Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Alianzas en riesgo

Angel Virgen Alvarado

3 de enero, 2013

El Instituto Federal Electoral –IFE- marcó  los plazos para que las alianzas entre los partidos políticos queden registradas antes del 10 de enero.

Y faltan… seis días.

A seis días de que venza el plazo, todo indica que el PARTIDO NUEVA ALIANZA no hará coalición con el PRI.

La causa de esto es la Reforma Educativa a la que se opuso ELBA ESTHER GORDILLO, la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE- la que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.

La resistencia para tal Reforma se localiza en los exámenes de evaluación que el gobierno, a través de la Secretaria de Educación Pública –SEP- hará a los maestros para conocer en qué nivel académico se hallan y, partiendo de allí, instruirlos, dotarlos de los conocimientos que en materia pedagógica ignoran.

El objetivo es que los niños mexicanos reciban instrucción escolar adecuada, impartida por maestros que sí sepan de lo que están enseñando.

Los maestros quieren el bono sexenal, pero no quieren que les apliquen exámenes de conocimientos.

Con el rechazo a esta práctica, los maestros, los profesores, dan la impresión de que tienen pavor a que los evalúen pues son ignorantes.

Hace años la gente se abstenía de preguntar lo que no sabía por temor a que la gente se diera cuenta de su ignorancia.

Y no preguntando… seguía en ese estado de ignorancia.

Así los profesores.

Entonces, como los maestros tienen su partido político que es el Partido Nueva Alianza –PANAL- se montan en sus trece y para demostrar su rechazo a la Reforma Educativa, no hacen alianza con el PRI.

Hace tres años, el PANAL postulo en uno de los distritos electorales locales de Matamoros a la profesora ROSA ICELA ARIZOCA.

Casi nadie conocía a esta profesora pero, en alianza con el PRI… ganó una diputación.

Ahora al parecer no habrá alianza entre esos partidos políticos.

Entonces, el PRI deberá postular a tres candidatos a diputados.

Salvo que con el PRI se una el PVEM…. Entonces quizá haya un candidato para el partido verde.

Y el PANAL se rascara con sus propias uñas si es que, como se teme, no halla coalición.

Por otra parte, el IFE también iniciará el 7 de enero el proceso de registro de nuevos partidos políticos.

MORENA, según su presidente, MARTIN BATRES, es el nuevo Partido Político que buscará el registro para poder disfrutar del subsidio millonario que el IFE les entrega para que participen en la “vida política electoral del país”.

Esos partidos políticos han servido solo para que sus líderes se lleven carretonadas de dinero a sus alforjas.

Al fin que… JUAN PUEBLO paga.

¡Qué poca!...

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR será el militante número uno de MORENA, dijo BATRES.

En el PAN… hay la intención de evitar registro masivo de adherentes y militantes pues, según JUAN MANUEL OLIVA, Secretario Adjunto de Elecciones del CEN, el PAN es un partido “de cuadros”  no de “masas”.

¡A chirrión!

No, pos´si.

Lo que pretende el PAN es un control férreo sobre la célula, sobre los militantes para que estos paguen cuotas, no como sucede en el PRI que entre muchos (las masas) ni se nota quien paga y quién no.

MI PECHO NO ES…

Todo indica que las bajas temperaturas enfriaron a los aspirantes a las candidaturas.

Nadie sale y los que llegan a salir andan  disfrazados pues con tanto abrigo nadie los reconoce.

En  Matamoros, la dirección de Limpieza Pública puso en marcha el programa de la recolección de árboles navideños.

Estos no solamente se triturarán, sino que se llevaran a un parque industrial para tratarlos con algunos frutos recolectados, logrando obtener la “composta”, que se usa como abono para las plantas. Los centros de acopio para árboles navideños serán en la calle 7 e Hidalgo, Bravo y 17, Módulos Urquiza, Canchas de la colonia Del Carmen, Parque de Beisbol de la avenida Universidad y Solernau, de igual manera en la Rotonda de profesor Romero Y 16.

Hoy, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA estará  con los periodistas para estar con ellos en la celebración del dia del periodista.

A nuestra dirección de angelvirgenalvarado@hotmail.com nos llega este E-mail de CÉSAR ALEJANDRO HERRERA.

“Estimado Sr. Ángel Virgen Alvarado.

Es un placer saludarlo, desearle feliz navidad y un mejor 2013.

Seré breve.

Navegando en Internet buscando algo relacionado con la Secundaria Técnica Tamaulipas, generación del 65, apareció  una columna suya y la disfrute como no se imagina.

Fue como vivir mi vida porque Ud. narraba lo que vivió de esos bonitos recuerdos, pero también son parte de mi vida ¡Es decir Ud es parte de mi vida!

Yo estudie con el Prof. Domingo y las Maestras Lupita y Martha.

Fui de su generación y estaban: Manuel Silos, Ángel Granados, Tito, Zamarripa, Norma Garza, Angélica Pérez Ceniceros, Simona Díaz Bonilla y otros que no me acuerdo.

Me gustaría mucho que pudiésemos reunirnos los que podamos de nuestra generación o cuando menos formar una página de facebook y poner fotos de nuestras vivencias en la escuela y que hemos hecho en estos años.

Yo por mi parte he sido un mil usos.

Fui músico guitarrista de aquel grupo llamado Rigo Tovar y su Costa Azul, luego locutor de la difusora KBOR; jefe de Información del periódico El Bravo, (Sección Valle de Texas) Director Artístico de varias compañías disqueras en el DF y actualmente estudie el Instituto Bíblico, la Licenciatura y voy por la Maestría en Teología si Dios me lo permite.

Me gusta escribir para algunos periódicos o revistas y bueno...no lo aburro mas pero yo lo recuerdo mucho al igual que a otros compañeros de la Secundaria.

Lo felicito por su columna y espero un día no muy lejano poder saludarlo personalmente, ya sea como Pastor en algún viaje ministerial que haga a Victoria o como músico, ya que de vez en cuando reúno a los "muchachos" del Costa Azul para tocar en alguno evento cultural.

Me gustaría me contestara si tiene algún tiempecito.

cesaralejandroherrera@yahoo.com

Celular en Brownsville: 001 956 459 40 34 

Atte. Cesar Alejandro Herrera”.

¡Saludos, CÉSAR!

Por hoy, es todo.

P.D. El E mail…

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.

Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas.

Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.

Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles.

Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Ella se desplomó y murió.

La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible.

Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía caso seguir luchando.

Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo.

Cuando salió, las otras ranas le dijeron:"nos da gusto que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos".

La rana les explicó que era sorda, y que pensó  que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo.

Moraleja

1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento a alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día.

2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que lo acabe por destruir. Tengamos cuidado con lo que decimos.

3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.

Una referencia relacionada:

En los Estados Unidos de Norteamérica, en la NASA, hay un poster muy lindo de una abeja, el cual dice así:

"Aerodinámicamente, el cuerpo de una abeja no esta hecho para volar;  lo bueno es que la abeja no lo sabe

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro