Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

INCOMETAX, la esperanza

Angel Virgen Alvarado

9 de enero, 2013

En Matamoros, los vendedores de vehículos usados (automóviles y camionetas) le apuestan al pago del Incometax en Estados Unidos.

De allí que hayan sacado sus vehículos y se hayan apoderado de espacios en la calle Tercera, “El Pozo”  (un espacio al oriente de la avenida Pedro Cárdenas a la altura de la avenida Agapito González donde se construiría el mercado de abastos) y en la avenida Francisco Villa.

Ojalá y tengan ventas para que pueda reactivarse, en ese rubro, la economía.

Hace cinco años, el gobierno federal decidió  apoyar “a la industria nacional” (industria nacional que no existe pues acá no se fabrica ni un tornillo de vehículo, todo es puro ensamble) y aumentó el impuesto arancelario para la importación temporal o definitiva de los vehículos.

El impuesto arancelario se elevó en un 300 por ciento.

Es decir, si para importar definitivamente un vehículo se pagaba un impuesto de 10 mil pesos, este se elevó a 30 mil pesos.

Casi el costo del vehículo que se compraba.

Encima, la paridad peso dólar se fue deslizando y el billete verde pasó de 9 pesos por uno a 12 y 13 pesos por uno.

Nada atractivo para los compradores.

Pero además, los compradores tenían que lidiar en la ruta al interior del país, con policías (de caminos y fiscales…  se presume) que les exigían la consabida “mordida”.

El negocio murió “de muerte inducida”.

Pero junto con la caída en la venta de vehículos usados, comenzaron a desaparecer talleres de mofles, de soldadura, de enderezado y pintura, mecánicos y eléctricos.

Los lavadores de autos fueron los primeros en esfumarse.

Cuando floreció la venta de vehículos usados, la calle Tres era un auténtico tianguis.

Hacían su agosto los vendedores de tacos de barbacoa y cada fin de semana los músicos entre fara-fara y mariachis.

Todo acabo con el famoso arancel.

Cuando en Matamoros llegaron a regularizarse casi tres mil vehículos diarios que provocaban una derrama millonaria, tras el decreto que elevó el arancel al 300 por ciento, solo se importaban entre 30 o 40 vehículos.

El desempleo en los lotes de ventas de camionetas fue tal que con un vendedor “sobraba y bastaba”, a decir de los loteros.

Ahora, es el Income tax que da esperanzas.

Ojalá y haya ventas.

Un respiro es necesario en esta cuesta de enero.

MI PECHO NO ES…

En la Agencia Proceso del Internet se lee…

“The City Mayors Foundation, que cada dos años reconoce a los mejores alcaldes del mundo con su premio World Mayor, dio a conocer la lista de los 10 finalistas, entre los que destaca el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, Alfonso Sánchez Garza.

El edil matamorense fue ubicado por World Mayor en el lugar número 10; y lo calificó como “uno de los políticos mexicanos estrella en ascenso”.

“Alcaldes anteriores se limitaron a pavimentar algunas calles, mientras que este hombre ha asignado recursos para restaurar los parques, mejorar el tráfico de la ciudad, ha dado Internet inalámbrico gratis en algunos de los lugares más visitados y reconstruyó el cuerpo de policía local”, agregó World Mayor en su portal.

Sánchez Garza fue electo presidente municipal de Matamoros, ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, el 4 de julio de 2010, apoyado por el PRI, PVEM y Nueva Alianza.

Antes que Sánchez Garza, los perredistas Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón –en sus respectivos periodos como jefes de Gobierno del Distrito Federal— fueron incluidos en la lista de los 10 finalistas.

Sánchez Garza, quien también fue diputado por el PRI, es fundador del Instituto Oftalmológico de Matamoros, el cual se dedica a traer médicos estadunidenses para realizar brigadas e implementa acciones como “la distribución gratuita de 800 pares de gafas al mes” para la gente de escasos recursos.

El alcalde de Bilbao, España, Iñaki Azkuna; la alcaldesa de Perth, Australia, Lisa Scaffidi; y de Surakarta, Indonesia, Joao Widodo, Jokowi, ocuparon las tres primeras posiciones”.

Entre tanto…

“Alguien” filtró en “Radio pasillo” que si LETICIA SALAZAR resulta candidata del PAN a la presidencia municipal de Matamoros, a su arranque de campaña vendrá JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, la ex candidata del PAN a la Presidencia de la República.

Estaremos pendientes…

En Valle Hermoso, ya le salió un rival al diputado JOSE LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLON, que aspira a ser candidato del PRI para las elecciones del 7 de julio.

Se trata del doctor RICARDO ADAME GARZA ampliamente conocido y, no solo es, ampliamente estimado.

La carrera apenas empieza.

Dios mediante, en breve sabremos el desenlace.

En Tampico el panismo ya se reagrupó y se preparan para dar la batalla electoral al PRI.

El tricolor no tiene, hasta ahora, buenos “gallos” para enfrentar a los azules.

En representación del priismo de Tamaulipas, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Ramiro Ramos, llevó el mensaje de unidad que prevalece entre los priistas de la entidad a la sede nacional, donde sostuvo reunión con Samuel Aguilar Solís, Secretario de Acción Electoral del CEN.

El dirigente estatal expresó que durante el 2012 el PRI realizó un trabajo intenso en Tamaulipas y, para éste 2013, la tónica será la misma para fortalecer su propuesta política y sus candidatos que participarán en el proceso electoral.

PROTECCIÓN CIVIL de Matamoros indica que este jueves…

El frente débil número 20 se extenderá desde el Norte de Texas hasta Zacatecas; generará nublados, lluvias y chubascos en el Norte y Noreste del país.

Se mantendrán las temperaturas bajas por la mañana y noche en la mayor parte del territorio Nacional, además de vientos localmente fuertes en el Norte y Centro del país.

Por el día: Mayormente soleado.  La máxima alrededor de los 22C.

Vientos del NNO de 11 a 13 km/h, cambiando a vientos del ENE por la tarde.

Por la Noche: Medio nublado. La mínima alrededor de los 13C.

Vientos del SE de 11 a 14 km/h.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

AUTOS VIEJOS O DE COLECCIÓN

El valor de las personas se asemeja al de los autos. . . el año de fabricación no es lo más importante.

Según como hayamos vivido podemos convertirnos en "autos viejos" o en "autos de colección".

Un auto viejo termina abandonado y despreciado mientras que un auto de colección está bien cotizado y se convierte en un objeto de admiración.

Todos nosotros tenemos tres edades y la diferencia entre ellas se va acrecentando a medida que va pasando el tiempo.

Por un lado tenemos la edad cronológica que nos vincula con el año en que nacimos:

"El modelo & año de fabricación".

Después tenemos la edad física que depende del tipo de vida que hayamos llevado

Y como hayamos cuidado nuestro cuerpo (alimentación, ejercicio, vicios, etc.):

"El estado"

Finalmente nos queda la edad espiritual que está vinculada con las ganas de hacer cosas

Y encarar nuevos proyectos:

"El combustible"

Hay quienes solo se preocuparon por cuidar la apariencia externa del cuerpo y aunque parecen estar en buen estado tienen el motor fundido y no llegaran a ningún lado.

Pero tampoco sirve de nada un auto impecable si es que tiene el tanque de combustible vacío porque resultara imposible moverlo.

Aquellos que hayan cuidado de su cuerpo y espíritu conservaran la fuerza y optimismo de sus mejores años y serán valorados por todos como "Autos de Colección"

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro