Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ya nomás que me quedan dos, dos

Alberto Guerra Salazar

11 de junio, 2012

El gobierno federal panista inauguró ayer un nuevo modo de atacar el problema de la sequía: con saliva, harta saliva. Lo anterior se desprende de la difusión de un boletín de prensa de la SAGARPA donde asegura que se adelantó el reparto de más de 12 mil millones de pesos entre siete Estados afectados por la ausencia de lluvias.

Pero voceros de la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas desmintieron que la dependencia federal haya entregado aquí mil ochocientos setenta y seis millones de pesos, como lo asegura el boletín de prensa de la SAGARPA.

Desconcertados, los funcionarios de Desarrollo Rural adelantan la explicación de que puede tratarse de fondos previstos en PROCAMPO y PROGAN para Tamaulipas en 2012, pero no se trata de recursos adicionales.

El boletín de SAGARPA asegura que se trata del Programa Integral de Atención a la Sequía y que los 12 mil millones de pesos se entregaron de manera rápida, directa y transparente a los productores.

Agrega la dependencia del gobierno federal panista que el programa mantiene las capacidades productivas del sector rural y cumple con el abasto permanente de alimentos y agua, en Tamaulipas, en 42 municipios.

Según la misma comunicación oficial de la SAGARPA, las otras entidades federativas “favorecidas” con el programa anti-sequía son Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Existe una controversia entre el Congreso de la Unión y el poder ejecutivo federal por el veto presidencial a un decreto emitido por la cámara de diputados que dispone la creación de un fondo extraordinario por 15 mil millones de pesos para paliar los efectos de la sequía.

Los Pinos se niega a acatar el decreto con el pretexto de que no es atribución del poder legislativo atacar este tipo de problemas.

En una reunión con mujeres de Tampico, la candidata del PRI al Senado y ex dirigente estatal de la CNC Lupita Flores Valdez calificó de lamentable el veto de Felipe Calderón Hinojosa al fondo contra la sequía, porque deja en indefensión a las familias del campo mexicano.

Agregó que la escasez de lluvias ha afectado a casi 3 mil millones de hectáreas destinadas a la producción de alimentos así como a la actividad pecuaria que representa a más de 7 millones de cabezas de ganado.

Sobre el tema del segundo debate entre candidatos presidenciales, Lupita Flores opinó que Enrique Peña Nieto dio un gran paso hacia el triunfo electoral el domingo 1 de julio al haber presentado el mejor paquete de propuestas.

Lupita fue invitada de honor en el evento convocado por Lucino Cervantes Durán en el auditorio del ICADEP donde presenciaron la transmisión por televisión de la comparecencia simultánea de los cuatro candidatos presidenciales.

El abogado Raúl César González García, coordinador de la campaña de Peña Nieto en Tamaulipas, no tuvo dudas al asegurar que su candidato volvió a ganar el debate gracias a su gran capacidad de conciliador, a su actitud madura y de respeto a las distintas expresiones de la sociedad.

Coincidieron Lupita y Raúl César en la apreciación de que Peña Nieto tuvo el mejor desempeño frente a las cámaras y que eso le valió incorporar a otros miles de simpatizantes a su proyecto.

También felicitaron al ex Gobernador del Estado de México por la claridad de las alternativas planteadas que buscan corregir las políticas públicas que sólo han generado violencia, desempleo y pobreza.

Otros invitados de Lucino fueron el médico Egidio Torre López, el candidato victorense a diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano, el primer priísta Miguel González Salum, el joven dirigente tricolor José Cárdenas Castillejos.

Lucino Cervantes dispuso que se reunieran la noche del domingo los 43 comités municipales del PRI para que la militancia observara la participación de Peña Nieto en el debate ocurrido en Guadalajara.

Ayer en Reynosa, el licenciado Rigoberto Garza Faz se reunió con periodistas para compartirles reflexiones sobre las repercusiones de las intervenciones de Peña Nieto en el debate, que lo conducirán al éxito electoral el 1 de julio, según dijo.

Compartieron también los alimentos matutinos en el restaurante de un céntrico hotel acompañados por el médico Gabriel de la Garza Garza y de Reynaldo Garza Elizondo, candidatos a diputados federales.

Gabriel también estaba regocijado por la mesura del candidato presidencial del PRI y su actitud de rechazo a las calumnias, una conducta, dijo, que demostró al electorado que se trata de la mejor opción para ocupar Los Pinos.

Garza Faz felicitó a los comunicadores a nombre del PRI de Reynosa por el Día de la Libertad de Expresión.

Hoy en Matamoros, el jefe de la comuna Alfonso Sánchez Garza almorzará en el hotel Residencial de la zona turística del puente internacional con sus amigos de la prensa.

Por cierto, el comité municipal de protección civil de Matamoros emitió una alerta sobre temperaturas extremas en los días siguientes con temperaturas que oscilarán entre los 35 y los 36 grados pero con sensación térmica de entre 40 y 43 grados centígrados.

Recomienda la dependencia del gobierno municipal no realizar actividades a pleno sol entre las once de la mañana y las tres de la tarde, usar protección solar, cubrirse con sombrero o gorras y vestir atuendos frescos.

También ordena Protección Civil atender reglas de higiene e ingerir agua en abundancia.

Sobre el mismo tema, la Secretaría de Salud de Tamaulipas emite sus propias recomendaciones para evitar golpes de calor, enfermedades diarreicas, quemaduras en la piel por exposición al sol o deshidrataciones por la onda de calor.

Las autoridades sanitarias llaman nuevamente a los ciudadanos a acatar las medidas preventivas ante el calor extremo, así como a acudir de inmediato a su unidad de salud ante los primeros síntomas de aquellos padecimientos.

Salud recomienda cuidar especialmente a niños menores de cinco años, adultos mayores, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con sobre-peso u obesidad y con cardiopatías.

Además de intensificar la vigilancia sobre lugares donde se prepara comida y de repartir sobres de vida Suero Oral para evitar deshidrataciones, la dependencia del médico Norberto Treviño García Manzo pide se lave y desinfecten verduras y frutas.

 Mientras tanto, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo entregó otro paquete de becas a la excelencia que son motivación y premio al esfuerzo estudiantil, sobre todo cuando alcanza a jóvenes con capacidades diferentes.

Benjamín Galván Gómez se reunió con estudiantes, docentes y padres de familia y escuchó testimonios de cómo este tipo de apoyos trasciende el aspecto económico pues se transforman en un aliciente para seguir apegados a los libros escolares.

Expresó el jefe de la comuna que la instrucción del Gobernador del Estado es canalizar todo el apoyo disponible para apoyar la economía de los hogares de Tamaulipas a efecto de que los muchachos no abandonen las aulas por falta de dinero.

Retomamos el tema del debate para expresar nuestra apreciación de que fue el último camión para que Gabriel Quadri y la señora Josefina Vázquez Mota permanecieran en la competencia electoral… y lo dejaron ir.

Ambos tuvieron el peor desempeño y desaprovecharon la oportunidad de jalar nuevos adeptos que los mantuvieran a flote. Quadri no pudo enganchar a sus colegas candidatos para que avalaran sus propuestas y Josefina se empequeñeció al usar misiles con pólvora mojada.

Ahora el voto indeciso tiene balance pendular que toca alternativamente a Enrique Peña Nieto y a Andrés Manuel López Obrador, los dos finalistas. La diferencia es que el izquierdista tiene libertad de maniobra y el tricolor no, por pertenecer a un equipo, mafia, le llama aquél.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro