Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de enero, 2013
Este mes de enero nos estrena con una serie de aumentos que, en cascada, acribillan el bolsillo de los que menos tienen.
Hoy mismo el precio de la gasolina magna se eleva hasta los 10 pesos con 92 centavos.
El precio del litro del diesel se va a 11 pesos con 28 centavos.
Pero los aumentos también serán en bienes y servicios, electricidad, gas LP, peajes y cigarros.
También habrá aumentos a los precios de la carne, cebolla, limón (que ya aumentó el 120 por ciento) y aguacate.
Los consumidores empezaran (empezaremos) a sentir los incrementos después del 10 de enero.
Todos estamos esperando que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, tras los ajustes de rigor que habrá de hacer en su esquema de trabajo, cumpla con la palabra empeñada: Reducir el precio de la electricidad.
Encima de los aumentos de precios a productos y servicios... están las bajas temperaturas.
Hacía ya varios años que el frío no se sentía como este año.
Permanecer por más de 72 horas con temperaturas por debajo de los siete grados Celsius, hacía muchísimos tiempo que no sucedía.
En fin…
Los aumentos a productos como la gasolina, diesel y energía eléctrica impactará en el precio de otros productos que requieren de estos energéticos para su elaboración o transporte.
MI PECHO NO ES…
Ayer, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, solidarizándose con las familias que perdieron su patrimonio en un incendio ocurrido el último día del año ocurrido en la colonia Progreso, donó dos casas de madera a la familia de la señora BEATRIZ MORENO MASCORRO.
Ayer mismo, ante el severo descenso de la temperatura, el alcalde giró instrucciones para que se abriera el albergue de Nuestra Señora de San Juan que se localiza a un costado del Hospital General Doctor ALFREDO PUMAREJO.
El objetivo es auxiliar a las familias de escasos recursos cuyas viviendas no garantizan seguridad para ellos.
Por la noche, SÁNCHEZ GARZA convivió con los COMUNICADORES UNIDOS A.C. y los integrantes de la Asociación de Periodistas.
El rector de la UAT, JOSÉ MARIA LEAL GUTIÉRREZ envió también su mensaje a los periodistas.
“La Universidad Autónoma de Tamaulipas se complace en felicitar a todos los periodistas en su día, lo que también nos permite una vez más expresar nuestro reconocimiento a su labor cotidiana de informar y orientar a la opinión pública, lo que contribuye al desarrollo de nuestra sociedad.
En este año que inicia, refrendamos a nuestros amigos de los medios de comunicación, el saludo y afecto de siempre con los mejores deseos de que todos sus planes y propósitos sean llevados con éxito para beneficio de nuestra sociedad y nuestro estado”, dijo.
Menudo susto llevó el regidor HUMBERTO ZOLEZZI pues, en su casa de la colonia Jardín, un centro de carga de energía eléctrica hizo mayúsculo corto circuito.
Afortunadamente los bomberos llegaron a tiempo y salvaron la situación.
Y los aficionados al boxeo se impactaron con la noticia de que MANNY PACQUIAO, según su doctor, presenta signos tempranos de Parkinson.
Y es que después del brutal nocaut que le propino DINAMITA MARQUEZ… ya nada es igual.
PACQUIAO es un auténtico ídolo en Filipinas y la gente ya no quiere verlo perder, motivo por lo que su doctor le está recomendando el retiro.
La anhelada pelea de PACQUIAO-MAYWEATHER donde habría una bolsa súper millonaria en dólares, se cayó.
Y al parecer tampoco habrá la quinta pelea PACQUIAO-MARQUEZ.
Ni hablar.
Gran nevada cayó en ciudad Juárez, Chihuahua.
Y por el norte de Tamaulipas el frío cala hasta los huesos.
Con decirles que… ¡Se enfriaron los aspirantes a candidatos!
No aparecen por ningún lado y ni cobijas dan.
¿ what happened?
Les avisamos…
El perfil de los candidatos del PRI a las presidencias municipales más importantes en Tamaulipas se conocerá entre el 10 y el 20 de enero.
El 15 de febrero inician las pre-campañas.
¿Ya escogió su candidato?
Piense y acertará.
¿Ya apartó su rosca… de reyes?
Póngase buzo, caperuzo y evite el mono.
El que se saca el mono, le tocan los tamales.
Mañana, a partir la rosca de reyes.
Más que grata la reunión que, con motivo del inicio del año encabezaron, el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ y el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, en el restaurante de la carreta voladora.
Por ahí, el compadre TELLO MONTES, MARIO ANGEL DIAZ y ARLETTE, JUAN GARCIA MORALES, el arquitecto JUAN PATIÑO, TOMAS BENAVIDES, ARMANDO G. TREVIÑO y el ingeniero JULIO ALBERTO RUBIO.
Por hoy, es todo.
P.D. El E-mail…
EL PIANISTA
La sala de conciertos estaba completa; es más, se observaban en la parte de atrás algunos asistentes de pie, urgiendo la presencia del artista; los boletos se habían agotado un mes antes de su presentación; uno de los mejores pianistas del mundo era el protagonista de tan grande expectación.
A la hora en punto de iniciar, apareció en el escenario.
La ovación no se dejó esperar, se hizo un profundo silencio, y sin más se escucharon las primeras notas de la Polonesa de Chopin.
Conforme iba avanzando en su magistral ejecución vimos la transformación del artista; la pasión iba creciendo, su rostro manifestaba una profunda concentración que se reflejaba en cada nota con una emoción que más pareciera estar tocando con el corazón que con las manos.
El sudor cubrió su frente, su cabellera se fundía con el ritmo de su música.
El éxtasis en la parte alta de su concierto no era exclusividad del artista, los asistentes estaban paralizados y en sus rostros se reflejaban las pasiones que el músico les transmitía.
Con el violento movimiento final se cerró la magistral ejecución; los aplausos fueron desbordantes, el público de pie lanzaba gritos de júbilo y de felicitación.
El artista tuvo que volver al escenario en cinco ocasiones más para recibir el tributo de sus admiradores.
Ya una vez en su camerino, los más importantes personajes de la ciudad tuvieron el privilegio de saludarlo personalmente, y entre ellos, se encontraba una distinguida dama que hizo el siguiente comentario:
- Maestro, ha tocado en forma por demás magistral, yo daría la mitad de mi vida por ejecutar un concierto como usted lo ha hecho hoy.
El artista humildemente le contestó:
- Yo, ya lo he hecho señora.
La admiradora agregó:
- Sé que se ha preparado durante muchos años, pero explíqueme, ¿de dónde le sale toda la fuerza que usted transmite?
- De la pasión que siento por lo que hago.
Ella es la impulsora que me hace lograr todo en plenitud.
Nunca he podido ejecutar una pieza si primero no la siento y cuando logro despertar esa musa mágica dentro de mí que es la pasión, sé que toco, porque la siento en el alma.
De hecho, no creo que nada grande se pueda lograr sin ella; es la fuerza que nos ha permitido tener magistrales obras de arte, iniciar grandes proyectos, es la impulsora de la creatividad, es la fuente de energía más poderosa que radica en el corazón de todos los seres humanos.
Atrevámonos a reconocer en nosotros la pasión que tenemos dentro para realizar la mejor obra de arte en nuestra vida, siendo lo que somos, teniendo lo que tenemos y aún faltándonos lo que nos falta, por la pasión podemos brillar y hacer la diferencia en nuestro hogar, en la fuente laboral, en la sociedad.
Si reconocemos esa pasión en nuestro interior podríamos hacernos diferentes y dar lo mejor siempre y no cada vez que nos sintamos alegres solamente.
Ser mejor cada día no depende de nuestro estado de ánimo, depende de lo que nos creamos capaces de alcanzar aún a pesar de nuestras limitaciones.
La pasión activa el deseo, el ser mejor lo culmina nuestra decisión.