Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Soldado americano saldría libre: Fecanaco

Enrique CHAVEZ

22 de diciembre, 2012

El soldado estadounidense Jon Hammar detenido y encarcelado desde agosto pasado, podría salir libre en las próximas horas gracias a intervención de los gobiernos federal y estatal, de donde surge información privilegiada sobre la situación jurídica del caso en cuestión, haciéndose notar que la detención del ciudadano extranjero se llevó a cabo en un marco de violaciones por elementos de la Aduana de Matamoros en el Puente Los Tomates.

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas Julio Almanza Armas dijo que en caso de darse, le podrán atribuir este logro a los empresarios que solicitaron que se realice la liberación del soldado Hammar, ya que fueron ellos los que alzaron la voz para que se escuchara por el presidente Enrique Pena Nieto y por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

En lo personal se dijo “muy al pendiente” de la situación jurídica y social del caso del soldado detenido desde agosto en el penal de Matamoros, el cual ha causado revuelo en la prensa internacional por tratarse de un héroe condecorado de Guerra en EU que venía a México en calidad de turista, siendo detenido bajo una serie de irregularidades y violaciones a sus derechos humanos.

Cabe recordar que el pasado 13 de Diciembre la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas en rueda de prensa pidió al Presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, que intervinieran para la liberación de este soldado al considerar que México y Tamaulipas daban un mensaje negativo ante la opinión pública internacional por esta detención.

Almanza dijo que es necesario que no se etiquete el caso Hammar, como la manera en que Tamaulipas y sus autoridades tratan a los turistas ya que el Gobierno del Estado y los Organismos Empresariales están trabajando fuertemente para que cada vez más turismo visite este estado.

Aunque el caso Jon Hammar ya ha puesto “en el ojo del huracán” el sistema de justicia mexicano y sus procedimientos, y sin duda sentara un precedente importante para que las autoridades federales que recién han entrado con el nuevo gobierno de EPN, realicen adecuaciones y modernizaciones a los estándares de procedimientos legales sobre todo en casos de detención y protección a derechos humanos.

Jon Hammar, de 27 años, condecorado por su trabajo en la guerra de Irak fue arrestado cuando cruzaba por Matamoros, acusado de traer un arma de fuego para cacería, para la cual el militar estaba solicitando información e introducirla legalmente al país ya que pretendía ir de cacería en los campos cinegéticos del lado mexicano.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro