Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de diciembre, 2012
Antes que “placearse” como propuso Ramiro Ramos Salinas presidente del PRI a los aspirantes, primero tienen que hacerse una auto-critica, para darse cuenta de que son, o no son aptos para una diputación o la alcaldía, consideró ayer Raúl Cesar González, actual coordinador de Sedesol Matamoros-Valle Hermoso.
“Yo creo que antes de andarnos placeando y mostrando aspiraciones, cada uno de nosotros que estamos buscando una candidatura, primero tendremos que hacer una autocrítica, un autoanálisis, sobre lo que queremos o aspiramos y en su caso, en el momento correspondiente tomar una decisión”, resolvió.
Hablo como una excelente medida sobre el acuerdo que se tomo en el Consejo Político Estatal, que decidió hacer su selección de candidatos en Matamoros mediante la convención de delegados, ya que en los tiempos políticos que se viven de manera local, este es un método adecuado de selección en el que la militancia y los aspirantes no salen divididos.
Entonces quien en su momento aspire a cualquiera de las candidaturas, tendrá que respetar la decisión del partido y todos sumarse a trabajar por él organismo político.
Se le inquirió que si su partido no lo considerara como candidato a alcalde el estaría dispuesto a aceptar una diputación y respondió que:
“Mira yo como les digo que hemos sido muy claros, las aspiraciones si las tenemos claras pero resguardadas, por lo pronto en estos momentos mi única distracción y mi única ocupación ha sido la encomienda que me dio el gobernador con respecto a la posición que actualmente desempeñamos en la función pública…. En su momento tendremos que tomar una decisión y tendremos que ser muy responsables y congruentes con lo que hemos sido”.
¿Que es primero, su aspiración o la indicación del partido?, se le cuestionó de esa forma:
“No, yo creo que son dos cosas diferentes, yo creo que como militante soy muy respetuoso de las decisiones del partido, pero las aspiraciones también son proyectos personales que uno provoca, ayuda y estimula, pero también debe ser congruente con nuestra historia y con nuestro paso por la administración pública…. es decir, no solo basta aspirar, sino estar consciente de la capacidad que se tiene”, concluyó.