Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Se aplica ciudad en derechos de migrantes

REDACCIÓN

24 de diciembre, 2012

Considerando el carácter de frontera que tiene la ciudad de Matamoros, el gobierno que encabeza el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, promueve capacitación para funcionarios municipales en materia de flujos migratorios.

Canalizando y aprovechando en beneficio de los matamorenses los recursos proporcionados por el Subsidio de Seguridad Pública Municipal Subsemun, se organizó este curso de Prevención Social en el que participaron 29 trabajadores de diferentes áreas de la administración municipal.

El enlace municipal con el Subsemun Alejandro Briseño, dio a conocer que este curso duró tres días y que contó con participantes de la dirección de Protección Civil, de la casa del Migrante, del Sistema DIF Matamoros, del Camef, Instituto Tamaulipeco del Migrante, la dirección jurídica municipal, secretaria de seguridad pública, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como el Imaculta, entre otras.

Para impartir el curso se contrató al Centro de Seguridad Urbana y prevención S.C CECUP, que son consultores con experiencia en la materia, particularmente en seguridad ciudadana.

"El objetivo del curso es generar una estrategia integral para abordar desde una perspectiva de prevención social, la garantía, promoción y protección de los derechos humanos de las personas migrantes y prevenir los abusos", comentó Alejandro Briseño.

Por su parte Francisco Robles consultor del CECUP, mencionó que dentro de los temas principales se tendrán la ayuda humanitaria que deben recibir quienes transitan por nuestro país en condición de migrantes.

"Tratamos además de dar a conocer las nuevas disposiciones de la ley de migración en las que se ve involucrado directamente el municipio", destacó el consultor.

En el marco de este taller se considera la inseguridad y los problemas sociales que este grupo puede padecer en su tránsito por territorio mexicano, por eso se busca trabajar en la prevención del delito con participación ciudadana.

El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, ha girado instrucciones para continuar el trabajo de prevención del delito, atendiendo a la población en general.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro