Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de noviembre, 2012
La industria de la construcción registra una importante depresión en Matamoros, donde lejos de edificarse nuevos fraccionamientos con viviendas económicas, son cada vez más las casas abandonadas y las que nunca fueron asignadas por la falta de capacidad de pago de los beneficiarios del Infonavit, situación que se viene registrando desde la crisis económica del 2008 y por lo cual los constructores requieren tener participación en los proyectos de rescate y remodelación de casas abandonadas del estado.
Alfonso Treviño Pizaña expresidente de la Cámara de la Construcción en este Puerto Fronterizo dijo que luego de la crisis económica del 2008 muchas viviendas fueron abandonadas, y otra cantidad importante que no habían sido asignadas también se quedaron en “stock”, lo cual vino a derrumbar la actividad en la construcción hasta el día de hoy.
Luego de algunos años de abandono (2008-2012), miles de viviendas están en condiciones deplorables y totalmente desmanteladas, o hasta en ruinas, lo cual va a requerir un proceso de reconstrucción cuando la autoridad embargue todas estas propiedades para entregarlas a sus trabajadores de escasos recursos y elementos de la policía preventiva.
Es en esta actividad de construcción en que los constructores locales pequeños adheridos a la Cámara de la Construcción quieren participar.
“Seguramente todas las empresas que andan construyendo vivienda van a entrar en esos programas de rescate de vivienda, y ha habido platicas por parte de la Cámara Estatal pero se tiene que apoyar en gente que tenga experiencia y sería la gente que anda construyendo vivienda en Matamoros y aquí lo importante es que se nos tome en cuenta a las empresas locales para todo lo que se vaya a realizar”, textualizo el constructor.