Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de diciembre, 2012
Los aspirantes del Revolucionario Institucional –PRI- como los de Acción Nacional-PAN- en peregrinar, traen como lema toral, principal, pues, la unidad.
En el vértice… la unidad, dirían los eruditos.
Algo sucedió entre ellos porque cambiaron de estrategia diametralmente.
Nadie busca el choque, ni la confrontación, ni la discordancia.
Todos, priístas y panistas, coinciden en que el objetivo es, unidad. Unidad, unidad y unidad.
“Todos somos amigos. Todos somos matamorenses. Todos queremos lo mejor para el pueblo”-dicen por separado, los aspirantes.
En lo que al PRI corresponde, todo indica que, aunque no haya “línea”, la idea es de fortalecer sus filas luego de la zarandeada que sufriera el partido en las más recientes elecciones federales.
Nadie marcha ahora por distinto rumbo, sino iguales, en el mismo sentido, para fortalecer la unidad.
Saben los priístas que solo así pueden afianzar el espacio que tienen a nivel local, a nivel estatal.
Los aspirantes son muchos, pero sobresalen solo los que tienen mayores posibilidades.
En el caso de Matamoros, ya lo hemos dicho, los aspirantes para la alcaldía son cinco: JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, SALVADOR TREVIÑO GARZA, DANIEL SAMPAYO y CARLOS VALENZUELA.
Se han realizado varios sondeos y destacan cuatro: JESÚS DE LA GARZA, RAÚL CÉSAR, SALVADOR TREVIÑO y DANIELSAMPAYO.
El diputado SAMPAYO es ampliamente conocido, según los sondeos. Tiene gran popularidad, aunque en la pregunta: “¿Votarías por él?” aparece por debajo de los tres personajes que encabezan las preferencias electorales: JESUS, RAÚL y SALVADOR.
Aunque…
La popularidad de DANIEL SAMPAYO debiera aprovecharse si es que el tema UNIDAD no es solo parte del discurso.
Los aspirantes priístas en Matamoros para la candidatura a la Presidencia Municipal tienen una impresionante carrera política.
RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, por ejemplo, aparece en el servicio público y en política desde los tiempos de AMÉRICO VILLARREAL GUERRA.
Su bagaje se ha enriquecido con el paso del tiempo, desde que, se desempeño como Presidente de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje # 8.
RAÚL ha sido Secretario del Ayuntamiento en Matamoros.
Secretario del Trabajo en el Gobierno de Tamaulipas.
Es coordinador regional del Sistema Transversal “Todos por Tamaulipas”.
Ha destacado como asesor de empresas.
Hombre académico.
Miembro del PRI desde 1983.
Actualmente es consejero político municipal, estatal y nacional del PRI.
Su posición como coordinador regional de SEDESOL, le permite cumplir a cabalidad la instrucción del Gobernador EGIDIOTORRE CANTU, de hacer más gobierno para los más desprotegidos, para los más humildes.
JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE ha sido tesorero municipal, diputado, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Director de la Auditoria Estatal, Sub secretario en la General de Gobierno, es actualmente Jefe de la Oficina Fiscal del Estado.
También ha sido consejero del PRI en el municipio, el estado y el país.
La gente lo conoce y está identificado con la ciudadanía.
SALVADOR TREVIÑÓ GARZA, ha sido diputado, Secretario de Desarrollo Social en Matamoros, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje es, actualmente, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Su labor al frente de la JAyD, le permitió conocer a fondo la problemática socio-política de la población.
Igual que RAÚL y JESUS, es ampliamente conocido y estimado por los matamorenses.
De DANIEL SAMPAYO hemos dicho, se debe aprovechar su popularidad.
En el PAN, los aspirantes son tres:
LETICIA SALAZAR, CARLOS GARCIA y CESAR RENDÓN.
LETICIA SALAZAR fue regidora en la administración 2002-2004.
Fue diputada local y diputada federal.
Es muy carismática y la gente la tiene en alta estima.
Es, una dama. Una dama a la que la gente le tiene respeto. Inclusive los mismos priístas.
CARLOS GARCIA ha sido dos veces diputado federal.
Su padre, CARLOS GARCIA PALACIOS es muy estimado entre la sociedad matamorense.
CÉSAR RENDÓN es un joven con fama de culto.
Es inteligente y desde su posición en PEMEX, donde era gerente de Desarrollo Social ayudó al pueblo de Matamoros al lograr enviar al actual Ayuntamiento que encabeza, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, toneladas de asfalto e importantes dotaciones de gasolina.
Es un matamorense, bien nacido.
De los aspirantes a las candidaturas para diputados, hemos dicho, son tantos que hasta por colores se distinguen:
En el PRI esta JESÚS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA, JOSÉ PABLO GUERRA GARATE, HÉCTOR SILVA SANTOS, PEDRO LUIS CORONADO AYARZAGOITIA, MIGUEL ÁNGEL TELLO, FELIPE ANGELES CÁRDNAS GONZÁLEZ, MARIO TAPIA… y los que se vayan agregando.
Huelga decir que los aspirantes se cuidan mucho de realizar reuniones que pudieran parecer ACTOS ADELANTADOS DE CAMPAÑA.
Por aquello de que pudieran estar en riesgo de que se les INHABILITE.
En el PAN, una candidatura está asegurada: Es plurinominal en las primeras posiciones y es para FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO.
Por cierto…
El miércoles los panistas tuvieron una importante reunión.
Estuvo muy concurrida y se fijaron las bases para la participación que tendrán los futuros candidatos.
Naturalmente, el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, como líder natural del PAN en Tamaulipas, está al corriente de todo.
Por cierto…
LUIS ALONSO VAZQUEZ, de reporterosenlared.com nos informa que la Página Oficial del CEN del Partido Acción Nacional formalizó la aprobación, como militante adherente, de RAÚL GARCIA VIVIAN, de Reynosa.
En fin…
Regresando con el calendario político-electoral.
Las precampañas, según el calendario del Instituto Federal Electoral, se podrán llevar a cabo a partir del 15 de febrero y hasta el 20 de marzo de 2013.
Para diputados no podrán durar más de 29 días.
Para integrantes de los ayuntamientos tendrán la duración siguiente:
-En los ayuntamientos que tengan hasta 30 mil habitantes, no podrán durar más de 17 días;
-En los ayuntamientos que tengan de 30 mil habitantes y hasta 75 mil, no podrán durar más de 23 días; y
-En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes, no podrán durar más de 29 días. No podrán durar más de las dos terceras partes de las respectivas campañas electorales.
El registro de candidatos…
En los ayuntamientos que tengan hasta 30 mil habitantes, del 28 de mayo al 3 de junio de 2013.
-En los ayuntamientos que tengan de 30 mil habitantes y hasta 75 mil, del 15 al 25 de mayo de 2013.
-En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes, del 5 al 15 de mayo de 2013.
LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS: Iniciarán a partir del día siguiente de la sesión de registro de candidatos por los consejos correspondientes y concluye 3 días antes de la jornada electoral.
NO PODERÁN EXCEDER DE 60 DÍAS.
El 7 de julio son las elecciones.
Los diputados locales tomarán posesión de sus curules el 30 de septiembre del 2013.
Los presidentes municipales tomarán posesión el 1 de octubre del 2013.
Así estamos…
Se reactiva la economía…
La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, licenciada MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA, dijo que en esta temporada navideña, Tamaulipas espera la llegada de un promedio de 400 mil visitantes.
Que se ha dispuesto un operativo de vigilancia en carreteras y puntos estratégicos con el apoyo de la Policía Federal Preventiva y Cruz Roja de manera conjunta con la Secretaría General de Gobierno por lo que se garantizan unas vacaciones tranquilas.
Los hoteles de Tamaulipas hasta esta fecha ya reportan una ocupación hotelera del 40 por ciento por lo que las expectativas de cierre de año se pronostica que estará mejorando de tal forma que se inicie el 2013 con excelentes resultados
Noticias... no muy frescas.
En “RADIO PASILLO” se dice que MULTIMEDIOS compró el CANAL 12 de televisión.
Se quedaron sin programa televisivo, ENRIQUE ZOLEZZI, ARABELA GARCIA y SANTIAGO DEL PINO.
Ya se abrirá otro espacio… calma, calma.
En el tradicional desayuno de los sábados, allá en el restaurante de la Carreta Voladora, como es costumbre, se reunió EL CLAN DE LAURO PEÑA.
Por allí, ROBERTO y RODRIGO CHAPA ZAVALA, MARCELINO RUIZ, MIGUEL ANGELTELLO, ANGEL RAMOS, RANULFO MONTALVO, JOEL GOMEZ VELASCO, OSCAR HERNÁNDEZ y, por supuesto, LAURO PEÑA.
Más allá estaba, con los chicos y chicas de la prensa, el jefe de la Oficina Fiscal del Estado, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.
Si usted conoce al excelente amigo DON RUBEN NARVAEZ, felicítelo porque este domingo desprende otra hoja más del calendario.
¡Felicidades, amigo RUBEN!
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail dominguero…
EL CONEJO Y EL PERRO
Eran dos vecinos. El primer vecino les compró un conejo a sus hijos.
Los hijos del otro vecino, le pidieron una mascota al padre. El hombre compró un
cachorro de pastor alemán.
Diálogo entre los dos vecinos:
-¡Pero él comerá a mi conejo!
-“De ninguna manera. Piensa, mi pastor es cachorro. Crecerán juntos, serán amigos. Entiendo de animales. No habrá problemas”.
Y, parece que el dueño del perro tenía razón. Juntos crecieron y amigos se tornaron. Era normal ver el conejo en el patio del perro y al revés.
Los niños, felices con la armonía entre los dos animales. Un día, el dueño del conejo fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia y el conejo se quedó solo. Eso era un viernes. El domingo, a la tardecita, el dueño del perro y su familia tomaban una merienda, cuando entra el pastor alemán a la cocina. Traía el conejo entre los dientes, todo inmundo, reventado, sucio de sangre y tierra, muerto.
Casi mataron al perro de tanto agredirlo. Decía el hombre:
-“El vecino tenía razón ¿y ahora?”-
La primer reacción fue agredir al perro, echar el animal, para ver si el aprendía un mínimo de civilidad.
Algunas horas más y los vecinos iban a llegar.
¿Y ahora? Todos se miraban.
El perro, pobre, llorando allá afuera, lamiendo sus heridas. - ¿Ya pensaron como quedarán los niños? ¡No se sabe exactamente de quien fue la idea, pero parecía infalible!
-“Vamos a bañar al conejo, dejarlo bien limpito, después lo secamos con el secador y lo ponemos en la casita en su patio”-.
Como el conejo no estaba muy roto, así lo hicieron. Hasta perfume le pusieron al animalito. Quedó lindo, parecía vivo, decían los niños. Y allá lo pusieron, con las piernitas cruzadas, como conviene a un conejo durmiendo. Luego después oyen a los vecinos llegar. Notan los gritos de los niños. ¡Lo descubrieron! No se pasaron cinco minutos y el dueño del conejo vino a tocar a la puerta. Blanco, asustado. Parecía que había visto un fantasma.
-“¿Qué pasó? ¿Qué cara es esa?”
-“El conejo... el conejo...”-
-“¿El conejo qué? ¿Qué tiene el conejo?”
-“¡Murió!”-
-“¿Murió? ¡Aún hoy por la tarde parecía tan bien!”
-“¡Murió el viernes!”-
-“¿El viernes?”-
- “¡Fue, antes de que viajáramos, los niños lo enterraron en el fondo del patio!”
La historia termina aquí. Lo que ocurrió después no importa. Ni nadie sabe. Pero el gran personaje de esta historia es el perro. Imagine al pobrecito, desde el viernes, buscando en vano por su amigo de infancia. Después de mucho olfatear, descubre el cuerpo muerto y enterrado. ¿Qué hace él?
Probablemente con el corazón partido, desentierra el amigo y va a mostrarle a sus dueños, imaginando poder resucitarlo.
El ser humano, continúa juzgando a los otros por la apariencia, aunque tenga que dejar esta apariencia como mejor le convenga.
Otra lección que podemos sacar de esa historia, es que el ser humano tiene la tendencia de juzgar anticipadamente los acontecimientos sin antes verificar lo que ocurrió realmente.
¿Cuántas veces sacamos conclusiones equivocadas de las situaciones y nos creemos dueños de la verdad?
Esto es para pensar bien en las actitudes que tomamos...y pensar antes, pues puede ser demasiado tarde.
P.D.- II.
Con motivo del asueto de navidad, con la venia de mis editores, les aviso que nos leemos el próximo domingo.
ANGELVIRGEN ALVARADO –angelvirgenalvarado@hotmail.com-