Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cumbre política en Reynosa el jueves 21

Alberto Guerra Salazar

14 de junio, 2012

Qué curioso: faltan apenas unos días para que se produzca la elección presidencial y aparecen otros dos ex Gobernadores del PRI repentinamente en el ojo del huracán, sacudidos por escándalos que los hacen aparecer como corruptos.

¿Casualidad?, no hombre, nada de eso, corresponde a movimientos fríamente calculados y que llevan la intención de seguirle echando lodo a las siglas del PRI y a sus candidatos para desalentar entre los electores la intención de votar por ellos.

Eso es todo. Y no decimos que funcionarios y ex funcionarios emanados del PRI sean una blancas palomitas, hermanas de la caridad o reencarnación de la madre Teresa, sino que es grotesco e insultante que el PAN-gobierno utilice su estructura institucional para hacer la anti-campaña.

Ahora resulta que Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, y Eduardo Sours Castelo, de Sonora, cometieron ellos mismos o encubrieron actos reñidos con la ley cuando fungieron como Gobernadores.

Pancho Colorado es un empresario jarocho muy amigo de Fidel a quienes autoridades estadounidenses señalan como presta-nombres para el lavado de dinero, en tanto que en Sonora, el gobierno del Estado busca como defraudadoras a la ex tesorera de Bours y a su secretaria particular.

Por supuesto, el gobierno persecutor es del PAN y el presunto delito, desfalco por 186 millones de pesos, habría ocurrido en 2009 ¡hace tres años!.

Guillermo Padrés Elías es el Gobernador panista de Sonora. Ganó en 2009 las elecciones porque el incendio en la guardería ABC que costó la vida a 49 niños también quemó las posibilidades de éxito electoral del candidato del PRI.

La guerra sucia es realmente sucia. Circula en internet un video donde un declarado homosexual denuncia que tuvo un romance de muchos años con Peña Nieto cuando era Gobernador en el Estado de México.

Esta patraña nauseabunda cae por su propio peso pues el individuo que aceptó prestarse para montarla incurre en exageraciones dictadas por una mente torcida y difíciles de aceptar.

Tampoco es coincidencia que una supuesta empresa de televisión estadounidense anuncie una denuncia penal contra el equipo de campaña de Peña Nieto supuestamente por haberle contratado un servicio de difusión que fue pagado pero cuyo dinero no llegó a sus manos.

Simultáneamente, la titular de la PGR Marisela Morales se sintió obligada a hacer la aclaración de que la investigación contra Tomás Yarrington Ruvalcaba y otros ex mandatarios no tiene sesgo político y que si no se ha emprendido una acción penal, todavía, es “porque se están integrando responsablemente los expedientes”.

Son realmente muy responsables si tomamos en cuenta que TYR terminó su gestión gubernamental hace ¡ocho años! Y que según las mismas autoridades gringas, los actos de corrupción de toda la clase política tamaulipeca arrancan en 1998.

Los mismos periódicos “nacionales” que han tomado con singular alegría la campaña contra los ex Gobernadores de Tamaulipas, enderezaron ahora las baterías contra el abogado Homero Díaz Rodríguez por haber prestados servicios de notario público en la firma de los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto.

Apenas ayer ensalzaban esas mismas empresas a Homero por haber dictaminado la suspensión de derechos de militancia de Yarrington como lo pidió Pedro Joaquín Coldwell pese a haber sido secretario general en el arranque del gobierno de Tomás.

Bueno pues ahora les parece a esos editores que haber servido a ese gobierno convierte a Díaz Rodríguez en sospechoso de complicidad en truculentos episodios de corrupción que ellos intuyen que ocurrieron en ese sexenio.

Y mientras la PGR hace en México funciones de brazo armado de la guerra sucia, los perpetradores de acciones anti-sociales siguen burlando la ley matando a más periodistas y desapareciendo a otros.

Importantes jefes de estos grupos anti-sociales fueron golpeados severamente por el gobierno... pero de otros países, especialmente en Colombia donde incautaron 116 propiedades con un valor de 15 millones de dólares, y en Estados Unidos, donde desbarataron un red azteca de lavado de dinero.

Ayer asesinaron en Veracruz a Víctor Báez Chino, del periódico Milenio Xalapa, luego de haber sido secuestrado la noche anterior al salir de su oficina. El Secretario de Gobernación Alejandro Poiré ya cumplió el ritual de enviar condolencias y repetir la promesa de justicia y pronto esclarecimiento.

En Saltillo sigue desaparecida otra periodista de nota roja y su hijito; fue levantada a unas horas de haber celebrado con sus compañeros de oficio el Día de la Libertad de Expresión.

En temas políticos, el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán y el coordinador general de la campaña de Peña Nieto en Tamaulipas, abogado Raúl César González García, harán otra evaluación de posicionamiento de sus muchachitos con motivo de la visita que les hará el jueves 21 en Reynosa el candidato presidencial.

De hecho, los dos candidatos al Senado y los ocho a la cámara de diputados tienen seleccionadas las fechas de los cierres de campaña al vencerse el miércoles 27 de junio el plazo para hacer proselitismo.

Lucino y Raúl César tienen el convencimiento de que el PRI arrasará en las elecciones del domingo 1 de julio pero no quieren caer en el error de bajar la guardia y por eso aprovechan cualquier pretexto para acicatear a sus candidatos.

Uno de ellos, el médico Gabriel de la Garza Garza, se lució el miércoles en Río Bravo durante la firma de la carta que contiene los diez compromisos de Peña Nieto y del PRI en lo general, para rescatar y vigorizar la economía familiar.

El notario público Juan Alonso Camarillo certificó protocolariamente la firma estampada por De la Garza Garza que lo compromete a colaborar desde el Congreso de la Unión, si resultan electos, para que se hagan realidad estas promesas de campaña.

Gabriel tiene un buen nivel de aceptación en el III distrito debido a que se trata de un servidor público con experiencia, buenos resultados, capacidad y voluntad de servicio. Le ayuda adicionalmente que los candidatos de la oposición no prendieron a los ciudadanos.

Toda la familia revolucionaria tamaulipeca se concentrará en Reynosa el jueves 21 para atender a Peña Nieto y escuchar su mensaje de cierre de campaña. Está en preparación el programa de actividades.

Por su parte, otros dos candidatos visitarán hoy nuestro Estado, Josefina Vázquez Mota en Tampico, y José Andrés Manuel López Obrador Ciudad Victoria. El señor Gabriel Quadri está consiente que es sólo un complemento y por eso ni se molestó en venir a Tamaulipas para conocernos.

Y Josefina realmente es diferente pero de sus propios compañeros de partido pues ella sí mostró respeto para la prensa al hacer contratar un autobús para el traslado de periodistas de Ciudad Victoria hasta el puerto jaibo, para la cobertura de su evento.

La facilitación de transporte (se dice acarreo cuando lo hace el PRI) y otros apoyos a la prensa están negados en el PAN de Tamaulipas porque sus dirigentes terminaron creyéndose su mentira de que no los quieren.

En Nuevo Laredo amanecen hoy de fiesta con motivo de que se cumplen 164 años de la fundación de la ciudad y lo celebrarán con diferentes fiestas, la principal, un desfile por la calle Guerrero.

El alcalde Benjamín Galván Gómez, el cuerpo edilicio, autoridades educativas, militares y representantes de organismos sociales, presidirán esta marcha conmemorativa que da lustre nacional a Nuevo Laredo.

Habrá guardias de honor y ofrendas florales en diferentes monumentos y el desfile empezará en la avenida Guerrero a las 9:15 de la mañana con la participación de 50 contingentes y carros alegóricos.

“Ventana de la Patria”, Nuevo Laredo se fundó hace 164 años por familias que renunciaron a sus accidental pertenencia estadounidense para conservar el origen mexicano.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro