Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Prevé Matamoros derrama de 200 MDP por Buen Fin

Enrique CHAVEZ JORGE

31 de octubre, 2012

Con la participación de 2,700 establecimientos comerciales de toda índole, el “buen fin” podría traer una derrama económica superior a los 200 millones de pesos para Matamoros.

Enrique Mena Saenz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros, indicó que el gobierno federal, el estatal, los medios de comunicación y la Iniciativa Privada, tienen un interés especial en que se lleve a cabo el programa conocido como “buen fin”, que ya operó el año pasado y que obtuvo resultados importantes en materia de ahorro para los consumidores y en incremento de ventas en los comercios locales.

El líder de los comerciantes locales indicó que este será un fin de semana de importantes descuentos en la mayoría de las tiendas departamentales y una amplia gama de empresas y comercios en todo el país

Desde un par de zapatos y hasta un automóvil, serán las mercancías de todas clases que tendrán descuentos desde el 10 y hasta el 40 por ciento de descuento sobre el precio original.

Recomendó a los consumidores que antes de hacer una compra, comparen los precios de los diferentes establecimiento, pero además tienen que identificar las necesidades de compra más apremiantes y ponerlos al principio de una lista de prioridades

Reveló que al igual que el gobierno federal, gran parte de la Iniciativa privada, adelantaran parte de los aguinaldos a los trabajadores con la intensión de que aprovechen las ofertas del “buen fin”.

En el pasado buen fin (2011) participaron en Matamoros 400 empresas, lográndose una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos, pero en este 2012, se espera la participación de 2,700 empresas, que podrían generar ventas y derrama económica por encima de los 200 millones de pesos.

Para darle promoción a este programa se hará uso de los medios de comunicación y las redes sociales, pero la información para los comerciantes que desean inscribirse está a disposición en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro