Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
5 de junio, 2012
Las encuestas de DEMOTECNIA ( Maria de LAS HERAS ) y REFORMA situan a AMLO a cuatro puntos de distancia de Enrique PEÑA NIETO.
Registran ademas el crecimiento del Candidato de las izquierdas a la par la caida del priista en las preferencias electorales.
Josefina VAZQUEZ MOTA está dejada a su suerte, hasta por los suyos.
Pero otras empresas encuestadoras –particularmente la de MILENIO- reflejan números muy pero muy diferentes a los de las dos primeras, con notable distancia del puntero sobre sus adversarios.
Parametría le da 13 puntos de ventaja al candidato del PRI sobre el Peje; Gea-Isa 19.7, y El Universal, 16.1
¿Quién tiene la razón?
¿Quién miente?
En el horizonte no se perfila ninguna encuesta del IFE para determinar quien está utilizando esta medición con intención promocional.
Esto es, como arma de propaganda electoral a favor de tal o cual Candidato.
Manipulan asi los porcentajes que dan a conocer a sabiendas de que no corresponden a la realidad.
La consejera del IFE Maria MARVAN LABORDE opina por tanto que “los estudios de opinión son usados para decir mentiras. Se están utilizando de manera mañosa”.
Semejante declaración la publica <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />LA JORNADA en su edición de este domingo anterior.
Revela que “El IFE ha detectado múltiples deficiencias científicas de los sondeos; sin embargo, eso no ha sido impedimento para la publicación de supuestas tendencias.
La gran mayoría (de las encuestadoras) no nos entrega la base de datos, alertó Marván; con esa información se podrían contrastar las respuestas de los consultados con las preferencias electorales que aparecen en los medios de comunicación.
“¿Cómo pueden encuestas que dicen ser nacionales traer una 20 puntos de ventaja (de un candidato sobre otro) y otra cuatro?
No es creíble. Eso quiere decir, necesariamente, que una de las dos miente.
“Y si no nos están entregando metodologías –añadió–, la situación se vuelve más preocupante porque puede llevar a cierta confusión al electorado.
Una encuesta seria no es propagandística.”
Una revisión del informe del instituto muestra cientos de recuadros con la frase no indica, relacionada con los datos no entregados al IFE.
De 2 mil 330 reportes (tanto de las encuestas originales como de los espacios informativos en que se difunden) están prácticamente vacíos los recuadros en los que se debería anotar pormenores del estudio de opinión.
Escasean datos de recopilación (vivienda, telefónica, etcétera), método de muestreo, tamaño de la muestra, fraseo de la pregunta, porcentaje que no contestó, nivel de confianza, rango de error estadístico e incluso fecha del levantamiento.
Y del por qué el IFE no hace sentir su mano a estas empresas, se subraya que “sólo tiene la facultad de exhortar a los involucrados en irregularidades a que las subsanen, pero no para censurar resultados. Sólo da elementos con el fin de que el ciudadano valore si una encuesta es seria y profesional o no”.
Ante semejante desorden –desgarriate diria el intelectual del Webberson- y el descaro e inmoral proceder de las encuestadoras convertidas en instrumentos propagandísticos y un IFE atado de manos para meterlas al orden, no nos queda mas que defendernos de su feroz manipuleo y asumir la posición crítica para la definición político-electoral.
EN FIN…….EN LOS TECLAZOS DE AYER le compartimos nuestra personal opinión sobre la probable preferencia del inquilino de LOS PINOS de promover el voto útil a favor de AMLO para confirmar su compromiso de no regresarle el poder al PRI.
Y EN SU COLUMNA DE POLITICAS Y COSAS PEORES su autor Armando FUENTES AGUIRRE la comparte cuando escribe:
“….Sigo pensando que Calderón preferiría ceder la banda presidencial a AMLO antes que al candidato priísta.
Es natural: desde su más temprana niñez el michoacano oyó decir en su casa que el PRI es el Anticristo, y no quiere pasar a la historia como el hombre que dejó que los priistas volvieran a ocupar Los Pinos y el Palacio Nacional.
Me temo que nos esperan tiempos muy difíciles si la elección no se decide en forma clara…..”
EL MISMO Catón recuerda que en el 2000 y semanas previas a las elecciones presidenciales, se difundió en gran parte de las salas cinematográficas del país la cinta LA LEY DE HERODES donde el PRI queda muy pero muy mal parado.
Por supuesto que fue una piedra mas en la candidatura del priista Francisco LABASTIDA que a la postre fue derrotado.
Doce años después y tras el fuerte vapuleo al Candidato tricolor se estrena la película COLOSIO que tampoco ayudará a la causa de Enrique PEÑA NIETO.
¿Coincidencias?
No…. En política no las hay…
PARENTESIS PARA ACUSAR recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Del Dr. Martin JAIME LOPEZ..
“Ayer leí sus comentarios respecto a mi persona.
Mi tema de tesis fue "El sistema radiofónico victorense: su operación, transmisión y recepción", con el que obtuvímos el grado de Doctor en Comunicación y Periodismo, de la Universidad de Santiago de Compostela.
El tribunal estuvo integrado por el DR. Mariano Cebrián Herreros de la Universidad Complutense de Madrid. Rosario de Mateos de la Universidad Autónoma de Barcelona, José Angel Toral de la Universidad del País Vasco, Emma Torres de la Universidad Pontificia de Salamanca, y José Xoenegas de la Universidad de Santiago de Compostela.
Lo más selecto en materia de comunicación de España, con inumerables obras publicadas cada uno de ellos.
Nos sentimos muy satisfechos de haber sido evaluados por estas personalidades del mundo académico, pero lo más importante que nos felicitaron sobre manera, por el trabajo realizado.
Quiero agradecer sus comentarios, aunque sea a la distancia, pero ya habrá tiempo para hacerlo personalmente.
Reciba un saludo cordial desde Galicia. Atte. su amigo Martín Jaime.”
DE NUESTRA UNIVERSIDAD, la Autónoma de Tamaulipas se informa sobre los proyectos planteados en el programa integral de fortalecimiento institucional que presentó a la SEP el Rector José MA. LEAL GUTIERREZ.
La Secretaria General de la UAT, Doctora Olga Hernández Limón, informó que el documento presentado por el Rector, contiene los proyectos que las facultades y unidades académicas tienen contemplados en su plan de desarrollo para fortalecer su crecimiento y capacidad académica, así como los proyectos de gestión administrativa de la parte institucional.
POR SEPARADO, la UAT presentó los dos tomos de Estadística Básica para Negocios cuyo autor es el maestro Marco Luiz García, docente e investigador de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales.
Esto ocurrió durante la Feria Universitaria del Libro, en una labor que responde a las políticas que impulsa el Rector José Ma. Leal Gutiérrez para promover el desarrollo de la investigación y la publicación de textos científicos de los profesores e investigadores de esta casa de estudios.
TAMBIEN nos escriben de la ULSA para informar de la participación en encuentro con presidenciables.
Quien llegue a la Presidencia de la República tendrá un enorme desafío con la educación, ahí radica la importancia, igual que las dos cámaras la de Senadores y la de Diputados, cómo tienen planteada la reforma educativa, qué se necesita. Consideró el Rector del Campus-Victoria Miguel Angel VALDEZ.
Y SIGUE TAMAULIPAS en el centro del huracán político-jurídico-mediático.
A horas de la presencia en Tampico del candidato presidencial del PRI, se dispuso la acción contra el ex gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES.
Con el consecuente costo de imagen.
En Matamoros permea la percepción del fuerte costo que pagarán los candidatos –particularmente el inminente Senador Manuel CAVAZOS LERMA- que se trasladan al presidencial Enrique PEÑA NIETO.
Los panistas se sienten engallados ante la persecución contra los connotados ex gobernadores y algunos de sus cercanos.
Festinan por ejemplo que las autoridades texanas le hayan incautado su avioneta al ex director de ITAVU Pablo ZARATE.
Y temen que también la candidata a diputada pague los platos rotos.
SE ADVIERTE ademas la apatia de algunos personajes como es el caso del Dr. Jesús RAMIREZ, Director del Hospital General.
Recibió la encomienda para en sus horas fuera de trabajo se sumara a los trabajos para dar cuerpo a la estructura médica.
A todas las reuniones a que ha convocado el Dr. Diódoro GUERRA, a ninguna ha asistido.
De él se tiene registrado que al dia de haber tomado posesión del relevante cargo, de inmediato dio posesión como jefa de importante departamento a un familiar muy cercano, disponiendo ademas el cese fulminante de quienes llegaron por recomendación del entonces secretario de Salud Dr. Rodolfo TORRE.
“El Doctor Torre ya no está con nosotros y no tengo ningún compromiso con ustedes”, les dijo a los que echó a la calle.
Ah qué caray…..
Nos ganó la emoción social y se cerró el espacio.
Dejemos pues hasta aquí estos teclazos.
¿Estamos?