Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de noviembre, 2012
Este domingo, el gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU informará a los tamaulipecos el resultado de dos años de trabajo.
El resultado de realizar obras de interés colectivo en aquellas áreas, en aquellos lugares donde más se necesitan para que el pueblo viva en un Tamaulipas mejor, en un Tamaulipas más prospero, en un Tamaulipas que está llamado a ser un estado pujante y prospero.
TORRE CANTU, de frente a los tamaulipecos dirá en donde se han aplicado los recursos económicos, aplicados con la idea de favorecer a los que más lo necesitan.
En estos dos años en los que el gobernador EGIDIO TORRE CANTU ha estado al frente del gobierno, su trabajo ha sido en cuatro vertientes principales, consolidando a Tamaulipas como un estado Seguro, Humano, Competitivo y el Sustentable, reconoció el alcalde de Matamoros, ALFONSO SANCHEZ GARZA.
En estos dos años, TORRE CANTU ha impulsado el desarrollo de los 43 municipios dando impulso a proyectos que, sin duda, catapultaran hacia mejores niveles de vida a la comunidad tamaulipeca.
En los últimos años, en Tamaulipas se ha impulsado como nunca los programas educativos, de salud y de fomento al empleo.
Pero además, la confianza en nuestra entidad ha crecido en niveles de aceptación internacional.
El reflejo de ello es la inversión extranjera que ha permitido la recuperación de miles de empleos.
Este domingo los tamaulipecos sabrán todo lo que se ha realizado y los proyectos que se pondrán en marcha para continuar ascendiendo en calidad de vida.
Por lo que respecta a Matamoros, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA ha dicho que en esta ciudad se percibe el respaldo del mandatario estatal, en el desarrollo que ha alcanzado esta comunidad fronteriza.
SÁNCHEZ GARZA manifestó que bajo la estrategia “Todos por Tamaulipas”, en salud se promueven acciones y programas para la prevención de enfermedades y promoción de la salud con la asignación de 638 millones 452 mil pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, que dan cobertura en los 43 municipios y se concentran en las zonas de mayor riesgo.
Destacó el apoyo que ha otorgado el gobierno del estado para que el Puerto Matamoros sea una realidad, con la inversión directa para la ampliación y rehabilitación de la carretera al puerto.
En este 2012 se construyen 27 parques de barrio en las ciudades de Altamira, Tampico, Madero, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Río Bravo, Valle Hermoso, Victoria, San Fernando y el Mante con una inversión de 102 millones 600 mil pesos, consolidando el Matamoros Sustentable.
Entre tanto…
Para brindar una mejor atención a la comunidad, por un Matamoros más Seguro es por el que se prepara a elementos de la Unidad Especializada de Seguridad Pública Municipal.
El 23 de este mes concluyó el Primer Foro sobre Gestión de Grupos Policiales especializados en la Atención de Violencia Familiar y Género, que se efectuó del 19 al 23 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Cancún, en Quintana Roo.
LOS POLAKOS…
En ciudad Victoria volvió a reunirse la crema y nata de la política estatal… y nacional.
Programados para asistir al II Informe del gobernador EGIDO TORRE CANTU estaban:
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, ROSA LINDA VELEZ JUÁREZ, representante del presidente FELIPE CALDERÓN.
El Vice-coordinador de Política del equipo de transición del Presidente Electo, ENRIQUE PEÑA NIETO, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA.
Y los gobernadores de:
Estado de México: ERUVIEL AVILA
San Luis Potosí: FERNANDO TORAZO.
Nuevo León: RODRIGO MEDINA.
Coahuila: RUBEN MOREIRA
Hidalgo: JOSÉ FRANCISCO OLVERA
Jalisco: ARISTÓTELES SANDOVAL (Gobernador electo)
Zacatecas: MIGUEL ALONSO REYES.
Querétaro: JOSE CALZADA ROVIROSA.
Chihuahua: CÉSAR DUARTE.
Aguascalientes: CARLOS LOZANO DE LA TORRE.
Chiapas: MANUEL VELASCO COELLO.
Por acá andaban en el área plateada, los Secretarios, HERMINIO GARZA PALACIOS, MÓNICA GONZÁLEZ, SALVADOR TREVIÑO GARZA, DIODORO GUERRA, NORBETO TREVIÑO GARCIA-MANZO, MORELOS CANSECO, la subsecretaria LUPITA FLORES VALDEZ, ERICK SILVA SANTOS, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS, los alcaldes, ALFONSO SANCHEZ GARZA y EFRAIN DE LEÓN y, por supuesto, los aspirantes a las candidaturas del PRI:
JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, JOSÉ PABLO GUERRA GARATE, HECTOR SILVA, FELIPE ÁNGELES CARDENAS, PEDRO LUIS CORONADO.
Por el lado del PAN, estaría, según su agenda, el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, FRANSCISCO, KIKO, ELIZONDO, FRANCISCO GARZA DE COSS (que, muy comedido, pago el desayuno de cuatro policías federales, esos que visten de azul, en el comedero de Horacio García, allá en la “Y” de Sanfer), LETICIA SALAZAR.
En el trayecto Matamoros-Victoria, observamos mucha vigilancia.
Marinos, Policías Federales y soldados realizaban rondines constantemente.
El tráfico vehicular era fluido.
Afortunadamente no vimos accidente alguno.
En el área de San Fernando, las lluvias del sábado en la madrugada dejaron excelente humedad.
La presa VICENTE GUERRERO luce casi llena.
Para asombro de propios y extraños.
En fin…
La pregunta de los 64 mil, ronda siempre sobre el futuro de los políticos que buscan una candidatura.
Que qué posibilidades tienen, que qué padrino los apoya…
Muchas historias se tejen sobre los respaldos de los aspirantes.
Muchas son las especulaciones, por supuesto.
De JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE en Matamoros, hombre al que todos conocen, cuya característica es ser todo un caballero, dicen (Y no sabemos en qué se basan los que dicen, ni cuál es su fuente) que lo apoya MORELOS CANSECO GOMEZ, el Secretario del Trabajo.
Que también tiene el visto bueno del jefe político en el estado para que busque la candidatura a alcalde de Matamoros.
Pudiera ser.
Debe ser.
De RAÚL CÉSAR se dice (en las mismas circunstancias) que tiene el apoyo de quien de veras manda en Tamaulipas, es decir, que tiene el apoyo del jefe político.
Pero que también lo apoya el súper secretario HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.
Como que se medien fuerzas.
Quien puede más ¿HOMERO o MORELOS?
Pero no se trata aquí de que se enfrenten MORELOS y HOMERO.
De lo que se trata es que se pongan de acuerdo y busquen la unidad.
Para la oposición (y más si LETY SALAZAR llega a ser candidata) nada mejor que los priistas se dividan.
Y eso sería letal para el PRI.
De allí que alguien tiene que platicar con los principales aspirantes a la candidatura del PRI para la presidencia municipal de Matamoros y lograr un equilibrio.
Tanto JESÚS como RAUL andan aplicados, con el acelerador a fondo, trabajando más y mejor para posicionarse igual: Mas y mejor.
Pero que no se llegue a los linderos del rompimiento.
Ellos saben que el peligro no está en un distanciamiento entre ambos, porque ellos jamás se distanciarían.
El peligro estriba en que sus los seguidores se distancien.
Ningún roce, ningún distanciamiento, conviene ni a JESUS ni a RAUL.
Digo.
Escuché ayer que en el FRIDAY BLACK hubo catorrazos.
Concretamente en WALTMART de Brownsville, Texas.
Y todo porque no hubo orden.
Los guardias tuvieron que intervenir para separar a dos bravas señoras (una gringa, otra México-americana) porque ambas se disputaban artículos de bajo precio.
Les comento…
La revisión militar en el punto conocido como Tres Palos, estrena instalaciones.
Los camines quinta rueda ya son revisados en otra área y la inspección ahora es más fluida.
¡Al fin!
El meteorológico anuncia poca probabilidad de lluvias.
Mayormente nublado, chubascos matinales, temperaturas máximas entre 25 y 27 C, vientos del ENE entre 12 y 15 Km/h,
Por la noche: Medio nublado, la temperatura mínima entre 16 y 18 C, vientos del SSE entre 12 y 17 km/h.
Lunes: Poca probabilidad de lluvias. Parcialmente soleado. Las temperaturas máxima entre 27 y 29 C.
Por la noche: Poca probabilidad de lluvias. Mayormente nublado, las temperaturas mínimas entre 16 y 18 C.
Fíjese…
Dicen las de doble y triple filete que LAS AGUILAS DEL AMÉRICA, con tal de quedar bien con el Presidente electo, ENRIQUE PEÑA NIETO, que es fana del TOLUCA… ¡Hasta se dejaran que los echen de la liguilla por goliza!
Con tal de quedar bien con PEÑA NIETO.
A raza.
DESCONECTARON A HECTOR “EL MACHO” CAMACHO ayer… y falleció.
Tenía muerte cerebral luego de recibir un balazo en la cara.
Fue un buen boxeador.
Ni hablar.
En el Tradicional desayuno de los sábados, allá en el restaurante de la carreta voladora, se reunió EL CLAN DE LAURO PEÑA, ahora sí, con LAURO PEÑA presente.
Nosotros, acá, acompañando al gobernador EGIDIO TORRE CANTU en su II informe de gobierno.
La felicitación de la columna es para el siempre amigo, RAMÓN GARCIA porque este domingo celebra sus primeros SINCUENTA…. SIN-CUENTA.
Eso quiere decir que hay RAMON para otros CINCUENTA.
¡Ánimo!
Y con eso de que se nos bloqueó la cuenta del E-mail, angelvirgen52@hotmail.com (ya no enviar nada allí, por favor, ahora tengo la cuenta angelvirgenalvarado@hotmail.com) no pudimos enviar oportunamente la felicitación a ese estupendo amigo que es JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO, pero ahora lo hacemos y con mucho gusto.
¡Felicidades, JR! Que Dios te conserve muchos años.
Grato mensaje nos envía, desde Monterrey, mi primo-hermano, MARIO LÓPEZ SALINAS, hijo de mi tía AMELIA y mi tío PEPE, que en paz descanse.
“ANGEL, BUENOS DIAS.
ESPERO ESTES BIEN.
SOY EL HIJO DE TU TIO PEPE, (SOY) MARIO.
SIEMPRE TE LEO DESDE MTY.
Y VAS A VER SI CUANDO VAYA A MATAMOROS TE CAIGO UN DIA EN “LA EXPLANADA DEL ANGEL”.
SE VE QUE SE LA PASAN BIEN
SALUDAME A MI TIA CRUZ”.
Un abrazo, MARIO. Saludos a mi tía Amelia, y a tus hermanos VICTOR HUGO y LALO.
Por hoy, es todo. E-mail: angelvirgenalvarado@hotmail.com
P.-D- El E-mail dominguero…
“El dolor de muelas de Porfirio Díaz.
Si algún estudioso de la política mexicana se propusiera hacer una investigación con el objetivo de caracterizar la figura presidencial a través de la historia de México se enfrentaría con el problema de que solo podría escribir sobre la personalidad oficial, sobre la figura pública, de lo que se dice “la vida privada” no encontraría casi nada entre las fuentes documentales.
De los planes, de las acciones de gobierno de cada presidente, de las obras materiales, de sus “ideas” de sus meritos militares, en el caso de quienes llegaron al poder por esta vía, se encontrarán toneladas de papeles oficiales, de documentos “muy importantes” pero de los hábitos cotidianos, de las costumbres personales, de las enfermedades, de las dolencias, de los gustos, de las fobias, de la vida familiar, de los problemas personales, es decir la simple humanidad de los presidentes no contaría el historiador con ningún documento. Esto por la simple razón de que cuando el ungido cruza la puerta del palacio, en ese preciso momento se le desprende de su humanidad y en su lugar se le “arropa” con eso que se conoce como “investidura presidencial”.
Adentro del Palacio el nuevo dios tiene a su servicio a un ejército de lacayos, entre quienes se encuentran unos sujetos muy bien adiestrados para borrar huellas, para eliminar todo aquello que pudiera demostrar ante los ojos del vulgo que el presidente es un simple individuo de carne y hueso como cualquier ser humano y no un dios.
Esta fantástica mutación no la inventaron los políticos o los presidentes del siglo pasado, ni los del antepasado, viene de muy atrás, probablemente desde antes de la colonización europea pues según lo afirman algunos cronistas españoles y lo reafirman muchos historiadores: entre los emperadores aztecas la relación con los súbditos era muy similar a la de los presidentes con el pueblo. De manera que ese estudioso, al que nos hemos referido, solo tendría como vía de acceso para hacer su trabajo la voz del pueblo, las imágenes de los caricaturistas, los rumores y las “habladillas” de la calle, los chismes políticos y de vez en cuando los testimonios y datos que aparecen perdido en las memorias que algunos políticos llegan a publicar.
Todo esto viene al caso por un anécdota que no aparece en ninguna de las numerosas biografías dedicadas al general Porfirio Díaz, ni tampoco en ninguno de los libros dedicados a la historiografía de la revolución mexicana, no obstante que no contó de manera determinante en el desenlace de la revolución, dicho anécdota que dio a conocer Enrique Creel, (nieto del empresario y banquero chihuahuense, don Enrique Clay Cuilty) lo tomamos de las páginas del libro “El color del cristal” de donde también tomaremos anécdotas interesantes relacionados con la biografía de Enrique Clay Creel Cuilty.
Refiriéndose a la relación amistosa entre Porfirio Díaz y su abuelo, recuerda el autor que al morir el licenciado Ignacio Mariscal, don Enrique Creel fue nombrado secretario de Relaciones, correspondiéndole a él organizar las famosas fiestas del Centenario de la Independencia que a la vez resultaron sintomáticas del derrumbe del régimen y principio de su desintegración.
Anécdota.
Era tanta la confianza que el dictador tenía en su ministro Enrique Creel que, a pesar de ya no formaba parte del gabinete, pues en los últimos momentos había sido sustituido por el licenciado Francisco León de la Barra, don Porfirio le pidió que le redactara su renuncia a la presidencia de la República (25 de mayo de 1911).
¿Por qué Díaz recurrió a Creel y no escribió él mismo su renuncia?
Porque desde hacía meses se encontraba en su residencia postrado a causa de una infección en la dentadura que no lo dejaba en paz a ninguna hora del día.
Don Enrique Creel dejó anotado algo respecto a esta situación y muchos años después platicando su nieto Enrique con el dentista de la familia Eduardo Ortega Pastor este le contó que tenía acceso a los papeles del doctor Francisco Pastor, odontólogo de Díaz, Enrique le pidió que buscara alguna información del dolor de muelas del dictador y así fue como se enteró que en los días más álgidos de la revolución el dictador sufría por la infección de una de las muelas del juicio pero estaba tan arraigada que con el deficiente instrumental de la época (un garfio que hacía presión sobre la muela), se produjo una fractura de la tabla externa de la mandíbula lo cual generó la osteomielitis que duró varios meses y a punto estuvo de causarle la muerte, bien fuera por septicemia o con un flemón séptico que le produjera asfixia.
Según el doctor Ortega, durante la crisis infecciosa Díaz pasó más de una semana sin poder abrir la boca, hablar o tragar y, desde luego, con intensísimos dolores que se combinaban con las preocupaciones políticas de su gobierno, agravadas coincidentemente. Venturosamente, cuando el distinguido emigrante llegó a Europa le recomendaron a un dentista norteamericano que se encontraba establecido en Suiza, fue a consultarlo y fue este quien logró curarlo de su dolor de muelas y salvarlo de una muerte segura.