Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

El negocio del box…

Angel Virgen Alvarado

7 de diciembre, 2012

Lo sabemos…

Sabemos que en el boxeo, las mafias mandan.

No en balde se hacen películas y películas al respecto denunciando en el cine lo que en la vida real se hace.

Y aún así, allí, pegados al televisor estamos.

Claro, claro. Hay sus excepciones “que confirman la regla”, regla que casi nunca conocemos al respecto.

Hemos visto por la tele, encuentros boxísticos que nos dejan buen sabor de boca.

Otros… no tanto.

Ya he comentado aquí que, cuando estudiante, supe “de viva voz” de un boxeador que “se dejo caer en el segundo round”, por una corta feria.

Un boxeador tamaulipeco que en la era de los sesentas era la mar de famoso.

La necesidad empuja a ceder ante el dinero.

“Primero es comer que ser mexicano”-decía DON PANCHO CADENA Z. que en paz descanse.

Fue la primera desilusión que tuve del boxeo.

Luego le siguieron muchas más, que presencié  a la distancia… por la tele.

Y los periódicos publicando puntualmente “le robaron la pelea a fulano”.

Y con toda la ya descobijada… no pasaba nada.

Se han seguido burlando del espectador, del aficionado, del que paga el boleto para ver la pelea de box, del que paga el PPV (Pago Por Evento), de todos.

Y el tamaulipeco (del mero Victoria) “Presidente”  del Consejo Mundial de Boxeo, JOSÉ SULAIMÁN… como el Johnny Walker… “tan campante”.

En 1989 vi, en Las Vegas, Nevada, el encuentro entre SUGAR RAY LEONARD y TOMMMY HERST, “La Cobra”.

Con todo y que SUGAR RAY LEONARD era un boxeador “fuera de serie” allí, en el entarimado, la pelea claramente la ganó “La Cobra”.

SUGAR RAY LEONARD había caído en el séptimo round. Fue vapuleado.

El “fuera de serie” no sentía lo duro, sino lo tupido.

Y aún así, los jueces… ¡Dieron un empate!

Y nadie gano.

Los apostadores se quedaron solo frotándose las manos.

No se hizo “la chica”.

Se evitó con esa decisión la quiebra de varias bolsas en Las Vegas, Nevada.

¡Qué fraude tan descarado!

Los tongos ocurrían (y ocurren) con más frecuencia en las peleas de “los pesos completos”.

Mucha gente recuerda todavía que en febrero de 1964, MOHAMED ALI, le arrebató el campeonato mundial de peso completo a SONNY LISTON.

Un año después se hizo la revancha y en el mismo primer round, LISTON fue a parar a la lona… noqueado.

El golpe que noqueó a LISTON en la revancha no fue visto por todo el público, lo que incentivó la teoría del arreglo.

Es más, ALÍ le gritaba a LISTON: “¡Levántate! ¡No te hice nada!”

Como no sospechar de los arreglos y de la mafia del boxeo si hace apenas un año (1 de diciembre del 2011) pelearon en Las Vegas, MANNY PACQUIAO y JUAN MANUEL MARQUEZ y  los jueces despojaron de un triunfo legitimo al mexicano NÁRQUEZ porque de lo contrario “se caería” la pelea PACQUIADO vs MAYEATHER.

Al respecto, RAFAEL OCAMPO de Milenio, escribió  el 7 de diciembre:

“(…la noche del sábado pasado en Las Vegas. El escándalo se hizo presente en la figura del enojo, del asombro, de la indignación tras la decisión de los jueces de darle el triunfo al filipino Manny Pacquiao sobre el mexicano Juan Manuel Márquez. En los 12 rounds que duró el combate sucedió, de forma incontrovertible, otra cosa.

Pero para esa “mafia” que controla este boxeo no era negocio que Pacquiao perdiera. Y es que antes del retiro del filipino (que no está nada lejano), lo quieren enfrentar al estadunidense Floyd Mayweather, asegurándose esos “empresarios”  unos ingresos económicos sin precedentes. Si Pacquiao hubiera perdido ante Márquez, esa pelea no habría sabido igual.

No le importa a esa mafia el desprestigio, el desaliento, la indignación. Seguramente, y no le faltará razón a ese poderoso y amorfo monstruo, pronto se olvidará la afrenta. Ya se encargarán soltando billetes a todo aquel que les importe. Y los que hoy claman contra la deshonestidad y corrupción de este deporte, caerán nuevamente en sus garras, con el cerebro lavado, creyendo que de verdad se puede acudir a una pelea con la certeza absoluta de quien sea mejor será  nombrado ganador)”.

Los que gustan de jugar bromas decían que PACQUIAO se quejaba con su mamá porque los pantalones se le caían:

“Y como no se te van a caer si el cinturón que traes… ¡No es tuyo, es de Márquez!”-

La pelea PACQUIAO vs MAYWEATHER no se dio.

Entonces, los que controlan el boxeo (¡Me oyes, SULAIMAN!) armaron otro tongo con PACQUIAO y el estadounidense, un bulto común y corriente llamado TIM BRADLEY.

Ahora el chirrión se le volteó por el manguito al dichoso PACQUIAO.

El cronista ROLANDO DIAZ, escribió:

“Cuando todo parecía que Manny 'Packman' Pacquiao había ganado una pelea más sin mayor novedad, de nueva cuenta los jueces se convirtieron en los protagonistas, al darle el triunfo al norteamericano Timothy Bradley por decisión dividida, en combate estelar por el título mundial welter de la Organización Mundial de boxeo (OMB) efectuado ayer en Las Vegas, Nevada.

Luego del resultado ante Juan Manuel Márquez, se decía que Pacquiao no perdería una decisión en Las Vegas, algo que sucedió anoche, en un combate que el filipino ganó claramente, pareciendo que los jueces eligieron el momento para demostrar que se pueden equivocar hasta en contra del 'Packman'”-

Y ahora, siguen con la vista puesta en PACQUIAO-MAYWEATHER.

Por eso, buscando que PACQUIAO gane y de una vez por todas se decida quién es quién, el filipino se medirá, otra vez, a JUAN MANUEL MARQUEZ.

Sea por una cosa, sea por otra… ¡allí  frente al televisor estaremos!

Estaremos esperando que le den en la madre al filipino.

Aunque… el filipino no cree en nadie.

Veremos qué pasa.

Ojalá y no siga el tongo.

Ojalá.

MI PECHO NO ES…

Ayer se clausuró en Matamoros el XIII Congreso Agrícola Regional, organizado por el Consejo Agropecuario Regional de Tamaulipas.

El evento fue en un salón de un hotel del sur de la ciudad.

En su participación en esta clausura, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, aseguró que el desarrollo del campo tamaulipeco, es una tarea en la que deben participar todos.

Reconoció además las estrategias a las que se han sumado los productores para que los programas de atención al sector agrícola sean una realidad y reiteró su compromiso de apoyarlos.

Por su parte, en Valle Hermoso, EFRAÍN DE LEÓN pronunció su II informe de gobierno ante un nutrido grupo de ciudadanos y teniendo como testigos a varios alcaldes fronterizos entre los que se hallaba el de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.

Allá mismo, en Valle Hermoso, el PRI entregó 73 nombramientos a la estructura del Comité Directivo Municipal.

La encomienda partidista corrió a cargo de Enrique Álvarez del Castillo, Secretario Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) y Rosa Isela Pecina Hernández, presidenta del CDM.

Entre tanto…

En la Cámara de Senadores andan al toma y daca.

ERNESTO CORDERO nadamas no puede con el paquete.

Dijo que no había quórum cuando si había, según el PRI y la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal quedo trunca.

Y así esta.

Hoy se registra otro aumento a la gasolina.

Así lo dejo etiquetado FELIPE CALDERÓN y los aumentos de ocho centavos, cada mes, se registrarán hasta finales del 2013.

Solo que PEÑA NIETO diga otra cosa…

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro