Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Asoma 'catástrofe' agrícola para arranque del 2013 si persiste Sequía en región noreste: CNC

Enrique CHAVEZ JORGE

6 de noviembre, 2012

Mientras que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua hacen ofrecimientos de metros cúbicos a los campesinos locales y luego cambian de opinión, el Comité Municipal Campesino observa que de no haber suficiente humedad durante este bimestre, los resultados serán catastróficos a inicios del 2013, periodo en que podría ocurrir una pérdida total de la actividad agrícola

Mario García Quintero, Secretario General del Comité Campesino, expuso que en el caso del maíz, los insumos son más caros para las labores de siembra y es necesario saber con que volúmenes de agua se cuenta para sembrar o abstenerse de esta actividad.

Para la siembra de sorgo, que en temporadas normales, o con suficiente humedad se pueden producir hasta siete toneladas por hectárea, en este caso solo se podrá obtener una tonelada, o menos que eso por hectárea, de tal forma que también se esperaran a ver en que condiciones de humedad inicia el año para la región y cuantos riegos les autoriza la Comisión Nacional del Agua a los productores.

“Si en enero no tenemos lluvias esto se va a convertir en una pérdida total”, externó.

En ese escenario, no solo los productores de grano se verán afectados, sino también los productores ganaderos, así como granjas avícolas, hortalizas y sembradíos de frijol.

El representante campesino consideró que la Conagua esta “cantinfleando”, porque primero ofrece 400, luego 500 y después 300 millones de metros cúbicos de agua para la producción agrícola, lo que serviría para hacer un plan de riego restringido, pero sin concretarse nada.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro