Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
10 de junio, 2012
Los numeros son frios y contundentes.
La mas reciente encuesta de DEMOTECNIA revela que solo el 66% esta seguro que el IFE "tiene todo listo" para los comicios.
Solo el 53% considera que los consejeros cuentan con la autoridad moral "para controlar el proceso"
Cuatro de cada 10 entrevistados opina por su parte que "los consejeros no van a poder resolver posibles conflictos electorales"
El 45% asegura que NO LE DAN CONFIANZA a los electores de que su voto SERA RESPETADO.
Y el 52%
respondió que los consejeros no han sido imparciales en esta contienda.
Este es el marco con el que el "ciudadanizado" IFE llega a las elecciones.
Para apuntalar la pobre imagen que tiene el ciudadano de este "su " Instituto y ante la creciente sospecha de estarse armando nuevo fraude electoral tras el impresionante crecimiento del candidato de las izquierdas, nos desayunamos con la noticia de que se detecto duplicacion de boletas electorales.
Lo que por supuesto aumenta el hedor de la corrupcion electoral.
La institucional respuesta del presidente del IFE es "lamentable error"
Asi nomas?
Si la obligacion toral del IFE es organizar las elecciones y dar certeza de imparcialidad ?como entender esto de la duplicacion de los folios?
Como es costumbre sexenal, se traslada a otros la culpa...
El Presidente del IFE responsabiliza por tanto a los Talleres Graficos de Mexico.
Lo que debemos entender que no hay supervisor y se deja al personal de los Talleres amplia facultad para realizar su tarea.
En vano intento para recuperar la confiabilidad en el proceso, el Consejero presidente aclara que oya un notario dio fe de este error.
Pero el colmo es cuando otro consejero, de nombre Alfredo Figueroa, considera este yerro como '"previsible y previsto", lo que debemos entender que es comun se dupliquen los folios.
Y ante las críticas suscitadas en redes sociales y la suspicacia levantada por las boletas de paquete idéntico, Figueroa señaló que el IFE es una institución transparente en la que incluso los errores se muestran ante el público..
ASI ESTAMOS....
EN FIN.... Por razones de horario de trabajo, estos teclazos se estan dando mucho antes del esperado debate entre los presidenciables.
Segun MITOFSKI, tiene tal trascendencia que el 13% de los electores "puede cambiar su preferencia" y en consecuencia perfilar al triunfador en las elecciones del 1 de julio.
Entre el momento previo al primer debate y ante el segundo, la ventaja del lider en las encuestas disminuyo notablemente.
Y el cercano segundo sitio lo ocupa otro.
Entre el momento previo al primer debate presidencial y la antesala del segundo, la contienda presidencial ha cambiado: la ventaja del líder disminuyó y ya no es el mismo candidato el que se encuentra en segundo lugar, así lo indican las encuestas publicadas durante este lapso.
Antes del primer debate, las preferencias de Josefina Vázquez Mota, del PAN, eran mayores a las de Andrés Manuel López Obrador en 7 encuestas, eran iguales en una medición e inferiores en otra.
Un mes después, sólo una medición le da a la panista y al perredista la misma intención de voto, mientras que otras 9 encuestas le asignan al abanderado de la coalición Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, preferencias mayores a las de la candidata blanquiazul.
Segun un estudio de ADN POLITICO, previo al segundo debate presidencial, el exgobernador del Estado de México cuenta con un promedio de intención de voto de 41.9% en un grupo de 10 encuestas (se agregó la de María de las Heras para UNO TV).
Entre el primero y el segundo debate, el priista perdió 5.4 puntos de las preferencias registradas, en promedio, en estos estudios.
Esto en un mes en el que Enrique Peña Nieto enfrentó protestas de estudiantes cuando acudió a la Universidad Iberoamericana, en el Distrito Federal; y en el que estas protestas se extenderían más allá de la referida universidad jesuita y de la Ciudad de México.
En el lapso entre los dos debates presidenciales, estas protestas se convirtieron en el llamado movimiento #YoSoy132 que se ha manifestado en diversas ciudades de la República en contra de la manipulación mediática y a favor de un voto informado.
En este mes, López Obrador, quien compite por segunda ocasión por la Presidencia de México, subió 5.6 puntos de preferencias y desplazó a Vázquez Mota del segundo lugar de la lucha por llegar a Los Pinos.
Con esta combinación de movimientos de preferencias, la ventaja promedio entre primero y segundo lugar disminuyó 7.2 puntos porcentuales.
En los estudios de estas 10 agencias demoscópicas, la distancia media entre Peña Nieto y López Obrador es de 12.9 puntos, previo al debate que se realizará cuando falten 20 días para la elección presidencial del 1 de julio próximo.
En la encuesta de Grupo Reforma, Peña Nieto obtiene 38% de las preferencias efectivas; seguido de López Obrador, con 34%; de Vázquez Mota, con 23%; y de Gabriel Quadri, con 5%.
Éste es el estudio publicado desde el inicio de la campaña que da la ventaja más corta entre primero y segundo lugar de la contienda, situándola en sólo 4 puntos porcentuales a favor del candidato del PRI-PVEM.
Dicha medición de Grupo Reforma, que tiene un margen de error de +/-2.9%, da un empate técnico entre primero y segundo lugar de la carrera presidencial: Peña Nieto y López Obrador.
Según una medición de Consulta Mitofsky, el 13% del electorado podría cambiar su decisión sobre por quién votar, dependiendo de lo que suceda en el segundo debate presidencial.
Esta cifra coincide con los 12.9 puntos de preferencias de ventaja promedio que tiene Enrique Peña Nieto sobre Andrés Manuel López Obrador, en 10 encuestas realizadas previo al segundo debate presidencial por agencias demoscópicas distintas..
HABLANDO DE COSAS NUESTRAS, el paisano Pablo ZARATE JUAREZ es ya figura nacional, luego del "destape" que hizo REFORMA sobre su participacion en la campana presidencial priista.
Por supuesto que del cajon de deslindes salio pronto el boletin.
Segun el autor de la columna TEMPLO MAYOR, quien habria acercado al paisano a la campana fue el ex alcalde de Atizapan Luis Felipe PUENTE quien tambien presento al General Acosta Chaparro con el candidato presidencial.
VAMOS A DAR paso a la seccion de correspondencia para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electronicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De la Union de Periodistas Democraticas-Victoria que lidera el colega y amigo licenciado Leobardo SANCHEZ se informa de la Institucion del Premio Estatal de Periodismo J. Guadalupe DIAZ JR. cuya entrega sera el 29 de este mes en esta ciudad capital.
Las bases del certamen dentro de los géneros periodísticos de: reportaje, crónica, entrevista, artículo de fondo, de opinión, editorial, reportaje gráfico, página web, cartón, noticieros de radio y televisión, entre otros.
J. Leobardo Sánchez Tovar, definió la trayectoria de Don Guadalupe Díaz Jr., como un hombre que luchó contra el sistema y que fue perseguido por sus ideas, pero que además ubicó los intereses del periodismo por encima de los intereses económicos.
Por su parte Guadalupe Díaz Martínez, agradeció a la Unión de Periodistas Democráticos Victoria, la distinción de instituir el premio estatal de periodismo "Guadalupe Díaz Jr., y ofreció todo el apoyo para desarrollar este evento.
"Nadie conoció mejor a mi padre que yo" –precisó Díaz Martínez– para referirse al trabajo periodístico de un hombre visionario, que tenía una habilidad extraordinaria para titular los encabezados de nota y un talento especial para conformar un equipo de trabajo de reporteros, que hoy son los directores editoriales de otros periódicos o de revistas nacionales de prestigio.
La convocatoria de este concurso de periodismo está abierta para los periodistas de Tamaulipas, y podrán enviar sus trabajos al Instituto tamaulipeco para la Cultura y las Artes, o bien a la dirección electrónica:
El jurado de este concurso está conformado por Lucía Calderón, Ana Luisa García, Rosy Rodríguez, Jorge Rodríguez Treviño, Felipe Martínez Chávez, Victor Contreras Piña, y Francisco Cuellar Cardona,
El comité evaluador deliberará el próximo 20 de junio y la premiación se llevará a cabo el 29 del mismo mes en el hotel RAMADA de Ciudad Victoria, a las 19:00 horas.
Los ganadores del primer lugar recibirán 3 mil pesos en efectivo, y un reconocimiento de manos de los organizadores.
DEL CONGRESO nos informan sobre la muestra fotografica "Recordando a Victoria" como parte de la celebracion de la capitalidad de la ciudad.
Correspondio al presidente de la junta de coordinacion politica Gustavo Torres hacer la oficial inauguracion, acompanado de funcionarios municipales.
"A través de acciones como estas, no solo recordamos una fecha importante para los tamaulipecos o para los victorenses, pretendemos revivir los valores e ideales que le dieron sustento a nuestro Estado y actualizar su significado para cumplir nuestros propios retos y objetivos", dijo.
El lic. Antonio Maldonado Guzmán, Cronista de la Ciudad, comento sobre el contenido de las ciento once fotografías y en las que se muestra el contexto en que se desarrolló la vida de la Ciudad y el significativo avance que la modernidad y el progreso han dejado en ella.
VOLVIENDO A LO ELECTORAL, quien festeja en grande es el empresario mexico-argentino Carlos AHUMADA, aquel del idilico romance con la ex jefa de gobierno Rosario Robles.
Resulta que el fabuloso empresario obtuvo del 'Tribunal Federal Electoral el derecho de reinscribirse en el Registro Federal de Electores y tendra ya su credencial de elector.
Y n i pregunte por quien va a votar.
EN EL TERRUNO el alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA presidio la sesion del consejo de la Junta de Aguas y Drenaje con la presencia de su Gerente ingeniero Salvador TREVINO y los miembrosw del Consejo.
El Alcalde fue informado de la integración constante de los avances y trabajos que desarrolla la paramunicipal en diferentes sectores de la ciudad, en materia de infraestructura hidráulica.
YA QUE ANDAMOS por el terruno, nos comentan el encuentro radiofonico Doctoral que sostuvieron los Doctores Miguel DE LA ROSA y Gab riel DE LA GARZA en el programa que en XEO conduce el primero y que lleva como nombre ALMOADAZO...
Quienes lo escucharon se sorprenden de las frecuentes referencias religiosas del aspirante a diputado federal... El "dios mediante" "y con el favor de Dios" de Gabriel DE LA GARZA evidencian que el futuro legislador (si Dios quiere ) ignora lo que significa el Estado laico.\
Esto es, diferenciar la cosa privada del credo personal.
POR EL TERRITORIO tricolor que comanda Lucino CERVANTES se tomo la protesta a los comites municipales del In stituto Politico Empresarial de los municipios de Guemes, Padilla, San Carlos, San Nicolas, Hidalgo y Villa de Casas, del 5o. y 6o distrito.
Ademas del lider Lucino CERVANTES, en el acto participaron tambien el Presidente del IPE en Tamaulipas, José Alberto Ramos Zapata
Tomaron protesta como Presidente del IPE en el Quinto Distrito, Héctor Alejandro De Anda Cortezy Daniel Mendoza Lara, como Presidente del Sexto Distrito del Instituto Empresarial.
Cervantes Durán, felicito a los nuevos dirigentes del Instituto Político Empresarial a quienes auguró éxito en sus actividades y destacó que "nuestro Partido reconoce como instancia de participación al IPE, en el que se integran empresarios nacionalistas comprometidos con los ideales de nuestra organización que no son otros que los de la sociedad mexicana".
PARENTESIS para recordarleq ue hoy cumple anos el licenciado Santiago del PINO, director de noticieros de Grupo MI RADIO a quien enviamos nuestra personal felicitacion, oportunidad que aprovechamos para saludar a nuestro admirado amigo Joel BECERRA PECINA, sin duda de las mejores voces de la radiodifusion mexicana y experto en la musica que no tiene........edad
Dejemos pues hasta aqui estos teclazos. Es lunitos y ya sabe el lector lo que caracteriza este dia.
Estamos?