Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de noviembre, 2012
Las personas que aspiren a una candidatura a la alcaldía de Matamoros o las diputaciones, deben de buscar el apoyo de su partido, pero adicionalmente hacer un acercamiento con el sector social de todas las esferas y ver en que se les puede apoyar para lograr un crecimiento conjunto como sociedad.
Pedro Luis Coronado, presidente de “Fuerza Matamorense” indicó que en ese sentido los aspirantes y posibles candidatos, así como la ciudadanía, están obligados a reinventarse como sociedad y como gobierno para poder aprovechar las oportunidades que se tienen en puerta por el crecimiento económico que se registrara en breve, pero también para allegarle los programas sociales a quienes realmente los necesitan.
Consideró que se les debe de apoyar a los empresarios locales para que se conviertan en proveedores de servicios y contratistas en torno a todo el movimiento económico que se va a generar por el puente ferroviario y su patio de maniobras, al igual que las plantas petroquímicas y el puerto de Matamoros que detonaran un gran movimiento económico, comercial y de servicios.
Indicó que este proceso lo ha estado llevando a cabo la presidencia municipal, tratando de acercar a los empresarios y proveedores matamorenses con la gente de Petróleos Mexicanos para que se pueda aprovechar este detonador económico.
En el tema del apoyo que debieran recibir de manera más constante los niños de escasos recursos, dijo haber visitado la escuela primaria José López Urbina, donde fue dramático ver las condiciones en que están los niños, pero a la vez es admirable que de una escuela tan humilde se haya logrado destacar a nivel nacional a una alumna.
El aspirante a la candidatura relataba como se pudo dar cuenta de que un menor se quedo sin comer ya que no traía los cinco pesos para pagar su desayuno escolar, y en ese sentido resaltó que se requiere crear mecanismos para canalizarles los recursos suficientes a los estudiantes de las escuelas con mayores deficiencias.
“A veces traemos esos cinco pesos olvidados en el cenicero y representan el desayuno de un niño, entonces tenemos que estar muy al pendiente de esos niños, de donde a veces salen los estudiantes mas destacados”, acotó.