Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Acabará Reforma Educativa con improvisados

Enrique CHAVEZ

6 de diciembre, 2012

El que hasta ayer era un paraíso de venta y asignación discrecional de plazas laborales del magisterio, a partir de la fecha ha sido vetado por disposición presidencial, y lo que se pretende es que solo la Secretaria de Educación tenga las atribuciones de contratación de maestros cuyos perfiles sean ideales para la enseñanza.

Así lo dio a conocer el Director de Educación Marcos Cantú Puga, quien apuntó que la educación solo debe estar en manos de quien tenga el perfil para enseñar.

“Si yo tengo un hijo que estudió derecho y no resulto bueno en eso, y ya por eso lo quiero meter como maestro, pues estoy muy mal y no es valido que se hereden las plazas”, textualizó Cantú.

En ese sentido explicó que el magisterio es una carrera, y que quien no ha estudiado eso, no puede entender el proceso de la pedagogía, ni podrá transmitir sus conocimientos a los estudiantes.

Reveló que actualmente existe un procedimiento abusivo de asignación de plazas laborales para trabajadores de la educación, mediante el cual el sindicato es el que asigna a las personas y la Secretaria de Educación solo acepta dichas asignaciones y les genera ese espacio laboral en alguna escuela.

“Yo creo que debe de haber participación y entendimiento de las dos partes de tal forma que se eviten esos atropellos al esquema educativo, porque le abren las puertas a gentes que no tienen formación, nada mas por que el sindicato los propone y eso no es correcto”, consideró el profesor Cantú Puga.

Adelantó que ahora por disposición presidencial, las políticas educativas serán estrictamente manejadas por la Secretaría de Educación, ya que el sindicato esta ahí para defender a sus agremiados y mejorar las condiciones contractuales, pero no para administrar los recursos que pertenecen al estado, y mucho menos para imponer personal que no cumple con el perfil docente.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro