Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Bancos cierran año con demandas en contra... ¡al tope!

Enrique CHAVEZ

21 de diciembre, 2012

Como un año de abusos cometidos por las instituciones bancarias en Matamoros está concluyendo el 2012, habiéndose registrado la cantidad de 1,900 denuncias de ciudadanos a la Comisión Nacional de Defensa a Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Maribel Hernández encargada del Modulo de Conducef en Matamoros dijo que las cifras del año 2012 son preocupantes si se comparan a años como 2011 o 2010, en que si se registraron denuncias o quejas, pero con cifras inferiores a lo que hoy se informa.

De acuerdo al concentrado anual de Conducef Matamoros, de enero al 15 de diciembre el Banco Banamex tuvo 800 denuncias en su contra, mientras que Banco Azteca tiene 700 casos de abusos a usuarios, la Financiera Independencia cuenta en su haber con 200 quejas en su contra la y de igual manera las tarjetas de tiendas departamentales como Soriana, HBE y otras.

BANAMEX con 800 casos.

De los 800 casos de Banamex, 200 son quejas por tarjetas que las personas están pagando con un seguro de extravío o mal uso, pero el banco no respeta el contrato que hicieron.

Tal es el caso de una persona olvido su tarjeta en el cajero, otras personas hicieron mal uso de ella, pero cuando la persona hizo el reporte, ya tenía en su cuenta un cargo de 40 mil pesos y en el banco le dijeron que ya no se podía hacer nada y no se aplicó el seguro.

Otros 50 casos son de personas que sacaron algún préstamo no superior a los siete mil pesos entre el año 2007 y 2009, sin embargo después de cuatro o cinco años pagando, al inicio de cada año le vuelven a renovar el préstamo sin que la persona lo haya solicitado y empieza a pagar nuevamente los $7000.

Los 550 casos restantes son referentes a tarjetas que la institución bancaria envía a domicilio, las personas se confían en que no les llegara ningún cargo, ya que no han pedido la activación de la tarjeta, pero al mes les llega el estado de cuenta donde les cobran cargos de teléfono, servicios de plomeros, entre otros.

700 casos son para Banco Azteca

En el caso de Banco Azteca, hay 500 denuncias en el sentido de que esta institución financiera proporciona préstamos engañosos, porque aunque los usuarios van al corriente con sus pagos, con solo atrasarse una semana, les suben el adeudo al monto inicial.

Las personas empiezan a pagar otra vez desde el principio y así vuelve a pasar cada que se retrasan una semana.

“Ellos lo que hacen es cuando la persona va y da sus abonos, estos son en más del 90 por ciento para abonar a intereses o IVA y no a capital”, destacaba la encargada de Conducef.

En el mismo caso de Azteca, hay otros 200 casos son en contra de los cobradores que se hacen pasar por licenciados que van al domicilio de las personas a altas horas de la noche a amenazar a los deudores, con supuestas ordenes de embrago de sus pertenencias.

Por [ultimo también dio a conocer que de los 400 expedientes restante, 200 son casos en que la financiera INDEPENDENCIA cobro de mas, amenazo y embargó a sus clientes, quienes por desconocimiento de la ley lo permitieron, así mismo otros 200 son denuncias contra las tarjetas de las departamentales que al solicitarle a las personas su credencial del IFE les abrieron créditos aun cuando los portadores ya no estaban interesados.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro