Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

'Artesanías tras las rejas' ofertan para navidad

Enrique CHAVEZ

24 de noviembre, 2012

Desde 10 y hasta 300 pesos oscilan los precio de diversos artículos que están en exhibición en la Plaza Hidalgo, entre figuras decorativas, cofres coleccionables,  cuadros de la Santa Muerte o la Ultima Cena, hechos en la cárcel por la mano de ladrones, estafadores y homicidas que hoy están buscando solventar los gastos navideños y los regalos de sus hijos en el exterior.

Simón Meléndez Cruz Auxiliar de Promoción y Desarrollo Laboral del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes), dijo que las manos artesanales a las que se les atribuye la autoría de estos trabajos son las manos de personas que fueron condenadas por sus delitos, y que hoy ofrecen lo único que les queda, su trabajo tras las rejas.

Con más de 500 artículos artesanales, entre muebles, sillones, bancos percheros, cofres, alhajeros, cuadros estampados y tallados, en maderas de pino y encino, así como figuras elaboradas en yeso, ahí se ponía a la venta el trabajo de al menos 60 internos, quienes solo tienen contacto con el exterior a través de su trabajo.

Desde reclusos por robo simple y hasta homicidas, son los autores de todas las obras encontradas en la exposición que se presentaba en la Plaza frente a la Presidencia Municipal.

Los precios de las figuras de yeso se situaban entre los 10 y los 40 pesos, los cuadros, costaban 100 y 200 pesos, los cofres 200, los bancos de manera 200, los sillones con acabado rustico 250 y 300, objetos que en su mayoría habían sido trabajados durante varias semanas para adquirir la presentación que hoy tienen y que debieran costar tres veces su valor en cualquier tienda de artesanías.

“Hemos tenido buena respuesta de la gente, tomando en cuento el precio de los artículos, porque tenemos piezas desde diez pesos y los internos le ganan muy poquito, pero se trata de que se mantengan activos”, dijo el representante.

Reveló que todo esto sale a exhibición en las plazas públicas entre dos y tres veces por año, pero también se encuentra los 365 días del año en los diferentes talleres del Reclusorio.

Adicionalmente señalaba que los trabajos artesanales siempre son realizados por aquellos internos que han mostrado más interés en su rehabilitación y posterior regreso a la vida en libertad.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro