados que hacen aquí funciones de policías pero ni disminuyen las expresiones de violencia y sí participan los hombres de verde olivo en acciones que estigmatizan al Estado.
Es importante repetirlo: no decimos que Eugenio y asociados sean inocentes de los delitos que quiere enjaretarles el PAN-gobierno, sino que se violentan los procedimientos judiciales institucionales para hacerlos comparecer y sujetarlos al proceso respectivo.
La violación al orden jurídico salta a la vista porque primero los quieren detener para después investigarlos, lo que quebranta el principio fundamental del imperio de la ley sobre la presunción de inocencia hasta que se compruebe lo contrario.
Tampoco es casualidad que de pronto les entrara la prisa a los señores del PAN-gobierno para enjuiciar a los ex mandatarios tamaulipecos y justo cuando está en marcha un proceso político-electoral.
Todo apunta a una obcecada decisión de enlodar la imagen del PRI y sus candidatos para hacerlos perder su calidad de punteros en las preferencias ciudadanas, como ya se hizo en el pasado en Michoacán, en Baja California, en Veracruz.
¿Lo recuerda el lector?, estamos hablando del michoacanazo, la aprehensión de Jorge Hank Rhon, la incautación a funcionarios de Veracruz de 25 millones de pesos en el aeropuerto de Toluca.
Este último asunto acaba de tener un final feliz porque la PGR devolvió el dinero al Gobernador jarocho Javier Duarte y hasta copeteado, es decir, junto con los intereses o rendimientos que generó durante su incautación.
Simplemente, se comprobó que el dinero tenía un origen legal pero el PAN-gobierno usó maliciosas filtraciones para crear la apariencia que era una ilegal aportación del gobierno estatal priísta a la campaña de Peña Nieto.
Esta cacería de brujas se aplica en Tamaulipas con el mismo propósito de desalentar la corriente de opinión que favorece al PRI y a sus candidatos, tratando de hacer aparecer a ex funcionarios como inmersos en la corrupción.
Nomás como anécdota, el rancho de Eugenio cateado ayer es conocido por Enrique Peña Nieto pues alguna vez se sirvió allí una cena en su honor cuando era Gobernador del Estado de México.
También fue escenario de otra fiesta ofrecida al anterior paquete de diputados federales, para más señas, hubo una riña entre Horacio Garza y Tomás Gloria Requena.
No se sabe por qué rumbos del mundo ande vagando Eugenio pero son cada vez más fuertes los rumores de que parientes políticos suyos están pasando las de Caín por el congelamiento de cuentas bancarias.
Caso contrario, el ex Procurador General de Justicia en un tramo del gobierno de Tomás Yarrington, el abogado Francisco Cayuela Villarreal tuvo la hombrada de visitar la sede metropolitana de la PGR para aclarar paradas, ponerse a sus órdenes y declararse dispuesto a responder preguntas.
Cayuela leyó en algunos periódicos “nacionales” que su nombre aparece en la lista negra filtrada por ustedes ya saben quién y no le temblaron las corvas para hacerse presente en la dependencia federal para que no batallaran buscándolo.
Por supuesto, los funcionarios de la PGR le aclararon al hombre de leyes de Tamaulipas que no existe ninguna indagatoria en su contra y él pidió que le recibieran con toda formalidad un escrito que llevaba preparado donde se ponía a disposición de la dependencia.
Pero eso sí, Francisco Cayuela pidió que cuando sea requerido para cualquier otra aclaración, lo hagan con cuando menos 12 horas de anticipación, que es el tiempo que tarde un autobús de línea en llegar de Ciudad Victoria al Distrito Federal.
Fue una manera elegante que usó el ex Procurador para avisarles que no se desplaza en avión particular, helicóptero ni en vuelos comerciales, pues la chamba no dio para tanto.
Hoy llega Peña Nieto a Tampico en medio de un aparato de seguridad que incluye el desplazamiento en helicóptero desde el aeropuerto jaibo hasta el Centro de Convenciones donde ocurrirán los únicos dos actos programados.
El coordinador estatal de prensa de las campañas batallaba hasta para montar una oficina de apoyo a los periodistas. Persiste el desorden en esa área estratégica. Es que están aprendiendo, dicen para justificarlos.
El lunes llegó como avanzada a Ciudad Victoria la secretaria general del CEN del PRI Cristina Díaz Salazar para participar en un evento de los candidatos Lupita Flores Valdez, Enrique Cárdenas del Avellano y Manuel Cavazos con un nutrido grupo de profesores.
En su mensaje, Cristina llenó de elogios al sector magisterial pues lo ubicó como un gran aliado del PRI y sus candidatos, atribuyéndole ser el factor de cambio que México necesita.
Díaz Salazar expresó que Enrique Peña Nieto tiene diseñado un ambicioso proyecto de transformación del sector educativo donde los profesores son vitales para superar las deficiencias que lo caracterizan.
Pero además, Cristina pidió a los profesores que se conviertan, con Enrique despachando en Los Pinos, en actores principales en el restablecimiento del tejido social.
Lupita Flores Valdez tuvo así mismo una importante participación porque ella conoce el sector, proviene de una escuela y conoce la problemática que envuelve al sistema educativo.
Ofreció la profesora Lupita que empujará desde el Senado de la República las reformas que vigoricen la enseñanza y fortalezcan las prestaciones laborales de los docentes.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú presidió ayer en la puerta de entrada a El Cielo, en Gómez Farías, eventos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente, coordinados por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez.
Torre pidió a los tamaulipecos contribuir con sus acciones al mantenimiento del equilibrio ambiental, atendiendo las recomendaciones de los expertos. Se presentó una conferencia magistral y hubo en la víspera un coloquio sobre el tema.
La ceremonia ocurrió en el centro de Interpretación Ecológica, CIE, de la reserva de la biósfera, en el municipio de Gómez Farías, con la presencia de alcaldes de la región e invitados especiales.
Por cierto, Homero de la Garza inaugura mañana en el Polyforum Victoria la Expo-transporte 2012 que es la exhibición de 72 stands con 50 expositores donde se mostrará la historia del transporte público en Tamaulipas.
Habrá conferencias, un espacio cultural y mesa de negocios con concesionarios del transporte urbano. La Expo durará dos días y es coordinado por el licenciado Ramiro Ramos Salinas, sub-secretario de transporte público.