Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Es el momento de México

Angel Virgen Alvarado

1 de diciembre, 2012

ENRIQUE PEÑA NIETO se paró en el estrado en el patio de Palacio Nacional-

Con una mirada aguda, recorrió a los invitados.

Ya había saludado a todos con una sonrisa.

Ahora, serio, con voz firme pero sin el tono del orador nato, comenzó su discurso.

En su primer mensaje como Presidente de México, ENRIQUE PEÑA NIETO dijo que su gobierno se basará, primordialmente en cinco ejes fundamentales.

1.- Lograr  un México en paz, armando una estrategia para reducir la violencia.

2.- Lograr un México incluyente, combatiendo la pobreza y cerrando la brecha de la desigualdad social que nos divide.

3.- Lograr un México con educación de calidad para todos.

4.-Lograr un México próspero, que permita aprovechar los recursos naturales de manera sustentable.

5.- Lograr que México sea actor de responsabilidad global.

PEÑA NIETO ante invitados especiales y a través de la red nacional de televisión, dijo al pueblo de México que se tiene que recuperar para los ciudadanos que los pueblos y las carreteras sean otra vez espacios de paz y seguridad.

Eso, eso es una de las principales demandas de la población.

Llega un presidente priísta con ganas de trabajar. Con ganas de hacer las cosas bien, a lo que se vio.

Cuando ENRIQUE PEÑA NIETO y FELIPE CALDERÓN llegaron al palacio de San Lázaro, a la Cámara de Diputados, fuera del recinto los granaderos contenían a un grupúsculo de protestantes que se escudaban con la bandera de “#Yosoy132” y el grupo MORENA.

Los jóvenes lanzaban piedras, palos y botellas a los gendarmes y estos solo los contenían.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, desde el Ángel de la Independencia se desgañitaba diciendo  que había represión y que la policía había agredido a los manifestantes.

Una rotunda mentira.

Como acostumbra a mentir ANDRES MANUEL que pedía, todo descompuesto, la renuncia del flamante Secretario de Gobernación, “¡Ese señor Chong!” –dijo al referirse a MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.

Según voceros de la Cruz Roja, hay personas lesionadas.

¡Pero lesionadas por los mismos vándalos!

En fin…

En el tema de educación, dijo que en el magisterio dejara de haber plazas hereditarias y vitalicias.

Veremos que dice ELBA ESTHER GORDILLO.

Aunque, el gobierno, es el gobierno.

Su poder es colosal y prueba de ello lo dio en su momento, CARLOS SALINAS cuando depuso a CARLOS JONGITUD BARRIOS y puso al frente del SNTE, a ELBA ESTHER.

Aunque se diga lo contrario.

“Seré un presidente cercano a la gente”-dijo PEÑA NIETO.

El flamante presidente dijo que volverá a México el servicio del tren de pasajeros.

Que primero se podrán en marcha el tren México-Querétaro, luego México-Toluca, el peninsular Yucatán-Quintana Roo.

La política social tendrá prioridad.

Se apoyará a los hombres y mujeres mayores de 65 años y a las madres de familia que trabajen se buscará garantizarles la educación de sus hijos hasta la universidad.

Fue un mensaje de 47 minutos.

Con abundantes interrupciones de aplausos.

“El presidente Calderón… perdón, el Presidente PEÑA NIETO”- dijo un reportero de televisión al entrevistar a MANLIO FABIO BELTRONES.

“Muy completo”: Dijo MANLIO.

“Es necesario hacer llegar la concordia a México- dijo.- sobre la violencia.

Del gabinete dijo: “Gabinete plural y bastante profesional”.

El gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE, dijo:

“Hay una palabra a destacar del mensaje de PEÑANIETO.

De manera clara de que existe proyecto, estrategia, que hay rumbo.

La palabra es coordinación”.

A las dos de la tarde la salutación de las fuerzas armadas en el Campo Marte.

Fue impresionante ver las imágenes de como Los Generales del Ejército Mexicano y los Almirantes de la Armada de México, mediante el saludo militar, se pusieron a sus ordenes.

Todos prometieron lealtad al jefe máximo de las fuerzas armadas.

Todo un protocolo.

Las fuerzas armadas, a la orden del  Supremo Comandante, El Ciudadano Presidente de México, ENRIQUE PEÑA  NIETO.

Con respecto a los hombres del Gabinete de PEÑA NIETO…

Tras conocerse los nombres de los Secretarios de Estado y los Directores de las principales paraestatales, en Tamaulipas hubo emociones encontradas que van, de a decepción a la resignación.

¡Ningún tamaulipeco en primera fila!

Se habla de que ALEJANDRO GUEVARA COBOS, de Mante, pudiera haber sido designado importante  pieza en la jefatura de giras del presidente PEÑA NIETO.

Los tamaulipecos  que, se dijo, hubieron podido ser llamados por el actual Presidente, eran, el talentoso GUILLERMO MARTÍNEZ GARCIA y el ingeniero DIODORO GUERRA RODRÍGUEZ, que actualmente se desempeñan como Coordinador  General de Comunicación Social y Secretario de Educación con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, respectivamente.

Ambos, siguen en sus actuales cargos.

Pero ni MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, ni BALTAZAR  HINOJOSA OCHOA, ni FELIPE SOLIS ACERO fueron nombrados en el gabinete inicial.

Quien quiete y en el  Gabinete Ampliado.

En  SAGARPA se nombró al ex gobernador ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ, amigo de FELIPE GARZA NARVAEZ y ALFONSO SANCHEZ GARZA.

MARTINEZ Y MARTINEZ había prometido al alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA estar en su II informe de gobierno de este lunes, 3 de diciembre.

Seguramente, no vendrá.

FELIPE GARZA NARVAEZ es amigo muy, pero muy cercano de ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ por que lo que no se descarta que GARZA NARVAEZ pudiera ser el próximo delegado de SAGARPA en Tamaulipas.

BALTAZAR HINOJOSA OCHOA pudiera incorporarse, bien con FRANCISCO ROJAS, nombrado director general de la Comisión Federal de Electricidad, bien con EMILIO CHUAYFFET CHEMOR en la Secretaría de Educación Publica, donde CHUAYFFET es el Secretario.

Quizá, BALTAZAR pudiera ser el Delgado de la SEP en Tamaulipas.

O el Superintendente de la CFE en el estado.

Quizá.

Y este lunes 3 de diciembre, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA dará a conocer al pueblo de Matamoros lo realizado en los últimos doce meses de su segundo año de gobierno.

SÁNCHEZ GARZA dijo que las obras de pavimentación que recién se han inaugurado son producto de un amplio programa que se realizara y se realizará todavía el próximo año.

En el segundo informe de gobierno se dará a conocer todo lo que se ha llevado a cabo en beneficio de los matamorenses.

Entre tanto…

En Matamoros continúa la efervescencia política en el PRI y en el PAN.

Por el lado de los tricolores, casi todos andan en labor social.

Este domingo, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE tiene una reunión con integrantes de su partido en el edifico social del PRI-Matamoros.

Con JESUS DE LA GARZA se reúnen cada semana un notable y numeroso grupo de colonos.

Todos hacen labor social.

En cuanto a RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, este se desplaza por las colonias de Matamoros cumpliendo con la encomienda que le asignó su amigo el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, como lo es el de llevar bienestar a los residentes de esos contornos.

RAÚL CÉSAR es el coordinador regional de SEDESOL en los municipios de Matamoros y Valle Hermoso.

Por su parte, SALVADOR TREVIÑO GARZA aparece ya con más regularidad en Matamoros sobre todo los fines de semana.

En cuanto a los aspirantes a una candidatura para una diputación por los distritos de Matamoros, estos también hacen labor  social bajo una premisa: La unidad del partido.

De allí que tanto JESUS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA y MIGUEL ÁNGEL TELLO ROMERO estén en contacto permanente con los residentes locales pues sus puestos en el gobierno municipal así se los permiten.

Igual lo hace, pero con otra tónica,  JOSÉ PABLO GUERRA, HÉCTOR SILVA SANTOS, PEDRO LUIS CORONADO, MARIO TAPIA, LOLIS DE LA GARZA, VICTOR GARCIA FUENTES y otros aspirantes.

La lista es larga.

En el PAN, siguen “sonando” los nombres de LETICIA SALAZAR, CÉSAR RENDÓN y CARLOS GARCIA.

KIKO ELIZONDO, que tiene un intenso trabajo hacia el interior del PAN y que funge como colaborador cercano del senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA,  tiene, igual que FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, asegurada una candidatura plurinominal a diputado.

Muy bien.

 

“LA MESA DE LA UNIDAD”: JR.

El viernes anterior, un grupo de amigos se reunió para brindar un ágape al jefe LUPE DIAZ MARTINEZ con motivo de su cumple…

En el  restaurante de la carreta voladora, estuvo con el festejado,  el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y el ex alcalde JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO y e ex diputado, CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO.

Estuvieron los colegas y amigos, los compadres, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO y TELLO MONTES.

También MIGUEL ANGEL ISIDRO, JULIO ALBERTO RUBIO, ANGEL GUERRA, MIGUEL GARAY, MIGUEL DE LA ROSA.

Se hizo amena la reunión con la presencia de JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA y SALVADOR TREVIÑO GARZA.

También por allí, JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS, PEDRO LUIS CORONADO, JULIO GARCIA LARTIGUE, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA, el compadre LAURO PEÑA, CARLOS ANGEL VIRGEN, TOMAS BENAVIDES, RAMIRO CISNEROS TREMEAR y los reporteros MARTIN GONZALEZ y ENRIQUE CHAVEZ JORGE.

Cuando JESUS ROBERTO GUERRA vio a los presentes, dijo: “¡Que bonita mesa de la unidad!”.

Claro, el ex alcalde se refirió a los tres aspirantes a la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Matamoros que, en armonía, compartieron el pan y la sal.

El Tema: El cambio de poderes en México-.

El Regreso del PRI a Los Pinos.

Hubo franca camaradería y muchos parabienes para el jefe LUPE DIAZ.

Por otra parte…

Regreso el mando al CLAN DE LAURO PEÑA.

Otra vez, el comandante LAURO PEÑA se incorporó al clan y en el tradicional desayuno en el restaurante de la carreta voladora, ROBERTO CHAPA ZAVALA, GENARO ARELLANO, OSCAR HERNÁNEZ, MIGUEL ANGEL TELLO, RANULFO MONTALVO, MARCELINO RUIZ, ANGEL RAMOS, JOEL GOMEZ VELASCO y RODRIGO CHAPA ZAVALA.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

EL JOVEN Y EL PARACAIDAS.

Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha.

Si conoces la playa, sabes que los lancheros prestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.

Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés.

Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con el.

Imagínate, el joven no sabía nadar y tenía las siguientes preguntas en su cabeza:

¿Qué pasará si la lancha me arrastra mar adentro, antes de que me eleve el paracaídas?

¿Qué tal si una vez en el cielo, me caigo de semejante altura?

A pesar del miedo, decidió actuar y confiar en la incertidumbre.

Sabía que era una experiencia nueva y era natural tener miedo.

Pero también sabía que la vida es eso, experiencias nuevas y que tenía que estar abierto ante la vida.

Se puso el arnés.

Escuchó con nerviosismo las últimas indicaciones del instructor.

“Ruuuuuum” se escuchó el sonido del motor de la lancha que iniciaba su recorrido al mar. El joven comenzó a caminar al principio y después a correr a medida que la velocidad aumentaba.

Y llegó el momento en que tuvo que pegar un salto para evitar caer al mar “¡Guuuuuaaaaaauuuuuu!” no lo podía creer, el paracaídas se elevó y en cuestión de segundos, estaba a muchos metros encima, viendo el mar y los hoteles de la ciudad, como si fueran casas de juguete.

Y sintió paz.

“Qué emocionante, nunca me hubiera imaginado que sería tan fácil y divertido” y disfrutó de la hermosa vista desde el cielo.

¿Qué podemos aprender de este joven?

Es natural tener miedo ante lo desconocido.

La imaginación crea mil y un fantasmas pero son eso.

Fantasmas.

No existen en realidad y son auto-creados.

Mi pregunta es:

¿Cuántos de nosotros evitamos tener experiencias nuevas por temor a lo desconocido?

Aún más fuerte: ¿Cuántos miedos imaginarios has acumulado durante tu vida, que te han evitado experimentar cosas nuevas y ser feliz?

“Muchos sinsabores he tenido en la vida, la mayoría de los cuales nunca me han ocurrido”. Exacto.

Si analizas tu vida a la luz del pasado, descubrirás que lo que más temes nunca pasó y cuando sucedió, resultó ser una experiencia única y placentera.

Te invito a que busques dentro de ti, aquello que has evitado hacer por mucho tiempo, por culpa de esos fantasmas imaginarios y lo hagas.

¿Y quién sabe?

Quizás disfrutes de una hermosa vista del cielo, como el joven de la playa.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro