Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Superaría los 280 millones derrama económica por Buen Fin: Empresarios

Enrique CHAVEZ

19 de noviembre, 2012

Como todo un éxito fue calificado “El Buen Fin” en Matamoros, donde incluso las tiendas departamentales se vieron saturadas por la cantidad de oferentes que buscaban aprovechar las ofertas de programa federal que concluye hoy.

Enrique Mena Saenz, presidente de la Cámara Nacional de comercio de Matamoros, dijo que aún no cuentan con las cifras exactas sobre el aprovechamiento de los establecimientos participantes, pero se estima que superaron la expectativa de los 280 millones de pesos en Matamoros, notándose mayor afluencia de actividad comercial en la zona peatonal del centro de la ciudad y todas las tiendas departamentales.

Indicó que el comercio establecido en Matamoros y el resto del estado podría haber tenido una derrama de hasta cuatro mil millones, según datos dados a conocer por la Federación de Cámaras de Comercio de la entidad (Fecanaco) y en el caso de Matamoros de entre 280 y 300 millones de pesos.

Mena Saenz, dijo que se llevó a cabo de la manera correcta el proceso de la organización donde en Tamaulipas participaron al menos 12 mil empresarios y en Matamoros más de 1,200.

En este momento se podría decir que el comercio organizado ya esta teniendo importantes resultados a unas horas de que concluya el “Buen Fin 2012”, de lo cual se comenzara a hacer un análisis durante este y los próximo días.

La estimación de ventas del mencionado programa en su segundo año consecutivo, indica que en esta ciudad serán captados casi 300 millones de pesos adicionales a los que se captan de manera regular si no existiera el Buen Fin.

 “Estamos hablando de un 30% más en promedio que el año pasado, pero solo que nos basamos en las cifras de los estudios que realiza la Federación de Cámaras de Comercio”, explico Mena Saenz.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro