Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de enero, 2013
Esta en boga el tema del inminente pronunciamiento que hará el PRI-Tamaulipas para designar candidatos a alcaldes y diputados, luego de que, entre el martes o miércoles se publique (¡al fin!) la convocatoria que contendrá los requisitos para el registro de aspirantes.
Aquellos aspirantes que participarán como candidatos ¿Ya lo saben?
¿Ya les dijeron LAS PALABRAS MAYORES?
En Matamoros, los tres principales prospectos para la candidatura tricolor a los comicios para la renovación de Ayuntamiento (JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ y SALVADOR TREVIÑO GARZA, citados en estricto orden alfabético según su apellido) andan muy confiados, muy seguros, muy entusiasmados.
¿Cómo se han enterado los anteriores candidatos a la presidencia municipal que ellos serían los elegidos?
Nos contaba DON ISIDRO GONZÁLEZ SALDAÑA (qepd) que a él lo llamaron por teléfono y le dijeron:
“¿Don ISIDRO GONZÁLEZ SALDAÑA?”-
-“Para servirle”-
-“Le hablamos del PRI estatal para comunicarle que el Partido ha tenido a bien designarlo candidato a la presidencia municipal de Matamoros”-
-“¡Esta usted loco!”-dijo Don ISIDRO… y colgó.
Le volvieron a hablar por teléfono en ese instante y le dijeron que no colgara. Que nos e trataba de una broma.
DON ISIDRO fue alcalde de Matamoros y, antes de JORGE CÁRDENAS, siempre se le recordaba como un Presidente Municipal, constructor.
Pavimentó muchas calles de concreto armado y sentó las bases para un desarrollo urbano ordenado.
Pasaron los años y cuando LUIS ECHEVERRÍA apoyó a ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ para que fuera gobernador, CÁRDENAS decidió que en Matamoros el candidato a alcalde fuera su compadre y amigo, GUILLERMO GUAJARDO GONZÁLEZ.
-“¡A qué bonito es el poder!”- dicen, decía DON GUILLERMO GUAJARDO GONZÁLEZ desde su rancho playero “La Loma del Alacrán”.
ANTONIO CAVAZOS GARZA fue alcalde porque lo apoyo AGAPITO GONZÁLEZ CAVAZOS haciendo los chanchullos de rigor para quitarle el triunfo interno (en la famosa DEMOCRACIA TRANSPARENTE) a DON ROBERTO GUERRA CÁRDENAS.
Y fue TOÑO CAVAZOS un alcalde, con más pena… que gloria.
¿Recuerdan que fue a está alcalde cuando un 26 de junio del 78 le quemaron la Presidencia Municipal?
Bueno.
En 1980, luego de haber sido rechazado por el PRI en dos ocasiones anteriores, JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ es postulado por una alianza de Partidos que encabeza el PARM.
Su hermano, el gobernador ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ no quería que fuera candidato para no caer “en nepotismo”, según decía.
Y JORGE se reveló y junto con él, varios periodistas (entre ellos el siempre recordado GONZÁLO MARTÍNEZ SILVA) buscaron la oportunidad.
JORGE barrió en las urnas con el candidato del PRI.
A JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO, BRUNO DEL RÌO ALVAREZ, a la sazón Secretario General de Gobierno le habló para decirle que el PRI lo estaba escogiendo como candidato a la Presidencia Municipal.
Y JESUS ROBERTO rescata para el PRI, la alcaldía que estaba en manos del PARM, con JORGE CÁRDENAS.
Y llega la página negra del PRI.
En las elecciones de 1986 el PRI mueve sus hilos e invalida las elecciones que había ganado la señora SONIA MARTINEZ DE VILLAR.
Anularon las elecciones y el candidato del PRI, JESUS GUILLERMO VILLARREAL que fue el derrotado, recibe como “premio de consolación” la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
Se designa en Matamoros un CONCEJO MUNICIPAL que, en primera instancia, rechaza el licenciado ABELARDO GUERRA FARÍAS y sí acepta FERNANDO MONTEMAYOR LOZANO.
“Se te esta enmonando el camino”-le dice JUAN N. GUERRA a JORGE CÁDENAS GONZÁLEZ y este, que ya había sido alcalde y diputado federal, en 1989 vuelve a buscar la presidencia municipal y derrota en las urnas al priísta JAVIER MUZQUIZ.
TOMAS YARRINTON aparece en 1992 y gana las elecciones.
Tres años más tarde, TOMAS saca el hombro a HOMAR ZAMORANO AYALA, candidato del PRI y la Presidencia vuelve a manos de la oposición, ahora representada por RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ.
El gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA se encapricha y, tres años después, en 1999, ordena al PRI que vuelvan a postular a HOMAR ZAMORANO y este, con todo el apoyo del gobierno estatal derrota al panista RAMIRO SALAZAR que, arrogante, había rechazado la ayuda del alcalde SAMPAYO ORTIZ.
La derrota amarga a RAMIRO SALAZAR y acusa a su compañero panista, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO, de irregularidades en el desempeño de su función como alcalde.
Por esta traición, RAMIRO SALAZAR es expulsado del PAN.
Y hasta la fecha.
En el 2001, el PRI postula a MARIO ZOLEZZI, un flancito para el PAN que trae un buen candidato: JORGE ALMANZA ARMAS.
Pero al flancito lo apoya desde la gubernatura, TOMAS YARRINGTON quien envía todo un equipo pesado para sacarlo avante.
Como no hay Presidente de la República priísta, TOMAS hace y deshace en el estado.
Su compadre BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, al que había importado desde PEMEX a la Secretaria de Educación Cultura y Deporte en Tamaulipas, le externa su deseo de ser diputado federal y, después, candidato a gobernador o a alcalde.
Y BALTAZAR es candidato a diputado federal ganándole al panista HANTULIO ORDOÑEZ, un buen hombre, pero mal candidato.
BALTAZAR pide oportunidad para participar en la interna para la candidatura a gobernador.
“Está bien, pero sin medio (de información)” – le dice su compadre del alma.
Lo ata de manos.
“Sin medios”.
Entre tanto, HOMERO DIAZ RODRÍGUEZ, OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ y EUGENIO HERNÀNDEZ FLORES se despachan con la cuchara grande recorriendo a toda velocidad el estado.
En plana campaña interna, LUEBBERT tiene un exabrupto.
“Entequilado”, dice en una fiesta de rancho: “Si soy candidato y luego gobernador y encuentro irregularidades… no me va a temblar la mano para meter a la cárcel a los responsables. Incluyendo a TOMAS”.
Ese exabrupto lo tumbó.
Antes sacó 19 votos en la interna donde participó contra EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES
HOMERO DIAZ se retira al ver que hay dados cargados, BALTAZAR se retira y lo mismo hace HUMBERTO FILIZOLA HACES que en sus sueños guajiros pensó que podría tener oportunidad de ser candidato y luego gobernador.
BALTAZAR se conforma con ser candidato a alcalde y gana holgadamente a un desgastado RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ.
Y BALTAZAR pavimenta el camino para que el candidato a alcalde sea ERICK SILVA SANTOS.
Primero convence al gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES para que ERICK sea el candidato… y lo logra.
ALFONSO SÁNCHEZ GARZA quería la candidatura a la presidencia municipal.
Lo convencen de que sea candidato a diputado local.
“En la próxima, tu eres el candidato”-parecieron decirle.
Y si así fue… le cumplieron.
SÁNCHEZ GARZA gana las elecciones sin despeinarse y arrolla al candidato RAMÓNANTONIO SAMPAYO que por tercera vez participaba.
En nuestros días, RAMÓN ANTONIO logró, por fin, ser diputado federal.
Plurinominal… pero diputado federal.
¿Quién será el futuro candidato priísta a alcalde en Matamoros?
Por el PAN, no hay duda: Solo un milagro podría impedir que la candidata fuera la talentosa LETY SALAZAR.
¿Y los aspirantes del PRI a diputados locales?
Con tantos aspirantes que se han anotado, la cosa ya parece vacilada.
Estos son: Roberto Capistrán González, Felipe Ángeles Cárdenas González, Pedro Luis
Coronado-Dolores de la Garza Berlanga-María Elena González Benavides-Abelardo Martínez Escamilla-Jorge Alberto Pérez González-Héctor Santos Silva-Mario Tapia Fernández-Miguel Ángel Tello Romero-Anto Tovar García-Gonzalo Treviño Alanís-Fabián Vázquez Ortiz-Alejandro Cisneros- Aristóteles Serna-Julián Álvarez-Rosalinda Rojas Vega.
La gran mayoría no tiene nada, nada que hacer en esa lista.
Ni la gente los conoce y ni garantizan ningún voto para el PRI.
¡Ni su familia vota por ellos!
En fin…
La convocatoria del PRI, repito, está por salir.
RAMIRO RAMOS, Presidente del CDE del PRI convoca a ESTE LUNES A UNA RUEDA DE PRENSA A LAS 8:30 DE LA MADRUGADA.
Seguro es para lanzar LA CONVOCATORIA.
Y es que el calendario electoral establece:
LAS PRECAMPAÑAS
Se podrán llevar a cabo a partir del 15 de febrero y hasta el 20 de marzo de 2013.
Para diputados no podrán durar más de 29 días.
Para integrantes de los ayuntamientos tendrán la duración siguiente:
- En los ayuntamientos que tengan hasta 30 mil habitantes, no podrán durar más de 17 días;
-En los ayuntamientos que tengan de 30 mil habitantes y hasta 75 mil, no podrán durar más de 23 días; y
-En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes, no podrán durar más de 29 días.
No podrán durar más de las dos terceras partes de las respectivas campañas electorales
REGISTRO DE CANDIDATOS
5 al 15 de mayo de 2013.
En los ayuntamientos que tengan hasta 30 mil habitantes, del 28 de mayo al 3 de junio de 2013;
-En los ayuntamientos que tengan de 30 mil habitantes y hasta 75 mil, del 15 al 25 de mayo de 2013; y
-En los ayuntamientos que tengan más de 75 mil habitantes, del 5 al 15 de mayo de 2013.
CAMPAÑAS ELECTORALES
Iniciarán a partir del día siguiente de la sesión de registro de candidatos por los consejos correspondientes y concluye 3 días antes de la jornada electoral.
No podrán exceder de 60 días.
Por otra parte…
Será el 28 de enero (día nacional. Cumpleaños Matamoros, CARLOS SLIM y ANGEL VIRGEN ALVARADO ¿nada?) cuando el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA este en Matamoros para inaugurar sus oficinas de gestoría que se localizarán en la Plaza Patricio en la sexta sur en Matamoros.
El senador será acompañado por el alto mando panista y su representante en esta plaza, FRANSCISCO, KIKO, ELIZONDO.
Por supuesto que por ahí andarán los aspirantes a las candidaturas para diputados, BELEN ROSALES y JUAN PATIÑO.
GARCIA CABEZA de VACA acompañara al alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA, han dicho fuentes del PAN, en los actos conmemorativos al Aniversario del decreto XII que elevo al rango de Villa a Matamoros.
Por otra parte…
Ya es frecuente ver en Matamoros grupos de turistas que recorren los principales sitios históricos.
Y es que durante el actual período de invierno que recientemente concluyó, las visitas a la ciudad, en particular al Museo Histórico Casamata se mantienen por la llegada de vacacionistas a esta frontera, destacando la presencia de los llamados “Winters Texas” en los últimos días que acuden en grupos a recorrer algunos sitios de la ciudad Matamoros.
La directora del Museo Casamata MARTHA SALDIVAR, expresó que han acudido al museo familias procedentes del interior de la república Mexicana y del vecino país de Estados Unidos.
-“Hemos recibido turistas de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, también de la hermana ciudad de Brownsville, de San Diego California y de la localidad resaltando en los últimos días la llegada en grupos de los llamados “Winters Texas”, quienes están por un período en el estado vecino de Texas y acuden a recorrer esta ciudad”, dijo.
El pésame de la columna es para los familiares del reportero gráfico RAYMUNDO TREJO y para el Presidente del PAN-Matamoros, GERARDO MARTÍNEZ GARCIA por el sensible deceso de su señor padre acaecido ayer en Brownsville, Texas.
En el tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, allá en el restaurante de la Carreta Voladora en sexta sur, hubo quórum completo.
Los charros virtuales se quedaron con los ojos de plato.
Vea: LAURO PEÑA, ROBERTO y RODRIGO CHAPA ZAVALA, JESÚS, COCO, GALARZA (no hay aeropuerto para aterrizar el vuelononón que trae COCO GALARZA), TELLO MONTES, de Televisa-noreste JORGE PEREZ y DIEGO ARMANDO CRUZ, RANULFO MONTALVO, GENARO ARELLANO, MIGUEL ANGEL TELLO, TOFIC GARCIA, MARCELINO RUIZ (¡aguas con las muelas del juicio!), JOEL GOMEZ VELASCO, OSCAR HERNÀNDEZ, el doctor JOSÉ LUIS LÓPEZ, ANGEL RAMOS.
-FRASES CÉLEBRES DE GEORGE W. BUSH Jr.: "La gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país."
El saludo de la columna es para LUPITA FLORES DE SUAREZ.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail…
Policías y Abogados
Un agente de tránsito detiene a un abogado que conducía a exceso de velocidad.
POLICIA: Señor iba a exceso de velocidad ¿puedo ver su licencia de conductor?
ABOGADO: No tengo, me la suspendieron la última vez que cometí una infracción.
POLICIA: ¿Puedo entonces ver el título de propiedad del vehículo?
ABOGADO: El auto no es mío, lo robé.
POLICIA: ¿El auto es robado?
ABOGADO: Si. Pero creo que el título de propiedad está en la guantera, lo vi cuando guardé mi arma.
POLICIA: ¿Tiene un arma en la guantera?
ABOGADO: Si. La coloqué allí después de matar a la dueña del auto y poner su cuerpo en el baúl.
POLICIA: ¿Lleva un cadáver en el baúl?
ABOGADO: Si señor.
Al escucharlo el policía, alarmado, llama por radio a su cuartel y llegan varios patrulleros con un jefe.
COMISARIO: Señor ¿puedo ver su licencia de conductor?
ABOGADO: Por supuesto, aquí está.
COMISARIO: ¿A quién pertenece el vehículo?
ABOGADO: A mí. Aquí tiene el título de propiedad.
COMISARIO: Por favor abra lentamente la guantera para verificar si hay un arma adentro.
ABOGADO: Si comisario, con mucho gusto. (El abogado abre lentamente la guantera y no hay ningún arma adentro).
COMISARIO: Señor ¿quisiera por favor abrir el baúl?
ABOGADO: con mucho gusto (Lo hace y no hay ningún cuerpo adentro)
COMISARIO: No comprendo, el policía informó que usted no tenía licencia de conductor, había robado el auto, llevaba un arma en la guantera y había un cadáver en el baúl.
ABOGADO: ¡¡Ah claro!! Y a que el mentiroso ése también le dijo que yo venía con exceso de velocidad. . .