Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Los 'viene-viene'

Angel Virgen Alvarado

18 de enero, 2013

Hasta mi mesa de trabajo llegó un lector y me dijo:

-“Mire, lea aquí”- al momento que me señalaba una nota de la página 3-C del periódico CONTACTO:

Sale de cine y se

Da cuenta que le

Robaron su auto

Y la reseña sobre el robo de un auto que sufrió  un hombre en el estacionamiento de “Soriana Lauro Villar”.

La víctima de los cacos había llevado a su esposa al cine.

Cuando salió, su auto, un Nissan Sentra, modelo 1997 color negro, había desaparecido.

Preguntó al velador (el famoso “viene-viene”) que si había visto algo y este le respondió “voy llegando”.

Los veladores o “viene-viene” siempre salen con lo mismo: “Voy llegando”.

No pocas veces se ha sospechado que estos individuos que se dedican “a cuidar” los vehículos en los estacionamientos de los centros comerciales, están coludidos con los ladrones.

Existe la sospecha, porque los indicios así  lo señalan, aunque, naturalmente que pruebas al respecto no existen.

Para ello se necesitaría paciencia y vigilarlos de lejos para saber si al momento de que los cacos hurtan un vehículo se hacen de la vista gorda.

Hace algunos años un conocido vio mi vehículo en un estacionamiento de un centro comercial.

Le preguntó al velador (el “viene-viene”)  “el señor de esta camioneta anda solo o con su mujer”.

“Solo. Se bajo solo”-le dijo el  velador.

Señal que los “viene-viene” si saben quién o quienes traen los vehículos.

Entonces ¿A poco si ven que una pareja se estaciona su auto y se retira y al chico rato llega uno o dos sujetos y abren el auto no van a sospechar que lo están robando?

Entonces ¿Qué cuidan si es que cuidan algo?

Un colega periodista de plano me dijo:”Yo a los “viene-viene” ya no les doy propina. Nada cuidan ¡Me robaron las copas del auto! Y nadie vio nada. Qué casualidad”-

Aquí podríamos pensar dos cosas.

1.-Los “viene-viene” están de acuerdo con los ladrones de autos y accesorios de vehículos o,

2.- Sencillamente tienen miedo denunciar a la policía a los cacos.

En fin…

La recomendación que nos dan es que debemos asegurar bien el vehículo.

Y ya no dar propina al “viene-viene” porque de nada sirven.

“Lástima, pero así es”-me dijo el lector que vino con el periódico ayer.

MI PECHO NO ES…

En una auténtica fiesta cívica se convirtió  ayer la entrega de recursos de las becas municipales del bimestre Noviembre - Diciembre.

Los estudiantes y padres de familia acudieron desde temprana hora al gimnasio multidisciplinario de la UAT para recibir de manos del alcalde de Matamoros el recurso para continuar con sus estudios.

Luego, al filo del mediodía, en el Palacio Municipal, PEDRO SORS, titular del programa de televisión De Caña y Carrete, entregó al alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA el documento oficial del Record Guinness que se logró en esta ciudad el año pasado.

Fue el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU el que al final se registró como el competidor número 3,752.

Se superó marca establecida en EU con 2,220 participantes en el 2011.

Matamoros, otra vez en el ámbito internacional.

Muy bien.

Por cierto…

Ha sido muy comentada la reunión de trabajo que sostuvo el gobernador EGIDIO TORRE CANTU con el Secretario de Economía, ILDELFONSO GUAJARDO VILLARREAL.

El gobernador le presentó los proyectos y estrategias de desarrollo económico del estado donde destacó el alto potencial económico de la entidad.

En el encuentro realizado en las oficinas sede de la Secretaría de Economía, sobresalió el tema del alcance que tiene la zona norte del país al recaudar el 46 por ciento del IVA derivado del comercio exterior.

El Secretario de Economía reconoció a Tamaulipas como clave en el desarrollo del país por su propuesta de impulsar el fomento a la inversión de manera estratégica como es el plan del gobierno federal que encabeza ENRIQUE PEÑA NIETO.

Por otra parte…

El licenciado GERARDO GUERRA ASTUDILLO, Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros aplica la política de atender a los usuarios personalmente.

Explica GUERRA ASTUDILLO el porqué de la indexación mensual de la inflación a los recibos del servicio de agua y drenaje.

Y es que hacerlo por año sería un impacto importante para la economía de los usuarios.

El funcionario además está pidiendo al gobierno estatal que se realice una valoración de los equipos de la JAyD para que haya un mantenimiento adecuado y poder brindar el mejor servicio.

Por otra parte…

El Movimiento Territorial (MT) del PRI, inició con la apertura de la primera reunión regional con integrantes de la estructura de 12 municipios de la zona centro de Tamaulipas, con el fin de convocarlos a fortalecer el trabajo partidista y la promoción activa de los candidatos que proponga el PRI en el proceso electoral de 2013.

Heriberto Ruiz Tijerina, Dirigente Estatal del MT, reveló que en el primer encuentro denominado ‘Certificación del Programa de Operación Política MT-2013’ participó el Secretario de Organización del sector, los Coordinadores de Mujeres y los jóvenes de los municipios de Victoria, Mainero, Villagrán, Hidalgo, Güémez, Padilla, Villa de Casas, San Carlos, San Nicolás, Soto La Marina, Jiménez y Abasolo.

Están por definir la fecha para Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros.

Ayer saludamos en Palacio al compañero y mejor amigo, ALBERTO GUERRA y SALAZAR.

Y a quien saludamos en Mundo Nuevo fue a la siempre alegre, dinámica y siempre amiga, licenciada YANNIN GARCIA.

Por cierto, por cierto…

Si usted ve por ahí al reportero FERMIN MELENDEZ, felicítelo pues ayer publicó en CONTACTO un bonito cuento con una moraleja. Lo tituló, EL SAPO Y LA PRINCESA.

Bien escrito. Bien hecho.

¡Saludos, FERMIN!

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

BANQUEROS ARGENTINOS

Eran cuatro hermanos que siendo chicos compraron un burro por $ 100.

El anciano que se los vendió, acordó entregarles el animal al día siguiente. Pero llegado el día siguiente, les dijo:

--Lo siento amigos, tengo malas noticias: se murió el burro.

--Entonces devuélvanos la plata.

--No puedo; ya la gasté.

--De todas maneras queremos el burro.

--¿Y qué van a hacer con él?

--Lo vamos a rifar.

--¡Están locos! ¿Cómo van a rifar un burro muerto?

--No vamos a decirle a nadie que está muerto.

Un mes después, el viejo campesino encontró  a los hermanos y les preguntó: 

--¿Y qué pasó con el burro?

--Lo rifamos; vendimos 500 números a $ 2 pesos c/u uno y cobramos $ 1.000.

--¿Y nadie se quejó?

--Sólo el ganador, pero a él le devolvimos sus $ 2 pesos y listo.

Los hermanos crecieron y cuando fueron adultos... fundaron un Banco en Argentina.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro