Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de diciembre, 2012
Este lunes 3 de diciembre, a partir de las 11:00 horas, teniendo como sede el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, ubicado al sur de la ciudad, el Presidente Municipal de Matamoros, Ing. Víctor Alfonso Sánchez Garza dirigirá el mensaje alusivo a su Segundo Informe de Gobierno al frente del Ayuntamiento de esta heroica ciudad.
Este acto se desarrollará en el marco de una sesión solemne de cabildo, en la cual el alcalde hará entrega del documento y anexos estadísticos que conforman este Segundo Informe a los integrantes del Honorable Cabildo.
Este documento consta de cinco grandes capítulos: Matamoros Humano, Matamoros Seguro, El Matamoros Competitivo, Un Matamoros Ordenado y Sustentable y Matamoros Buen Gobierno.
Este capitulado corresponde a los grandes ejes rectores bajo los cuales se ha organizado el trabajo desarrollado por la Administración Municipal 2011-2013, y sintetiza el avance en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los matamorenses por el actual Jefe del Gobierno Municipal.
En el capitulo titulado “Matamoros Humano”, se describen los avances obtenidos en materia de Desarrollo Social particularmente en lo que se se refiere a las acciones y programas desplegados por instancias como el Sistema DIF- Matamoros, la Secretaría de Desarrollo Social y las direcciones municipales del Deporte y Educación, entre otras.
En este apartado destacan acciones como la implementación del sistema de transporte escolar gratuito, la aplicación de programas como “Primero Desayuno”, la distribución de despensas, pollo y tortilla a bajo costo, la creación del Instituto Oftalomógico Municipal, el sistema municipal de becas y las actividades recreativas y culturales desarrolladas por el gobierno municipal para propiciar la convivencia armónica entre las familias matamorenses.
El segundo capítulo se refiere al tema Matamoros Seguro, detallando los esfuerzos realizados en materia de prevención del delito y atención a sus causas.
La seguridad pública es una responsabilidad que exige la participación corresponsable de los tres órdenes de gobierno. En nuestro municipio respondemos a esta demanda de manera integral y coordinada. A lo largo del presente año, cumplimos los lineamientos que se establecen en el Subsidio de Seguridad Pública Municipal, SUBSEMUN. Con ello nos sumamos a la estrategia nacional de seguridad pública y al plan estratégico de seguridad del gobierno de Tamaulipas.
En este tenor, el alcalde Sánchez Garza hará referencia a las gestiones desarrolladas ante los gobiernos estatal y federal para la obtención de más recursos para la seguridad pública, así como para la apertura y equipamiento de nuevos edificios para albergar instancias como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Cruz Verde Matamoros, ésta última recientemente entregada.
Uno de los apartados de este segundo capítulo se refiere al área de Tránsito y Vialidad, y otro más a los avances obtenidos en el tema de Protección Civil y Bomberos, así como a los trabajos desarrollados en materia de Prevención de Riesgos.
El Tercer Capítulo describe las tareas emprendidas en favor del Matamoros Competitivo, destacando las labores emprendidas para consolidar al gobierno municipal como un facilitador de la inversión.
En este tenor destaca el trabajo emprendido en materia de capacitación, que ha beneficiado a los asociados de distintos organismos empresariales, y al mismo tiempo, la labor de promoción de la instalación de nuevas empresas con giros innovadores, sustentables e intensivos en el uso de nuevas tecnologías, ampliando la diversificación productiva de nuestro municipio.
En el informe se hará la relatoría de las nuevas empresas que han llegado al municipio, así como del número de empleos generados en la presente administración.
Un aspecto relevante de este capítulo tiene que ver con el impulso que el alcalde Alfonso Sánchez Garza ha dado a la consolidación de la infraestructura para la competitividad y el desarrollo.
En esta materia, se destacará información relevante acerca del hallazgo de reservas petroleras en el Golfo De México y el inicio de perforación de pozos en aguas profundas abren nuevas y mejores perspectivas de crecimiento económico. Esta alternativa diversifica la vocación productiva de nuestra ciudad y de nuestra región.
Otro aspecto relevante en este capítulo es lo que tiene que ver con la promoción turística del municipio. El trabajo desplegado en este rubro ha permitido logros tan significado como es el caso de la obtención del Récord Guinness por el evento de pesca deportivo más concurrido a nivel mundial, que correspondió al Torneo de Pesca Matamoros 2012.
El Cuarto Capítulo de este informe se refiere al trabajo que se realiza para hacer de Matamoros un municipio ordenado y sustentable.
En este terreno, es de destacar que nuestra ciudad logró el primer lugar nacional de la convocatoria - Mejora en competitividad local en materia de vivienda y entorno urbano a través de la generación de instrumentos para la planeación urbana -, realizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores - INFONAVIT -, la Comisión Nacional de Vivienda - CONAVI - y la Sociedad Hipotecaria Federal - SHF -. Lo anterior fue logrado con la presentación del proyecto - Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Matamoros -, siendo galardonados con un millón de pesos para el desarrollo del mismo proyecto. Con esta bolsa el IMPLAN fortalecerá su equipamiento con herramientas tecnológicas de vanguardia.
Durante este informe, el alcalde Alfonso Sánchez ofrecerá detalles en lo referente a la participación de Matamoros en el Plan Maestro Binacional Transfronterizo realizado por la ciudad de Brownsville, para definir una cartera de proyectos relacionados con el espacio binacional de los puentes internacionales, de Matamoros a Guerrero y de Brownsville a Río Grande, incluyendo al Puerto de Brownsville y el Puerto Matamoros. Es de destacar la propuesta de dos puentes internacionales el - Flor de Mayo – que es una continuidad del Libramiento Emilio Portes Gil y - El Longoreño - al oriente de la ciudad.
Dentro de este capítulo se abordarán los aspectos relacionados con los esfuerzos relacionados en materia de equipamiento urbano y servicios públicos de calidad, así como para la cobertura en materia de agua potable y redes de drenaje, así como la gestión para la mejora de la infraestructura.
Un punto sobresaliente en este capítulo será lo referente al rescate del Relleno Sanitario Regional, en lo referente a la continuidad de las obras que han permitido la recuperación de este espacio en beneficio del medio ambiente y la salud de los matamorenses, con una inversión superior a los 55 millones de pesos.
En este capítulo del Segundo Informe de Gobierno se detallará la inversión y acciones ejecutadas en materia de alumbrado público, así como las medidas adoptadas para revertir los efectos negativos del robo de cableado en nuestra ciudad.
Una especial mención recibirán los programas sociales desarrollados por la Secretaría de Servicios Públicos, como lo son las campañas permanentes de descacharrización, el programa “JUNTOS” (Jóvenes Unidos Trabajando en Obra Social), “Héroes Verdaderos” y “Orgullo”, todos ellos enfocados a promover la participación ciudadana en la generación de mejores condiciones de vida para nuestras comunidades, a través de la limpieza, el reciclaje y el trabajo en equipo.
También se describirán las labores desarrolladas en materia de control ambiental, mismas que han permitido alcanzar metas tan sobresalientes como la destrucción controlada de 3 millones de llantas de desecho, evitando con ello un severo daño al medio ambiente de Matamoros.
El Quinto Capítulo de este informe está dedicado a dar cuenta de las acciones emprendidas para lograr un Buen Gobierno, teniendo como ejes de acción la eficiencia administrativa, la participación social y cercanía con la población, la consolidación de una normatividad pertinente y suficiente y el establecimiento de medidas de control que hacen más eficaz el despliegue de los recursos públicos, la transparencia y la rendición de cuentas.
La suma de estas acciones de control presupuestal, bajo criterios de honestidad y eficiencia, han permitido un incremento real del 18 por ciento en la captación de impuestos propios para el municipio.
Al cumplirse el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el gobierno municipal de Matamoros ha logrado posicionarse como una entidad con capacidad de respuesta a las demandas ciudadanas, caracterizada por una atención accesible y esmerada hacia nuestra comunidad.
Matamoros es hoy por hoy un municipio innovador y vanguardista; este esfuerzo nos hizo acreedores al Premio Nacional al Buen Gobierno otorgado por el Gobierno de la República y validado por el Consejo Nacional “Desde lo Local”, el pasado mes de septiembre en el Noveno Foro Internacional Desde lo Local.
El Segundo Informe de Gobierno del alcalde Alfonso Sánchez Garza será un acto eminentemente plural y republicano, en el que, de cara a los matamorenses, se compartirán logros y realidades, y se refrendarán los compromisos con una sociedad que avanza con paso firme hacia los retos del futuro.