Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Admiten grave anarquía en Transporte Público

Enrique CHAVEZ JORGE

10 de diciembre, 2012

Poco más de 200 choferes del transporte público de Matamoros han sido sancionados por incurrir en irregularidades, desde el mal trato a la ciudadanía, hasta conducir las unidades bajo los efectos de drogas o alcohol, reveló el delegado del Transporte Urbano, Gonzálo Treviño Alanis.

Reconoció que hay un grave problema de anarquía y que entre otros ilícitos que se cometen por parte de los operadores y que han sido sancionados por ello, está el cargar combustible con usuarios abordo, también el exceso de velocidad, pasarse los altos, faltarle al respeto a la gente y “jugar carreras” con otros operadores cuando tratan de ganarse el pasaje.

Expuso que hoy ha sido gracias a la denuncia de los usuarios que se han podido sancionar a los operadores, y que esta es una modalidad propia del año 2012, ya que en 2011 y anterior, la gente no denunciaba porque estaba en la idea de que los choferes del transporte urbano no eran molestados por las autoridades, pero gracias a las denuncias hechas por usuarios a los medios de comunicación es que la Delegación del transporte ha podido conocer casos en los que se han tomado cartas en el asunto.

También dijo que antes no se tomaban en cuenta las disposiciones de la Subdelegación del Transporte, pero en este año las cosas cambiaron para los choferes, quienes han tenido que someterse a las disposiciones estatales, como tomar los cursos de capacitación y hacerse los exámenes de dopaje.

“Les hemos aplicado ya 700 exámenes de antidoping, de los cuales 19 han resultado positivos, 10 que se fueron a rehabilitar, mientras que los nueve restantes ya no volvieron”, textualizó.

Finalmente reconoció que el máximo problema que tiene el transporte público de Matamoros, es precisamente el desorden que causan los operadores.

“Podrían traer una unidad de modelo 2012 o 2013, pero si el operador no está capacitado, no trae uniforme, no se le da seguimiento a las quejas, son reincidentes y si no se le castiga, lo va a seguir haciendo, y entonces la gente no está conforme porque no recibe un buen trato por parte del operador”, añadió.

 Dijo que hace una semana aproximadamente el subsecretario del transporte del estado, Manuel Ibarra visitó la ciudad de Matamoros con la finalidad de reunirse con los concesionarios del transporte, donde les dijo que se sigue en el estudio socioeconómico que hará posible un incremento a las tarifas del transporte en esta ciudad y que es probable que en este mes de diciembre se dé el resultado de dicho estudio, y en base a ese resultado se podrá tomar una decisión.

 “yo no tengo nada formal sobre esa posibilidad y lo que dice el concesionarios es que desde hace tres años no hay un aumento a la tarifa, mientras los combustibles y las refacciones siguen incrementando, pero además las calles no están en las mejores condiciones, por lo que yo creo que en cada municipio será diferente este incremento”, explicaba el delegado.

Por último mencionó que a fuerza de ser honestos, se debe de reconocer que Matamoros es uno de los municipios con mayor rezago en transporte público, pero afortunadamente se está trabajando en ese renglón y ya se han sentado las bases para que este servicio deje de ser deficiente y desordenado.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro