Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Detectan billetes falsos de 50, 100 y 200: CANACO

Enrique CHAVEZ

14 de diciembre, 2012

La Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, lanzo una alerta general por la reciente circulación de billetes faltos, de las denominaciones de 50, 100 y 200 pesos.

Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco recomendó a todos los comerciantes a extremar sus precauciones ante una oleada de dinero falso ya que esta situación no solo lesiona económicamente los comercios, sino que además puede traerles problemas legales a los propietarios de estos.

Reveló que ya se conocen casos de la zona norte de Tamaulipas, en que se han reportado pagos con billetes falsificados de diferentes denominaciones, situación que se ha sido notoria desde la segunda mitad del pasado mes de noviembre pero que ha cobrado fuerza desde que inicia diciembre.

Explicó que no es algo desconocido que de manera regular cada fin de año, se registra un importante aumento de circulante por el pago de aguinaldos, situación que hace más difícil detectar los billetes falsos por la rapidez y cantidad de las ventas en la mayoría de los comercios.

Indicó que parte del dinero falso habría sido puesto a circular desde principio de noviembre ya que fue cuando se incrementaron en Tamaulipas los reportes por parte de comercios, mismos que ahora se han multiplicado de manera dramática.

El presidente de Fecanaco añadió que la mayor parte de las denuncias o reportes obre la circulación de billetes falsos apunta a que en su mayoría se trata de las denominaciones de 50, 100 y de 200, pesos, aunque también se han registrado casos de falsificaciones del billete de 100 dólares.

Cabe mencionar que una de las medidas de prevención por parte de los comerciantes, es el uso de plumas especiales para la detección de billetes apócrifos, así también el uso de la pantalla verificadora de billetes, que en ambos casos se nota de inmediato cuando un billete es falso.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro