Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

'Falta de personal es lo que sume en el rezago a Junta de Conciliación'

Enrique CHAVEZ JORGE

5 de enero, 2013

La falta de personal en la Junta Local de Conciliación y arbitraje de Matamoros, mantiene en situación de rezago los procesos de trabajadores que demandaron a sus patrones, por despidos injustificados y por retenerles sueldos y aguinaldos.

Dolores de la Garza Berlanga delegada del Trabajo y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estados indicó que se trata de cientos de casos pendientes en Matamoros, donde el rezago principal se debe a que no hay personal suficiente para ir a notificar a las partes, y esto a su vez prolonga los juicios.

En ese sentido ya se hizo la propuesta al gobierno estatal para que autorice una mayor cantidad de personal y que se agilicen los trámites de notificación.

Reveló que para la Junta de Conciliación y Arbitraje de Matamoros se cuenta con un solo notificador y esto provoca que la notificación se tarde días en llegar a su destino, de tal manera que al paso de los meses el rezago se ha ido haciendo notorio.

Durante el año pasado se iniciaron casi 800 procesos por despidos injustificados, de los cuales solo se iban resolviendo de 15 a 20 por mes, situación que sumada a los juicios del año anterior, generan una gran carga laboral para poco personal.

De la Garza Berlanga consideró que de contratarse a la cantidad de personal necesaria para la Junta de Conciliación en los primeros meses de este año se podrá ir abatiendo el rezago con que se cuenta previo a su llegada a la Delegación del Trabajo y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado.

En cuanto a que tipo de patrones son los más demandados descartó que se trate de empresas maquiladoras y si atribuyó la mayoría de los procesos de demanda, a comerciantes y empresarios, quienes incluso han incurrido en situaciones violatorias de los derechos de los trabajadores como el retenerles sueldos y aguinaldos durante el pasado mes de diciembre.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro