Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2012
Con 62 contingentes y sin contratiempos se realizó ayer el desfile cívico en Matamoros para conmemorar el 102 aniversario de la Revolución Mexicana, habiendo iniciado sobre la explanada del Parque Olímpico a las nueve de la mañana de este martes, para concluir a las 13:00 horas sobre la calle Sexta y Terán.
Desde el balcón de la Presidencia Municipal, el alcalde Alfonso Sánchez Garza disfrutaba del paso de los carros alegóricos, los grupos de danza, bandas de guerra, agrupaciones charras y de motociclistas.
El dispositivo de seguridad, aunque poco numeroso, fue efectivo al garantizar la integridad de los participantes y la de los asistentes al evento, pudiéndose observar a lo largo de la calle Sexta el operativo de seguridad especial en el que participaron diversas corporaciones, principalmente policía militarizada y Transito Local.
También asistieron al balcón de la presidencia a acompañar al alcalde de Matamoros, el Secretario del Trabajo Morelos Canseco Gómez en representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Contraalmirante Jaime Herrera Romo, así como el Delegado de Sedesol estatal en la Región, Raúl Cesar González, el Jefe de la Oficina Fiscal Jesús de la Garza Días del Guante, los diputados matamorenses Carlos Valenzuela y Daniel Sampayo, entre otras personalidades.
Al encabezar desde el balcón del Palacio Municipal el desfile conmemorativo, el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza dijo que la presencia de la niñez matamorense en este desfile garantiza las tradiciones, historia y valores de la sociedad, mismos que quedaran preservados en las nuevas generaciones.
Durante aproximadamente 4 horas los 62 contingentes de diferentes instituciones educativas, grupos civiles y sociales, así como la asociación de charros, los clubes de motociclistas y carros deportivos estuvieron exhibiendo sus bailes y sus suertes frente al balcón donde estaba la clase política.
Transitaron conjuntos de animadoras, bandas de música, carros alegóricos y los contingentes de las escuelas mostrando trajes típicos revolucionarios y estampas musicales.
"El año pasado hubo 30 contingentes, este año 62, esto habla de la confianza de la gente, de las ganas de participar y estoy convencido que través de nuestros jóvenes, es como podemos mantener vivas nuestra historia, nuestras raíces, nuestras tradiciones", expresó Sánchez Garza