Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2012
Al iniciar la tarifa de invierno concluyó el subsidio de 1,200 kilowatts/hora por bimestre y solo quedó uno de 350 kilowatts/hora, situación que encarecerá al consumo de energía eléctrica, domestica o comercial, por lo cual el comercio establecido está exhortando a sus miembros para que busquen diferentes alternativas de ahorro y no se les dispare el consumo.
Enrique Mena Sáenz, presidente de Canaco Matamoros reconoció que el gobierno federal hace una importante aportación a los usuarios domésticos y comerciales al subsidiar una cantidad tan importante de energía eléctrica durante el periodo de primavera verano, sin embargo al concluir este subsidio, se aplica el de invierno consistente en 350 kilowatts/hora, tarifa que resulta mucho mas cara.
Esta situación ha tenido consecuencias económicas para los usuarios, quienes al no realizar un adecuado cuidado de la energía eléctrica, se les incrementan los costos severamente.
Por lo anterior, a nombre de la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros, el representante empresarial hizo un exhorto a todos los usuarios de CFE para que en esta temporada invernal realicen un mejor cuidado del consumo de energía eléctrica.
De igual forma la Canaco se encuentra planificando los trabajos para sostener las reuniones en la capital del país, para que la nueva legislatura retome el tema de la disminución de las tarifas eléctricas para el comercio.
“Es incongruente la disparidad con la cual la CNA (Comisión Nacional del Agua) organismo encargado de proveer a la CFE de la información estadística para determinar los costos en las tarifas realiza sus mediciones ya que en Reynosa a tan solo 89 KM el subsidio de verano es de 1800 kilowatts/hora y en Invierno de 700 kilowatts/hora, es decir el doble que Matamoros durante el invierno”, concluyó.