Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Abandona la Border Patrol a deportados, inhumanamente, durante horas de la madrugada

Enrique CHAVEZ JORGE

1 de noviembre, 2012

Las autoridades norteamericanas están realizando deportaciones masivas de personas de diversas nacionalidades por Matamoros, pero con la peculiaridad de que ahora lo hacen durante la madrugada, momento en que no hay autoridad alguna que los reciba del lado mexicano.

Así lo denunció el vicepresidente de asuntos fronterizos de la Cámara Nacional de Comercio Rubén Treviño, quien consideró que seguramente se trata de una estrategia de la Border Patrol para no ser vistos por los ciudadanos que utilizan los puentes durante el día y parte de la noche.

“Es por eso que recurren a esta forma inhumana, en la que abandonan a cientos de indocumentados de diferentes nacionalidades en suelo Matamorense”, externó el representante de la Iniciativa Privada.

Consideró que existe un marcado desinterés por parte del Gobierno Mexicano, o su Consulado en Brownsville, ya que no se preocupa por las condiciones de salud, física o mental en que son repatriadas estas personas.

Indicó el representante de Canaco que las personas que son repatriadas, tienen una serie de problemas como el no traer consigo recursos, ni conocer la ciudad y mucho menos donde alojarse, generando así problemas como aumento de delincuencia y personas deambulando y durmiendo en las calles de Matamoros.

Ya es palpable –dijo- el problema de salud y seguridad pública que aqueja a Matamoros debido al aumento estadístico, el cual se da del mes de noviembre hasta finales de Enero.

Por lo anterior, la Cámara Nacional de Comercio pide a las autoridades federales montar un operativo especial de recepción de connacionales y no simplemente no hacer nada como sucede año con año.

Tamaulipas es el único punto de la República Mexicana por el cual El Gobierno de Estados Unidos, retorna a los repatriados, estimándose que son en promedio entre 1000 y 1400 personas por semana y de Noviembre a Enero este cifra puede duplicarse es decir aumentar en un 100%, hasta 3000 y 3800.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro