Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de enero, 2013
Ayer, al concluir el plazo que las autoridades electorales dieron a los partidos políticos para conformar sus alianzas con miras a los comicios del 7 de julio, lograron hacerlo, por un lado el PAN y PRD y por el otro sus rivales del PRI-PANAL y PVEM.
Ayer, los presidentes de los partidos políticos, del PRI, PANAL y PVEM firmaron el compromiso para ir en alianza en 40 de los 43 municipios
El PRI hará alianza con el PANAL solo en cinco distritos electorales y en dos más lo hará con el Verde Ecologista.
En Matamoros el PRI postulará a tres candidatos a diputados y lo mismo podrán hacer los del PANAL y VERDE ECOLOGISTA.
La alianza en Matamoros entre el PRI, PANAL y VERDE, solo será para postular al candidato a alcalde.
Por supuesto. PANAL y VERDE tendrán derecho a incluir en la lista de regidores a un candidato cada uno.
Estos son, hasta ahora, los acuerdos, según ha trascendido.
En el PAN-PRD la alianza se concretará con más detalles en Nuevo Laredo donde los partidos, de entrada, postularán a CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, hijo del ex dirigente del PARM en el país, CARLOS CANTU ROSAS.
Huelga decir que el PAN hará alianza con el PRD, pero igual, no en todos los municipios.
En Matamoros, al menos, eso no ocurrirá.
Tras las alianzas, todo queda listo, sobre todo en el PRI, para comenzar a perfilar los nombres de los precandidatos a las 43 presidencias municipales de la entidad.
En 40 de estas, repito, el PRI hará alianza con PANAL y el VERDE, pero el candidato será netamente priísta.
El PAN echará toda la carne al asador para poder ganar el mayor número de alcaldías.
Los priístas, en contraparte, dicen que no cederán espacios y que ellos también buscarán echar hacia atrás a los candidatos del PAN-PRD.
En los municipios de Tampico, Mante, Victoria, Valle Hermoso, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo la pinza empieza a cerrarse.
Están empezando a quedar fuera muchos de los aspirantes a las candidaturas a para diputados, algunos que, de plano, nada tiene que hacer en las listas.
Para concretarnos a Matamoros, de plano es una vacilada incluir en la lista de aspirantes a diputados a personas que siendo respetables, no garantizan suficientes votos al PRI.
Sobran dedos de las manos si contáramos los votos que estos personajes pudieran obtener.
La idea de incluirlos es grave.
¿Por qué?
Bueno, es grave porque ellos, los que nada tienen que hacer en esa lista pero aparecieron, creerán tener derecho de ser tomados en cuenta al conformarse las planillas electorales o ser tomados en cuenta si el candidato gana la elección.
Es decir, se está creando un problema que, de plano, no existía.
¿Qué le paso al delegado LIBALDO GARZA?
En fin…
Las alianzas ya se conformaron.
Ahora viene lo bueno…
Antes de que concluya enero habrá humo blanco en el PRI.
Las precampañas empiezan el 15 de febrero.
MI PECHO NO ES...
Ayer, los obreros de Matamoros encabezados por su líder JUAN VILLAFUERTE MORALES acudieron a Palacio Municipal a la salutación de año con el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
En su encuentro con los líderes gremiales, el Presidente Municipal reafirmó su compromiso por atender las necesidades de los trabajadores.
VILLAFUERTE MORALES le manifestó al Jefe de la Comuna, su apoyo y respaldo a las acciones que su gobierno emprenda durante este 2013, reconociendo que hasta el momento ha demostrado ser el amigo de los trabajadores.
Aterriza en Matamoros el joven JUAN CANO, como Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
CANO, ex colaborador de RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ y JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE reforzará la política económica-turística del gobierno estatal.
Hoy, en el Distrito Federal, los integrantes de la Federación de Cámaras de Comercio –FECANACO- que preside el matamorense JULIO ALMANZA ARMAS, se reunirán con el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
Esto, dentro del marco de la salutación presidencial de inicio de año.
Paréntesis grande para felicitar a mi hijo PARIS ANGEL que este día cumple un año más de vida.
¡Muchas felicidades, hijo!
PROTECCIÓN CIVIL de Matamoros informa que este viernes habrá vientos del sur y que las temperaturas se sentirán bajas en la mañana y noche.
Por el día: Parcialmente soleado, la máxima alrededor de los 25C.
Por la Noche: Mayormente nublado, la mínima alrededor de los 19C.
Ayer operaron de las pompis a la rockera ALEJANDRA GUZMAN y según su mamá, la octogenaria SILVIA PINAL, la GUZMAN salió bien librada.
Ya se repone.
LA REBELIÓN DE LOS PERROS.
¿Qué les pasa a los perros que han comenzado a atacar a la gente con más frecuencia que antes?
Algo está pasando.
¿El cambio climático?
La nueva era de los mayas.
Algo. Algo pasa.
Los perros no eran así, tan agresivos.
Las perras sí, pero ellas, no ellos.
El pésame de la columna es para ROSY PEREZ DE PEREZ por el sensible deceso de su esposo, ese muy buen amigo que siempre fue, ALFREDO PÉREZ. Descanse en paz.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
¿PADRE, PAPÁ Y PAPI?
Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como un verdadero dictamen de Dios.
Imperaban normas estrictas de educación: Nadie se sentaba a la mesa antes que el padre, nadie hablaba sin permiso del padre, nadie se levantaba de la mesa si el padre no se había levantado antes; por algo era el padre.
La madre fue siempre el eje sentimental de la casa, el padre siempre la autoridad suprema.
Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en papá.
El mero sustantivo era ya una derrota.
Padre es una palabra sólida, rocosa, imponente; papá es un apelativo para oso de felpa o para perro faldero; da demasiada confianza.
Además, con el uso de papá el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el papá era el padre.
A diferencia del padre, el papá era tolerante.
Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle los dientes con una trompada, como hacía el padre en circunstancias parecidas.
Los hijos empezaron a llevar amigos a la casa y a organizar bailes y bebidas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban en voz baja:
-“Bueno, por lo menos tranquiliza saber que están tomándose unos tragos en casa y no en quién sabe dónde”-.
El papá marcó un acercamiento generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo.
Los hijos empezaron a comer en la sala mirando la tele, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa.
Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero una autoridad bastante maltrecha. Era, en fin, un tipo querido; lavaba, planchaba, cocinaba y, además, se le podía pedir un consejo o también dinero prestado.
Y entonces vino papi.
Papi es un invento reciente de los últimos 20 ó 30 años.
Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta ni se le pregunta nada. Simplemente se le notifica. “Papi, me llevo el coche, dame para gasolina”.
Le ordenan que se vaya al cine con mami mientras los hijos están de fiesta.
Lo tutean y hasta le indican cómo dirigirse a ellos: “¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan!”
No sé qué seguirá después de papi.
Supongo que la esclavitud o el destierro definitivo.
Yo estoy aterrado, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de mis hijos.
Mis nietas han empezado a llamarme "pa"..........!!!
CREO QUE QUIEREN DECIR, ¡¡¿¿PA'QUÉ SIRVES??!