Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dan gato por liebre

Clemente Castro

11 de junio, 2012

A cuenta gotas, el Gobierno de la República hace entrega de recursos a favor de las entidades que más han resentido el problema de la sequía en el país.

En global son 37 mil 500 millones los destinados a dar salida a la problemática emergente del campo  o al menos amortiguar los  estragos provocados por  fenómenos climáticos.

A juzgar por las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ya se entregaron 22 mil 79 millones para  programas como agua potable, empleo temporal, paquetes alimentarios y en la reactivación de la actividad productiva del sector rural.

Pero la situación es crítica y persiste  la demanda de parte de los gobiernos de las entidades afectadas por la falta de lluvias. En medio de estas calamidades que impactan al sector rural, bien se vio el anuncio dado por la Federación este pasado domingo, mediante un comunicado oficial en el cual se dio a conocer que adelantarían la entrega de 12 mil 187 millones de pesos a favor de siete estados que padecen una de las más graves sequías de la historia.

En ese comunicado se precisa que  Tamaulipas será beneficiado con un monto de Mil 876.9 millones de pesos  para ser canalizados a 42 de los 43 municipios que reciente la falta de lluvias y la pérdida de cosechas, entre otros males.

De acuerdo al esquema perfilado por el Gobierno de la República se destinarán 260.2 millones para la atención inmediata y mil 616. 7 millones a recuperar esquemas productivos.

Pero una cosa es lo que se informa y otra muy distinta la realidad, según personajes que conocen de trámites, partidas presupuestales destinadas al campo y marrullerías oficiales, como el diputado CRUZ LÓPEZ AGUILAR, presidente de la Comisión de Agricultura de la cámara baja.

A juzgar por declaraciones del legislador tamaulipeco no hay recursos frescos que se estén inyectando al campo.

Significa que los 12 mil 187 millones de pesos que se comprometieron el domingo a favor del sector rural, son parte de lo presupuestado a ejercer en el 2012, además de ser un acumulado de lo que ya se entregó de enero a mayo del presente año (22 mil 79 millones). Para el representante popular se trata de una medida sólo de carácter efectista, destinada a la propaganda, con marcados fines de carácter político electoral.

En pocas palabras, la administración federal pretende dar gato por liebre a los gobiernos estatales y, en forma específica, a los productores agropecuarios. Podríamos decir que se trata de una maniobra insensible tramposa orientada acallar las voces que echan en cara al presidente  FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, el veto ejercido para no entregar 15 mil millones de pesos, autorizado por el congreso de la unión para aliviar la sequía.

Muy grave que los intereses partidistas estén por encima del hambre y la miseria de las personas que basan su actividad económica y subsistencia en el agro. La referencia nos indica que hay siete millones 500 personas en riesgo por las condiciones climáticas que los agobian, en varias entidades del país.

En ese sentido, más de un Gobernador ha dicho que por humanidad los recursos deberían fluir a donde se necesitaban con urgencia, pero la respuesta ha sido la sordera e insensibilidad de la Federación. ¿Tendrá esto que ver con las elecciones?

 

RULETA

El pasado viernes, una empresaria de la localidad organizó un evento partidista a favor de los candidatos de Acción Nacional, en la Ciudad Capital.

Fue una cena a la que, a decir de los animadores del evento, acudieron mil 200 personas. Ahí se vio al candidato al Senado de la República FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y a la aspirante a diputada federal por el 05 distrito con cabecera en Victoria, LÁZARA NELLY GONZÁLEZ. Brilló por su ausencia, pese que recibió invitación, MAKY ORTIZ, la compañera de fórmula del ex Alcalde de Reynosa. Tampoco estuvieron en el ágape JOSÉ ALBERTO LÓPEZ FONSECA y  RODRIGO MONRREAL BRISEÑO, Presidente y Secretario General de Acción Nacional en la entidad.

Otros que dijeron sí pero a la mera hora no acudieron fueron el matrimonio panista MÓNICA GONZÁLEZ DÁVILA y GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ, aunque, al menos la dama, se disculpó de último momento. Cabe señalar que abundaron los delegados federales y su cuadro chico, pero no asistieron todos.

Los de “cajón”, LUIS ALONSO MEJÍA  GARCÍA, ALEJANDRO DIAZ CASILLAS y ELBA LIDIA VALLES OLVERA, entre otros. Sin duda que este tipo de actos proselitistas muestra afinidades y desencuentros al interior del PAN que, dicho sea de paso, ya dejó de ser el organismo de militantes y dirigentes bien portados, de tiempos idos.

 

AL CIERRE

Hay inquietud y molestia en la Delegación del Registro Agrario Nacional porque el titular del área, VITAL TAMEZ, prohibió que los empleados, principalmente los del sindicato, traigan en sus vehículos propaganda del los candidatos a los que son afines. El caso es que quien da la recomendación no predica con el ejemplo, según evidencias documentadas.

Resulta que VITAL trae en su camioneta, que estaciona en Palacio Federal, un pegote que cumbre el vidrio trasero del mueble, con la imagen de JOSEFINA VEZQUEZ MOTA. ¿Se vale?

Más artículos de Clemente Castro
  • 09:08:09 am / 2025-02-05 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Los mareados
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro