Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Excéntricas campañas del PAN

Alberto Guerra Salazar

10 de junio, 2012

Faltaba el mensaje de Francisco García Cabeza de Vaca dirigido al gremio periodístico con motivo del Día de la Libertad de Expresión y el candidato del PAN al Senado no decepcionó pues demoró pero ya lo hizo.

Mediante un boletín de prensa sin folio ni fecha emitido por el comité de campaña del ex alcalde de Reynosa y ex diputado local, se pone en labios de García Cabeza de Vaca la expresión de que “los medios (de comunicación) están convertidos en un instrumento del Estado”.

Reprocha el candidato del PAN a Senador que los periodistas de Tamaulipas guarden silencio frente a los problemas cotidianos (se refiere a la ola de violencia) lo que obliga a los lectores a enterarse de lo que ocurre aquí viendo los medios forasteros.

No es nueva la aversión de García Cabeza de Vaca contra la prensa tamaulipeca pero llama la atención que su extraña patología lo lleve a enviar a los periodistas un boletín de prensa donde los acusa de estar sometidos al dictado del Estado.

Muy rara manera de hacer campaña y de buscar simpatías. También desconcierta la candidata presidencial del mismo partido, Josefina Vázquez Mota, con su declaración de que “ya me veo con la banda presidencial (cruzada al pecho)”.

Josefina encabezó el sábado un evento con deportistas, en Guadalajara, aunque el parque lució semi-vacío pues no asistió ni la mitad de las personas convocadas.

En Río Bravo, el gobierno municipal también se tardó un rato pero hizo un festejo en honor de los periodistas locales con una comida a la que asistieron funcionarios y regidores.

El titular de Desarrollo Social municipal Rafael Ceja Martínez ostentó en el evento la representación del alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa y felicitó a los comunicadores por cumplir una labor en beneficio de la sociedad.

A propósito, Tomás Yarrington Ruvalcaba usó el espacio periodístico de Carmen Aristegui para rechazar que sea el delincuente que las maliciosas filtraciones de la PGR tratan de fabricar, pero no tuvo eco en la prensa “nacional”.

Al contrario, Reforma y El Norte le volvieron a dedicar en sus ediciones el espacio principal al ex Gobernador de Tamaulipas pero ahora para tratar de enjaretarle ser el jefe político de promotores de la candidatura de Peña Nieto.

El Grupo Reforma asoma un gesto de vergüenza profesional pues le regala a Tomás un espacio secundario de seis párrafos donde reproducen las declaraciones hechas a Aristegui.

Excélsior, Milenio y El Universal, que le han dado un vuelo inusitado a esta campaña de filtraciones de la PGR, no le dedican ni una línea de primera plana a la defensa argüida por Yarrington.

La Jornada publica en la parte inferior un llamado a interiores con ese tema y Excélsior lo reproduce en la parte superior de su página 17, incluida una fotografía del ex mandatario cuerudo.

La guerra sucia desatada contra el candidato presidencial del PRI arreció en vísperas del debate dominical incluido el linchamiento contra ex Gobernadores de Tamaulipas y le quisieron endilgar a Peña Nieto hasta el halconazo ocurrido un 10 de junio pero de hace 41 años.

A nivel local se siguen produciendo sorpresas mayúsculas porque las autoridades electorales que arbitran el proceso se llevan entre las patas a los consejeros distritales.

El más reciente caso ocurrió en el distrito de Matamoros pues la Sala Regional de Monterrey, del TEPJF, revocó la multa impuesta al PAN y a su candidato Carlos Alberto García González, por haber incurrido en actos anticipados de campaña.

El ilícito está documentado y la sanción fue avalada por el IFE estatal pero en la Sala Regional decidieron que no hubo tal infracción al código electoral y les perdonaron la multa.

Solo faltó que los magistrados electorales ordenaran a los consejeros distritales que les diera una pública disculpa al PAN y a su candidato.

Y en Reynosa están temblando los militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) pues se habla que podrían “tumbar” a su candidata a diputada federal Gabriel Acevedo Mijangos por una impugnación presentada por Camilo Martínez.

Es impensable que gane una partida esa coalición pero se vería muy mal que se produzca un cambio a estas alturas. Reynaldo Garza Elizondo tiene el triunfo en el bolsillo porque el candidato del PAN, Humberto Prieto Herrera, es un bulto.

Pero además no pueden los candidatos del partido del gobierno concitar la simpatía popular porque los electores tienen encima el enorme peso del fracaso del gobierno panista, especialmente la inseguridad, el desempleo, la pobreza. Y por añadidura, los gasolinazos mensuales.

Por cierto, la Fundación Colosio de Reynosa inaugurará mañana la segunda exposición de arte (pintura y fotografía) con la producción de veinte artistas locales. Invita Heberardo González Garza.

Por su parte, Lucino Cervantes Durán atestiguó la protesta de cuatro nuevos presidentes de comités municipales del Instituto Político Empresarial, en una ceremonia celebrada en el Casino Victorense.

José Alberto Ramos Zapata, presidente estatal del IPE, hizo viaje especial desde Nuevo Laredo para presidir el evento que contó con la presencia del presidente del V distrito del Instituto, Héctor de Anda Cortez, así como del presidente del PRI victorense, José Cárdenas Castillejos y otros invitados.

Lucino encomió en su mensaje la participación de los empresarios en este organismo político porque, dijo, tienen la alta responsabilidad de empujar el desarrollo y el progreso del país con sus inversiones y con sus talentos.

Los llamó a contribuir al triunfo de los candidatos del PRI porque con ello se podrá rescatar a las institucionales nacionales, según expresó.

Por el rumbo de la UAT, la UAM de ciencias, educación y humanidades organizó un foro con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente para promover entre docentes y alumnado la instauración de una nueva cultura ambientalista.

Los ponentes coincidieron en hacer una ardorosa defensa de la casa común de todos que es el mundo, pidiendo respetar el orden natural de las cosas, consumir menos hidrocarburos y poner la basura en su lugar.

Hablaron de que el calentamiento global no es un mito y que cada individuo tiene la obligación de hacer uso racional de los recursos, cuidando el gasto de agua, respetando la vegetación.

Se agradeció a nombre del Rector José María Leal Gutiérrez las participaciones de los ponentes y se hizo destacar que en todas las carreras universitarias está incorporada la asignatura de medio ambiente sustentable.

En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez anunció en la instalación del Consejo Institucional Municipal de Educación Superior que el gobierno del Estado autorizó la dotación de nueve mil mesa-bancos.

Pero además, el ingeniero Egidio Torre Cantú dispuso que se incremente el número de becas para ir a la par con el gobierno municipal que tiene dispuesto aumentar en 300 el número de apoyos escolares.

Galván Gómez destacó que la prioridad en el gasto social es la educación y que esto incluye el transporte y reparto de pizarrones, escritorios, archiveros y banquillos así como otros artículos útiles a maestros y estudiantes.

Retomamos el tema del Día del Periodista para sumarnos al reconocimiento entregado en Valle Hermoso al colega Francisco Morales por sus más de 40 años de ejercicio profesional.

Francisco escribe en Contacto de Matamoros y el homenaje le fue ofrecido por sus compañeros de Valle Hermoso y el gobierno municipal de Efraín de León León. El profesor Agustín Avila Gaviña fue uno de los organizadores.

Menudearon los mensajes de amigos y lectores de esta columna, especialmente los de Miguel González Salum y su jefe de prensa Ubaldo Castillo Martínez; Genny Solís, Jorge Arzola, Horacio del Angel Castillo, Carlos Carreño Ortiz, Mario Arizpe, René Avilez Rosales, Héctor Aguilar M., Derly Rivas Alvarado, Enrique Yañez Reyes.

Mañana cumple años el veterano periodista Benito García Islas y el miércoles, Antonio Arratia Tirado.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro