Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de noviembre, 2012
Las alertas de viaje que de nueva cuenta lanza el Departamento de Estado de la Unión Americana para que sus connacionales no viajen a México, principalmente a municipios fronterizos como Matamoros por supuestos factores de riesgo, traerían repercusiones desfavorables para el comercio local.
Enrique Mena Sáenz presidente de la Cámara de Comercio en Matamoros, dijo que sospechosamente se hacen estos llamados del gobierno estadounidense, justamente en el tiempo previo a la temporada decembrina vacacional, que es cuando una cantidad importante de México-americanos y estadounidenses visitan toda la región y dejan aquí una importante derrama económica.
Por ello es que la Cámara como organismo unido que representa a mas de 3 mil empresarios de la localidad, reprueba esta la nueva alerta de viaje emitida por el Gobierno de los Estados Unidos, en la cual exhorta a sus ciudadanos a tener precauciones y no visitar algunos estados de México, entre ellos Tamaulipas.
“Como organismo cuestionamos el alcance y veracidad de esta nueva alerta emitida y curiosamente tal y como ha ocurrido en otras ocasiones esta alerta se da previo al periodo vacacional por las fiestas decembrinas y de fin de año cuando se incrementa la afluencia de visitantes provenientes de EU”, textualizó.
Si bien las condiciones de seguridad en México no son las más optimas, se ha percibido una mejoría significativa en la seguridad pública en el Estado durante el último año y más aun como organismo empresarial promotor del comercio y el turismo no tenemos reportes en Tamaulipas de amenazas o daño a la integridad física “para alarmarse” en contra de ciudadanos americanos en territorio nacional, por lo cual consideramos una vez más que EU, exagera con sus alertas.