Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de noviembre, 2012
A poco más de un mes de haber iniciado el trámite para la renovación de la credencial para votar, el Registro Federal Electoral, espera que previo a las próximas elecciones, la ciudadanía pueda tener al corriente el padrón electoral, tomándose en cuenta que en el pasado proceso se logró tener un padrón de casi de 304 mil ciudadanos mayores de 18 años.
Rigoberto Salas Padilla Vocal del Registro Federal Electoral, indicó que a partir de ahora se puede actualizar la credencial con terminación 09, así como durante el año pasado se hizo el exhorto para hacer el canje de la credencial con recuadro 03 y que ahora ya es un documento expirado.
La 09 va a causar baja del registro nominal y a la fecha hay un padrón aproximado a los 34 mil ciudadanos en Matamoros con este tipo de credencial, por lo cual el IFE esta exhortando a la ciudadanía a que acudan lo más pronto posible a realizar el canje de la credencial por el formato reciente.
Dijo que con los cinco módulos que ya existen del IFE en Matamoros, se espera que en las próximas semanas y a inicios del año 2013, se puedan estar realizando unos 1,600 registros por semana, aunque es clásico que unas semanas previas al cierre de los registros, sea cuando más gente pretenda actualizar su credencial.
Por el momento se están atendiendo un promedio de 1,200 ciudadanos que se atienden por semana, entre entrega de credencial de elector, el trámite tradicional de la credencial, algunos cambios de domicilio y las jóvenes de 18 años que se dan de alta al registro.
En cuanto a la depuración y actualización del padrón electoral, por decesos humanos que se van registrando, el registro civil del estado es el que le exhibe al IFE los listados de gente que falleció, y es mediante un proceso sencillo que se les va dando de baja.
En ese sentido el IFE contabiliza solo en Matamoros, entre 70 y 80 ciudadanos que fallecieron, cifra que refleja el mismo comportamiento que el padrón electoral, que está compuesto por un 51 por ciento de mujeres y el resto de hombres.