Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Pretende dirigencia de Fecanaco 'perdón fiscal' con aval de Peña Nieto

Enrique CHAVEZ JORGE

2 de diciembre, 2012

Las cámaras de Comercio de la entidad han presentado una propuesta al gobierno federal para que a partir del año entrante sea considerada la aplicación de un programa denominado “Borrón y cuenta nueva”.

Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, indicó que “Borrón y Cuenta Nueva” es una iniciativa creada por la Iniciativa Privada de Tamaulipas con la que se pretende que se les otorgue beneficios a los empresarios que tengan adeudos con el SAT, IMSS y el Infonavit.

Se trata de eliminar todos los recargos, producto de los adeudos y que posterior a esa eliminación, se le proporcione al empresario un plan de pagos sobre su adeudo neto.

Explicó que durante toda la administración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa se vivió una fuerte crisis económica principalmente por situaciones relacionadas con la falta de seguridad, lo cual esta ligado a las estrategias equivocadas que se utilizaron entonces contra la delincuencia.

También se presentó un fuerte feno9meno de migración hacia Estados Unidos, no solo de familias enteras, sino de negocios, empresas y capitales, situación que afecto el entorno económico de Tamaulipas.

“Por eso he comentado que con la aplicación de este programa de borrón y cuenta nueva, el gobierno se evitara el alto costo burocrático que genera cobrar haciendo uso de mecanismos administrativos”, textualizó.

En ese sentido dijo que es mejor que el nuevo gobierno federal comience a allegarse recursos de los adeudos de impuestos, pagos al IMSS e Infonavit, que perder el tiempo tratando de cobrar recargos y provocando que muchos empresarios prefieran trabajar en la informalidad.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro