Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aquellos días

Jorge Rodríguez Treviño †

15 de junio, 2012

Sentado bajo la sombra de frondoso árbol, la vista recorre la espaciosa plaza “de armas”del terruño frente al remodelado Palacio Municipal.

Se detiene la mirada en la inigualable belleza del kiosko construido en 1944 por el arquitecto León de la Barra el mismo que con un costo de CINCO MILLONES DE PESOS, también construyó el Palacio de Gobierno Estatal, donde aun despacha el titular del Ejecutivo estatal.

Ambos, kiosko y Palacio de Gobierno erigidos durante el gobierno del General Raul ZARATE LEGLEU.

Bello kiosko.

Inigualable.

Siempre se nos dijo que es único  por su estilo “morisco”.

¿Y qué significa MORISCO?

Según el diccionario, “se aplica al descendiente de musulmanes obligado, bajo amenaza de expulsión, a convertirse al cristianismo tras la Reconquista y a renunciar a sus costumbres y su lengua.”

Pero también  se aplica al descendiente de mulato y europea, o de mulata y europeo.”

Definición que no satisface.

De modo que nos echamos un clavado en internet y encontramos que en la muy hermosa colonia de Santa MAria de la Ribera en el DF hay también un kiosko con esta característica, construido a finales del siglo 19.

Su estructura es de varios arcos y columnas mudéjares.

Pero está realizada totalmente en hierro presumiblemente fundido en Pitthsburg, EU.

Pero ¿qué es eso de “columnas mudéjares”?

Otro clavado a internet y no es otra cosa que el estilo arquitectónico desarrollado en la España cristiana medieval que funde caracteres románicos o góticos con elementos decorativos propios del arte islámico.

Quien sabe quien tuvo la genial ocurrencia de que el ya histórico kiosko de la plaza principal tenga el sello morisco.

La placa alusiva se pierde, ante el descuido.

Los polvos de los días la han ennegrecido.

Ya son varios los  vacios que dejan los azulejos que han caído, quizá por la fuerza de los años, quizá por maltrato, quizá por falta de mantenimiento.

Pese a todo, su grandeza se impone.

Siempre con el cobiijo de la sombra del árbol generoso, sentado en uno de los dinteles que protegen el cansado pasto que siente el flagelo de los implacables rayos solares, se siente el incesante paso de la vida.

La inmensa placa de cemento  permanece ante la embestida de los años.

Bien escribe el poeta que aunque es lo mismo, ¡todo ha cambiado!.

Media plaza es un trozo desértico en donde se solaza el sol castigando a quienes se atreven a cruzarla.

Ya no están mas aquellos arboles que cuidaban a las familias y veian juguetear a los niños.

La otra mitad ha conservado buena parte de esos árboles que se antojan centenarios.

Es la misma plaza……. Pero ¡vaya que ha cambiado!.

La vista sigue su recorrido y cae atrapada por la imaginación y los recuerdos.

Cuando en los años frescos de la juventud, muchachas y muchachos caminábamos a su alrededor, en sentido contrario unas de los otros.

Para vernos, para saludarnos

Para lanzar miradas y esperar recibirlas.

En el kiosko, ese kiosko morisko, la noche se cubria con  las piezas –siempre las mismas- de la banda de música municipal.

Alrededor del kiosko correetaban los niños,  jugueteando con los globos.

O disfrutando “el algodón de azúcar, o las manzanas carameladas.

En las bancas, los mayores reposaban, siguiendo con la mirada a los jóvenes en su incansable caminar.

Ya no están tampoco aquellos hermosos faroles ni las bancas en cuyo respaldo se inscribía el nombre de la persona o empresa donante.

¿A dónde es que fueron a parar?

Hoy la desértica mitad frontal de la plaza es espacio para actos cívicos.

La poniente, para remanso de los que buscan en la sombra, arrebatar la frescura al dia, en amigable charla con el amigo…..acaso la novia.

Pero ya no hay mas  las caminatas dominicales de los muchachos de entonces.

El rostro del Kiosko pareciera decirnos cuánto han cambiado y cómo se ha envejecido.

Sentado, en el dintel que separa la piedra del pálido césped, bajo la sombra del árbol generoso, se ve pasar la vida….

Y acaso, recuperar en la imaginación y los recuerdos, trozos de nuestros años pasados.

Otra vez el poeta……

“Todo es lo mismo; ventana y yedra,/ sitios umbrosos, fresco emparrado/gala de un muro de tosca piedra;/y aunque es lo mismo, todo ha cambiado.
No hay en la casa seres queridos;/ entre las ramas hay otras flores;/
hay nuevas hojas y nuevos nidos,/y en nuestras almas, nuevos amores.

EN FIN…… VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Del terruño nos escribe nuestra admirada amiga la licenciada Diana KLADIANO para invitar a la presentación de la novela “La Cobra” del laureado escritor Arturo MEDELLIN, este  jueves, en la sala Ma. Del Pilar del Museo Casamata.

De alla mismo llega la buena nueva de la reasignación de recursos delfondo para pavimentación y espacios deportivos por el orden de los 673 mil 450 pesos que el Cabildo autorizó para privilegar la obra pública.

ElAlcalde Alfonso SANCHEZ GARZA propuso al Cabildo esta reasignación que le fue aprobada por el Cabildo y se modifica así la asignación de recursos del FOPAM, que originalmente se destinaron para la avenida Emilio Portes Gil.

DE REYNOSA, tierra que gobierna Everardo VILLARREAL nos llega nota informativa sobre la conferencia “Autoestima es aprender a quererse a sí misma” que el Instituto Municipal de la Mujer llevó a las instalaciones del jardín de niños “Teresita Matienzo de Ravizé” y que escucharon mas de 40 madres de familia.

"La ignorancia de nuestros derechos, la cultura machista y una baja autoestima son algunas de las causas que fomentan la violencia intrafamiliar en sus diversas formas: violencia psicológica, económica, física" se comentó en esta plática.

"Nuestra labor es no solo corregir y atender sino prevenir y por ello hoy traemos este tema básico en el desarrollo y fortalecimiento de la mujer" expresó la psicóloga del instituto.

El tocayísimo Jorge LERA MEJIA nos entera que estará en Mérida del 18 al 22 de este mes participando como ponente en el Congreso Internacional del IICA (Instituto Internacional de Ciencias Administrativas), con ensayo ganador de beca ofrecida  por el INAP, como  miembro asociado activo que es.

Tambien nos dice que  en calidad de Vicepresidente Norte del Colegio Nacional de Economistas, A.C. estará en el D.F., los próximos 20 y 21 de julio, motivo la Asamblea Extraordinaria para la extinción del CNE y su conversión en Federación de Colegios Nacionales de Economistas, A.C., con lo cual severá fortalecido el gremio de los eonomistas colegiados del país.

EN OTRO TOPICO, la Junta de Aguas y Drenaje exhibirá en su página de internet los nombres de los usuarios que registran adeudos, como parte de las acciones de transparencia.

Según la nota que firma la inteligente colega Maribel VILLARREAL, el presidente de la comisión de la JAD ante el Cabildo, Pedro Ciro González Flores dio a conocer que se estima que pudiera ser en unos tres meses cuando se concrete esta información como parte del programa que está realizando una empresa externa contratada para esta labor.
“La empresa SISA está trabajando para transparentar toda la información y todos los ciudadanos podrán verla a través de Internet”, dijo.

Destacó que esta es una de las ventajas que se incluye con el nuevo sistema para poder integrar toda la información referente a manejo de recursos, a licitación de obras y contratos de la dependencia.
Como apunte personal, seguramente la propia Junta de Aguas cuenta con su Departamento Jurídico al que se podría consultar, por aquello de que el artículo 36 de la Ley Federal de Proteccion al Consumidor establece:

“Se sancionará a petición de parte interesada, en los términos señalados en esta ley, a quien inserte algún aviso en la prensa o en cualquier otro medio masivo de difusión, dirigido nominativa e indubitablemente a uno o varios consumidores para hacer efectivo un cobro o el cumplimiento de un contrato. “.

Sin mucho ruido la empresa AUTOMOTRIZ VICTORIA  pasa a formar parte del Consorcio JEBLA  con la denominación JEBLA MOTORS.

Según un empleado del departamento de Crédito, el licenciado José CARDENAS ya no tiene la autoridad absoluta “y casi ni viene” porque hay nuevos socios.

BIEN, no se le pase felicitar por su cumpleaños este sábado a Raul HERNANDEZ CHAVARRIA, al licenciado Alejandro SAIZ ZORRILLA –a quien le hacemos llegar fuerte abrazo-

El domingo quien cree que cumple años: el  inmenso orgullo tamaulipeco Sergio CARDENA y ademas el conductor de Tv Daniel AGUIRRE BENAVIDES.

Es sábado.

Irremediablemente sábado.

Los héroes están realmente fatigados  y agobiados por una tos que se resiste a dejarnos en paz.

Con el paso lento, el viejo guerrero camina a casa a retomar fuerzas, para estar de nuevo en esta trinchera de la palabra libre.

Con el abrazo respetuoso pero pleno de afecto para don Emigdio MANUEL GARCIA que este domingo festeja su cumpleaños rodeado de sus muchos pero muchos amigos, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

MANZO, ¿EXCESO DE CONFIANZA?,

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro