Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de diciembre, 2012
Al ser un trabajo coordinado entre estado y municipio, el Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, en su segunda fase (PIAS), esta siendo impulsado también por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), indicó el titular de la dependencia Salvador Treviño Garza. Se dijo interesado en el desarrollo de este proyecto en el que él contribuyó y que hoy le sigue dando continuidad el actual gerente de la JAD, Gerardo Guerra Astudillo.
Reveló que ahora desde la Secretaria de Desarrollo Urbano sigue trabajando en favor del desarrollo de esta ciudad, ya que el PIAS forma parte de los proyectos integrales de Agua y Saneamiento que también maneja la Seduma a través de la Comisión Especial de Agua de Tamaulipas.
“Es importante estarle dando seguimiento a todos los proyectos integrales del estado, que son proyectos de corto, mediano y largo alcance, en lo cual hay que darle seguimiento en el día a día, y vemos como algunos proyectos como el PIAS, con una inversión mayor a los 900 millones de pesos y que son visibles”, destacaba.
Atribuyó que el Proyecto de Agua y Saneamiento finalmente es una suma de esfuerzos, tanto del gobierno municipal y la Junta de Aguas, en el sentido de estar realizando los proyectos y solicitando los recursos, como del estado y la federación al aportar la parte económica que a su vez da la posibilidad de que se hayan podido solicitar créditos y recursos a fondo perdido del Banco de América del Norte.
“Son acciones en conjunto, hay recursos federales, estatales, pero también hay recursos binacionales, donde a través de la Agencia del Medio Ambiente de Estados Unidos, llegan 216 millones de pesos a fondo perdido a Matamoros y yo creo que hay que mencionar que en una gestión compartida del gobierno municipal, puedes conjuntar todos los factores para que esto se haga posible”, destacó.
En ese sentido concluyó que no hay recursos del estado o de la federación, que lleguen a un municipio, si sus autoridades locales no realizan trabajos de gestión.