Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
13 de junio, 2012
La versión que se mueve en los mentideros políticos y en algunos círculos de análisis es que, en la presente elección, ya entró a operar la “casa grande”.
Y puede ser así porque vemos muy activos a integrantes del Gabinete e incluso al propio Presidente de la República, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.
Es de esperar que no sea comedida esa participación, en redes sociales y en medios de comunicación, por parte de funcionarios de la administración calderonista, para rebatir y aclarar la propuesta de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, candidato de las izquierdas a la jefatura del Ejecutivo Federal en el sentido de que, si gana la contienda, entre sus primeras determinaciones de gobierno estará la de generar un ahorro de 300 mil millones de pesos al quitar privilegios a la alta burocracia.
A juzgar por los críticos del tabasqueño, entre ellos el equipo compacto de CALDERÓN HINOJOSA, es impreciso lo que afirma ya que los números no cuadran, así se despidiera a todos los servidores públicos federales del primer nivel.
Con el ánimo de no generar suspicacia, el secretario de Gobernación, ALEJANDRO POIRÉ, estuvo presto a los reflectores para asegurar que lo hecho desde el ámbito oficial, de ninguna manera eran actos de propaganda sino expresiones responsables y apegadas a la transparencia informativa.
Es decir, se trata de algo así como una pertinente aclaración a fin de que los mexicanos no seamos víctimas de engaños por parte de candidato alguno.
Y deberíamos aplaudir esa y acciones similares, a condición de que no se trate de una más de las estrategia orientadas a influir en los comicios.
Creo que sería más justo y equilibrado si los integrantes del Gabinete y el Jefe del Ejecutivo amplían el concepto, acorde a lo expresado por elabanderado de las izquierdas y se refieren no sólo a los salarios y compensaciones de la alta burocracia, sino también a los contratos y asignaciones de obras y compras, al igual que los gasto superfluos, en el cual va incluido el llamado turismo político, las francachelas y otros.
Pero eso no está en el guión y jamás lo dirán en tanto no sirve a sus propósitos.
Inferimos que las aclaraciones oficiales y oficiosas buscan restar seriedad a la expresión de su adversario con la intención de dañar su imagen ante el electorado.
Este sería uno de los objetivo del proyecto de coyuntura, mientras que otro apunta al apoyo a la candidata panista, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA y, en su defecto a ENRIQUE PEÑA NIETO, abanderado del PRI y Verde Ecologista.
Y es que los promotores de JOSEFINA están conscientes de que la fémina puede quedarse estancada en el tercer lugar, en la actual competencia.
De ser así y al no haber de otra, los “distinguidos” militantes de Acción Nacional y su “comandante en jefe” harán el esfuerzo por subir a VAZQUEZ MOTA, al segundo lugar.
Bajo esa lógica no sería extraño que desde el propio gobierno doblaran las manos y le allanaran el camino a PEÑA NIETO para arribar a la Presidencia.
Al fin y al cabo hay panistas que, sin ser de la casa grande, ya le brindaron su aval al mexiquense, entre otros el ex presidente, Vicente Fox Quesada.
Lo que no se sabe y sólo se podrá corroborar el primero de julio, es si dichos movimientos favorecieron o perjudicaron al abanderado tricolor.
Por lo demás, que desde el gobierno se promuevan candidaturas y se bloquen otras nada de extraordinario tiene en nuestro país, aunque eso esinmoral e ilegal.
RULETA
El que ya anda inmerso en actividades sindicales es el profesor ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y candidato al Senado de la República por Nueva Alianza, luego de una larga convalecencia.
Ayer se le ubicó en la ciudad de México en donde tomaría parte en un Congreso de la Educación para recoger e integrar propuestas que habrán de entregarle al próximo Presidente de México.
Sostiene el mentor que lo propio se hizo con FELIPE CALDERÓN pero no se avanzo mucho.
En relación al acuerdo con el gobierno de la entidad, en aspectos gremiales, asegura RODRÍGUEZ TREVIÑO que el mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ y el secretario de Educación, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ ya atendieron los planteamientos del profesorado tamaulipeco por lo que, en breve, se darán a conocer los resultados.
Por la actitud del mentor, lo que dice y su tono de voz, da la impresión de que ya se encuentra recuperado. Incluso podría estar la próxima semana retomando su campaña en lo poco que resta.
Sobre el caso de ARNULFO se han escrito cualquier cantidad de cuartillas, algunas de las cuales han dibujado un escenario poco esperanzador para el guía del profesorado tamaulipeco, pero parece que no es tal.
En breve se verá que sucede.
AL CIERRE
El próximo martes 19 de junio, el doctor RAMIRO IGLESIAS LEAL, recibirá el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Se trata de una merecida distinción de la máxima casa de cultura del estado a un reconocido científico tamaulipeco.
Por cierto, IGLESIAS LEAL acaba de presentar el libro Cardiología Aeroespacial, de su autoría.