Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
13 de junio, 2012
Por algunas acciones de corte de los justicieros del PAN GOBIERNO, se incorporó el “michoacanazo” al vocabulario político como expresión de golpes de corte político-electoral con ropaje policiaco.
Con este adjetivo se recuerda la aprehensión de 12 presidentes Municipales, 8 Altos funcionarios del Gobierno estatal, 1 Juez, 12 Policías, 2 ex directores de Seguridad Pública del estado de Michoacán por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Por supuesto que este fue un sonoro golpe político contra el gobernador perredista.
Luego fueron liberados al no encontrar los Jueces elementos para procesarlos.
Pero el daño de imagen ya estaba hecho.
Antes, en Jalisco, en pleno proceso para la elección de gobernador, el candidato del PRI Arturo ZAMORA fue acusado falsamente ante la opinión pública días antes de la elecciones, cuando lideraba todas las encuestas, de lo mismo, tener vínculos con el narcotráfico.
Por supuesto que el beneficiario de esta acción fue el candidato Panista.
Al difamado priista luego le dieron disculpas….
Pero ya el daño estaba hecho.
Greg SANCHEZ se perfilaba como seguro ganador en las elecciones para gobernador de Quintana Roo, postulado por el PRD.
Pero fue detenido -adivine por qué-….. por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Se le dictó formal prisión y por supuesto no pudo contender por la gubernatura.
Luego fue liberado.
Pero el daño ya estaba hecho.
En Tijuana se montó todo un operativo para aprehender a Jorge HANK RHON, prominente político priista.
Fue puesto tras las rejas……..
Pero luego fue liberado ante la falta de pruebas para procesarlo.
Pero ya el daño estaba hecho.
La pregunta es …..¿estamos ahora frente a un Tamaulipazo?.
En estos días se han filtrado y boletinado rumores y notas sobre la presunta colusión de dos ex gobernadores con la delincuencia.
Se han ordenado cateos a diversas residencias e incautados bienes.
Pero hasta hoy ninguna autoridad, ni de Estados Unidos ni del gobierno mexicano ha expedido tan siquiera orden de presentación de los mencionados.
Estamos a días de elecciones y tales golpes mediáticos han pretendido minar la fuerza del candidato presidencial del PRI
¿El daño electoral ya está hecho?
Esta situación llevó al líder tricolor tamaulipeco Lucino CERVANTES a definir su posición y clarificar la situación y subraya:
“Los cateos y la persecución no han incidido en las encuestas”:
Afirma: “Las acciones de intimidación que lleva a cabo el gobierno federal en contra de miembros del PRI con fines electorales, no nos arredran ni han hecho que nuestros candidatos desciendan en las encuestas sobre las preferencias electorales.”.
En declaración que ganó buenos espacios en la prensa local, CERVANTES DURAN denuncio que “el Gobierno Federal ha desplegado un acometida en contra del Partido con acciones ilegales como cateos, detenciones sin dar la autoridad ni rostro ni nombre a fin de intimidar a los priístas y los candidatos suspendan sus actividades de proselitismo.”
Apuntó también que “todo esto se ha convertido en un choteo por parte de la Federación y ante la abierta intención electorera no ha incidido en los resultados de las encuestas, las cuales siguen favoreciendo al Revolucionario Institucional y sus candidatos.”
Aseguró además que el gobierno federal utiliza las dependencias federales las que condicionan entrega de apoyos a cambio la compra del voto a favor del PAN.
Y advirtió que el PRI está documentando la coacción del voto que a favor del PAN viene efectuando la Secretaría de Desarrollo Social y otras dependencias federales a fin de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales.
Calificó como “descarada y cínica” la maniobra del PAN gobierno en beneficio de sus candidatos, “como es el condicionamiento de la entrega de apoyos a las familias de escasos recursos económicos a cambio del voto para los candidatos panistas.”
Aseguró contar con testimonios y evidencias sobre tales acciones fuera de la ley, a efecto de denunciarlo en tiempo y forma ante la Fiscalia Especializada de delitos electorales además de una queja ante el IFE.
EN FIN…. Ahora es la candidata regia del PRI al Senado Marcela GUERRA la que anuncia un anticipado “fraude electoral” a favor del alcalde con licencia Fernando LARRAZABAL, el de los quesos.
La candidata asegura que tal fraude se esta gestando en la Sedesol y bajo la batuta del alcalde con licencia.
Mostró copa de una tarjeta de débito de Banorte que, dice, “está siendo distribuida en las colonias populares de Monterrey. A la gente le dicen que les depositarán mil pesos en esas tarjetas. La operación del fraude electoral la está haciendo Larrazabal directamente”, asegura.
“Lo de menos es Larrazabal.
Lo de más es el fraude con Sedesol.
Tengo las tarjetas en físico.
Las estoy levantando de campo.
Tengo también el testimonio de mucha gente”, asevera la abanderada del tricolor.
COMO TAMBIEN PARECIERA que no tuvieron mayor impacto las declaraciones del Secretario de Hacienda para corregir los números que presentó AMLO al proponer un presupuesto de austeridad republicana.
Analistas defeños consideran que no ha sido muy afortunada la Secretaría de Hacienda con sus titulares.
Agustin CARTENS siempre será recordado por “el catarrito” que casi desploma las finanzas nacionales.
Ernesto CORDERO, a quien llaman “humorista involuntario”, dejó para la chistografía política su declaración de que una familia puede vivir en la frontera de la opulencia con seis mil pesotes al mes.
Y lamentan que se utilice al actuar titular José Antonio MEADE en la disputa electoral, pues lo consideran un funcionario serio que se ha ganado el respeto internacional.
Advierten que fue error enfrentarlo con AMLO porque pudiera tener graves efectos cuando llegue el momento de negociar el presupuesto del 2013………..
Con la animadversión de los 3 Partidos que apuntalan la candidatura de AMLO le será muy difícil la negociación.
Se preguntan……
“¿Qué sentido tiene ponerle piedras en el camino al número dos?
Es que algunas encuestas ya colocan a López Obrador muy cerca de Peña Nieto; incluso dicen que lo rebasó por estrecho margen.
Al parecer, lo mismo que Fox, está trabajando para Peña Nieto.
Y Josefina ahí que siga en lo patético: haciendo rounds de sombra.”
A VER A VER A VER…..
Amigos ciberlectores nos recuerdan que en el proceso de descentralización administrativa, varias Secretarias desaparecieron sus delegaciones en cada entidad para fusionarse con las estatales.
Asi fue como se fusionaron Turismo, Educación, Agricultura, Salud…….¿también la Contraloría?
Esto quiere decir que el titular de cada dependencia maneja los recursos federales asi como los estatales.
Y por tanto, ejerce ambas funciones.
Si las funciones de la Contraloría Federal las asume la Estatal ¿por qué no ha investigado las muchas denuncias contra Loncho MEJIA y sus paniaguados?
Es pregunta…..
POR LO PRONTO dos nuevas encuestas arrojan luz sobre lo que se espera en estos días………… en el caso de que de LOS PINOS no se arrojen bombazos mediáticos.
PARA BERUMEN, AMLO está a SEIS puntos de Enrique PEÑA NIETO.
Estos son resultados preliminares de la encuesta encargada por un grupo de académicos de la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana y El Colegio de México, realizada por la agencia Berumen y presentada este martes, da en la contienda rumbo a la elección presidencial una ventaja de 6.1 puntos a Enrique Peña Nietosobre Andrés Manuel López Obrador.
La medición, realizada entre el 30 de mayo y el 6 de junio, da 33.4% de las preferencias al candidato del PRI, 27.3 al del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, y 17.9 a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN.
Las cifras fueron difundidas por la agrupación denominada Observatorio Universitario Electoral; sin embargo,Edmundo Berumen, director de la agencia encuestadora, aclaró que él fue contratado para el diseño de la muestra y el levantamiento de la encuesta, pero no ha procesado los resultados, por lo que no los avala ni los refuta.
EN CAMBIO MITOFSKI de plano paró en seco el ascenso de AMLO, lo que también le sucedió a PEÑA NIETO.
ENCUESTA DE ENCUESTAS
En la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky, el abanderado de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM, se mantiene como líder de la contienda presidencial, luego de subir en la semana 0.2 puntos y registrar el 43.8% de las preferencias efectivas, es decir, descontando a quienes no dan una respuesta.
En esta medición realizada entre el 8 y el 10 de junio, previo al segundo debate presidencial, el candidato de la coalición Movimiento Progresista, formada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, aparece en segunda posición después de incrementar en la semana sus preferencias efectivas en 0.4 puntos, llegando éstas a 29.6%
PERO SE HA CERRADO el espacio y antes de dejar en paz los teclazos, recordarle que hoy cumplen años Cesar Augusto VERASTEGUI OSTOS y Eliseo GARCIA LEAL.
Mañana es la gran fiesta en Nuevo Laredo por su Fundación.
¿Estamos?