Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de enero, 2013
Tras haber entregado la información en materia de recaudación fiscal al estado y la federación, el gobierno de Matamoros espera mayores participaciones estatales y federales, hasta en un 15 por ciento, para aplicar esos recursos a los servicios públicos.
El alcalde Alfonso Sánchez Garza informó que de entrada, las participaciones federales han estado llegando casi de acuerdo a lo que se tenía estimado, es decir un poco menos de recurso, pero dentro de los parámetros estimados, en lo que sería la segunda aportación con el actual gobierno, del cual se espera que no se sigan aplicando recortes.
Dijo que gracias a las altas recaudaciones que está realizando el municipio por el concepto del impuesto predial, hay la confianza de que la federación le reconozca al municipio los incrementos que han sido importantes, en 2011 un 15 %, y en 2012 un 38 %.
“La fórmula con la que se calculan las participaciones federales va en base a la eficiencia con que se realiza la recaudación, por eso esperamos que Matamoros sea reconocido y que estas participaciones federales aumenten en la parte de los ajustes y se espera que en los meses venideros haya un aumento significativo, posiblemente hasta un 12 o un 15 por ciento”, explicó.
En el caso del Gobierno Estatal, el Secretario Morelos Canseco Gómez, solicitó venir con personal especializado para revisar todo lo que se ha hecho en Matamoros ver que es lo que ha estado funcionando con los modelos y sistemas locales de recaudación y a la postre adaptarlo a otros municipios del estado, donde la recaudación no es tan eficiente como en esta ciudad.
Dijo que al principio de la administración local se tenía un gran margen de gente que no se había actualizado en Catastro, pero aún de eso, en este 2013 se espera que la recaudación sea mayor que en los años 2011 y 2012, hasta en un 12 %.
“Hay que seguir realizando grandes esfuerzos y pedirle a la gente de Matamoros que nos apoye, y el compromiso seguirá siendo el mismo, es decir, cada peso que la gente tenga la confianza de pagar por el impuesto predial, se traducirá en el fortalecimiento de los servicios públicos”, añadió.
Por ello durante este año se irán mejorando y extendiendo los servicios de recolección de basura y su destino final, el alumbrado público, el bacheo y reencarpetado de las calles, así como parques y jardines